En el día que tuvo un equipo, Almeida no pudo contra Vingegaard
El danés gana en Bola del Mundo y sella la roja, Red Bull falla al atacar a Pidcock y se queda tampoco sin podio y sin blanca

UAE señaló que iba a darlo todo para que Joao Almeida tuviese alguna chance de desbancar a Jonas Vingegaard en La Bola del Mundo. Por segunda vez en esta Vuelta tras Angliru, lo hicieron y trabajaron con equipo, pero no fue suficiente: nunca hubo rival contra el danés, incluso tras el desgaste del Tour de France y un cuadro de enfermedad en plena Vuelta a España. Vingegaard y Visma se aseguraron la Vuelta a España 2025 a falta de la etapa final para velocistas en Madrid. Mientras tanto, Tom Pidcock sorprende y se aseguró el tercer lugar del podio frente a un Jai Hindley que intentó nuevamente tomar ventaja.
UAE controla con firmeza
Una jornada con unos 4.000m de desnivel positivo estuvo marcada por una escapada inicial de 34 hombres –que se consolidó en el Puerto de la Paradilla, el segundo del día- y por el ritmo feroz de UAE en el pelotón que tuvo cierta colaboración de Red Bull: querían aislar y terminar en un mano a mano contra Vingegaard. La fuga tuvo nombres como Egan Bernal, Santiago Buitrago, Lorenzo Fortunato, Harold López, Jack Haig, Bruno Armirail, Eddie Dunbar Giulio Ciccone y Mikel Landa-, pero solo obtuvo un minuto de ventaja al llegar al penúltimo ascenso al Alto de Navacerrada. Nunca pudo superar en toda la etapa los dos minutos de diferencia. Esta vez UAE decidió no llevar a nadie a la fuga.
La etapa se desarrolló con normalidad, con excepción de una protesta de activistas pro-Palestina en contra de la presencia de Israel Premier-Tech que bloqueó parcialmente la ruta a 16 kilómetros del final. Por otro lado, La organización optó por desviar la carrera por el casco urbano de Cercedilla tras Navacerrada, lo que suprimió el sprint intermedio, debido a la posibilidad de interrupciones por las protestas. No cambió mucho el acontecer de la etapa esto último pues Mads Pedersen ya es virtual campeón de la especialidad.
They see cyclists going around 50 km/h and they are deliberately walking into the path of them… #LaVuelta25
— Lukáš Ronald Lukács (@lucasaganronald) September 13, 2025
La llegada a Bola del Mundo
Landa y Ciccone fueron los últimos sobrevivientes de la fuga, pero nada pudieron hacer contra el ritmo, primero de Felix Grosschartner, y luego de Jay Vine para Almeida. Los alcanzaron a 3 km de la meta, justo cuando la ruta giraba hacia la empinada carretera de hormigón que conducía a Bola del Mundo. La estrategia fue la misma que en el Angliru: apostar a que el ritmo de Almeida en algún momento permitiera desprender a Vingegaard. Pero no pudo hacerlo ni tampoco pudo llegar a un mano a mano, pues en el grupo de favoritos quedaron Sepp Kuss (Visma | Lease a Bike), Jai Hindley (Red Bull-Bora-Hansgrohe) y Tom Pidcock (Q36.5).
Hindley tomó la delantera a 2 km de la meta en un intento por superar a Pidcock y quedarse con el tercer lugar del podio. En un momento, atacó y Vingegaard lo siguió, pero todos volvieron a reunirse poco después. A poco más de un kilómetro de la meta, Vingegaard aprovechó la oportunidad para sentenciar su Vuelta y lanzó un ataque que dejó a todos sin respuesta. La roja está sellada: 1:16 frente a Almeida mientras que PIdcock se aseguró el tercer lugar con una diferencia de 30 segundos sobre Hindley en la general.
Ganadores y perdedores
Red Bull se quedó sin nada pues el trabajo de Giuio Pellizzari para Hindley, provocó que se desprendiera anticipadamente y, por ende, la malla blanca será de Matthew Riccitello (Israel – Premier Tech), que se unirá el año próximo a Decathlon y convirtiéndose en el segundo corredor estadounidense en ganar dicha malla en La Vuelta. Una Vuelta que, por otro lado, deja un top 10 sin españoles por primera vez en la historia.
Con menos luces de lo esperado por diversos motivos y con altibajos en la temporada que invita a ciertos interrogantes, Vingegaard confirmó su favoritismo y se queda con la victoria final de La Vuelta, quedando a solo un Giro de distancia de lograr la triple corona de grandes vueltas. Una victoria necesaria a la hora de construir su palmarés. Visma, por otro lado, confirma su solidez como escuadra, ganando dos de tres grandes vueltas en la misma temporada, en un año donde UAE logrará el récord histórico de triunfos. UAE sigue sin poder triunfar en una grande si Pogacar no está presente, quizás testamento de su disfuncionalidad de funcionamiento como escuadra. No obstante, poco hay que reprocharle a Almeida que intentó de todas las formas posibles, muchas veces en solitario, lograr desbancar a Vingegaard. La mejor gran vuelta de su carrera.
Vingegaard acaba a lo grande.
¡Ataque brutal sobre el cemento de la Bola del Mundo para ganar su primera Vuelta a España con tres etapas! #VueltaRTVE13s #LaVuelta2025 pic.twitter.com/DhywCNsBpC
— Teledeporte (@teledeporte) September 13, 2025
Ganando de rojo.
Demostrando ser el más fuerte.
Tercera Gran Vuelta tras sus dos Tour de Francia.̃ #VueltaRTVE13s #LaVuelta25 pic.twitter.com/jb5kB3lTAa
— Teledeporte (@teledeporte) September 13, 2025
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.