Red Bull BORA perderá a uno de los mejores escaladores del mundo
Red Bull BORA perderá a uno de los mejores escaladores del mundo. Será por la salida de Lennard Kämna, que además está lesionado.
Red Bull BORA perderá a uno de los mejores escaladores del mundo. Será por la salida de Lennard Kämna, que además está lesionado.
No hay dudas que a sus 24 años, el belga Maxim Van Gils es una de las máximas revelaciones de la temporada. El de Lotto, que por caso, se subió al podio en Flecha Valona y Strade Bianche, ha estado adelante en citas de un día y empezó bien el Tour.
Tadej Pogacar ha vestido tanto el amarillo que quiere cederlo para no “quemar” a su equipo. Pero la preciada prenda es un tesoro en el ciclismo y el resto del pelotón siempre lucha por portarlo.
Sólo unos pocos pudieron llegar con Pogacar y Vingegaard en la etapa 2, pero ninguno de los líderes de INEOS estuvo entre ellos. Los capos del equipo británico cedieron en San Luca y, aunque intentaron ser positivos, se notó cierta decepción en sus declaraciones.
Aunque era de esperarse porque la etapa de hoy fue más sencilla que el Giro dell´Emilia, Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard batieron el récord marcado en esta misma cota de San Luca. El registro correspondía a Primoz Roglic y fue en la edición 2019 de la mencionada clásica otoñal italiana.
Es tan bueno que incluso sin quererlo ya es líder del Tour de France. Tadej Pogacar, pues de él se trata, levantó el pie -y se notó claramente- en el sprint de la etapa 2 para no sacar ningún tipo de ventaja más que pudiera significar vestirse de amarillo, pero su plan no resultó puesto…
Las conocidas circunstancias en las que llegó Jonas Vingegaard al Tour, sumadas a las explosivas rampas de San Luca, hacían presagiar un día ideal para Tadej Pogacar desde el momento en que se conoció el recorrido. Y con eso en vista, desde Visma temían que su líder perdiera con el esloveno.
Apenas dos días en Italia han generado algunas diferencias en la clasificación general. Y aunque mayormente no se trata de márgenes irremontables, sí que hubo golpes morales para gente como Primoz Roglic, por caso, quien cedió 21 segundos con sus máximos adversarios.
Romain Bardet ganó la etapa inicial del Tour de France 2024 luego de un ataque perfectamente planificado y ejecutado con su compañero Frank Van den Broek, quien hizo un trabajo excepcional para mantener el pelotón a raya.
No hay que ser un genio para darse cuenta que, así como Jonas Vingegaard es vulnerable ahora, será imbatible más adelante si le permiten rodarse durante el Tour. Así lo reafirmaron desde los principales equipos rivales.
Aunque la máxima atención se la lleven unos pocos, detrás de cada uno de los integrantes del pelotón hay una historia. En el caso que nos atañe, este corredor fue alguna vez la gran esperanza norteamericana del ciclismo y, aunque su derrotero fue un poco más modesto, está entre los más destacados de su nación.
La novela en torno a Jonas Vingegaard opacó un poco la historia de lesión y recuperación de Wout van Aert, pero el belga fue el otro gran damnificado de la temporada y no sólo perdió las clásicas sino que terminó corriendo el Tour de France cuando su plan era otro.
Este Tour de France ha sido largamente esperado por muchos motivos. Uno de ellos es el debut de Remco Evenepoel en el evento, pero también las conclusiones que sacarán para decidir -posiblemente- el derrotero que tomará su trayectoria deportiva.
Hace unos días, la UCI anunció cambios reglamentarios en búsqueda de más seguridad. Entre las decisiones tomadas se incluyó la extensión de la zona de neutralización en determinados parciales, dejando su aplicación a criterio de los organizadores de cada carrera.
La nueva generación rompe todos los paradigmas, y otro ha sido el de la cantidad de días de competición anual. Pero también, especialmente los fuera de serie, el enorme número de victorias en esas escasas jornadas de acción.
La Federación Colombiana de Ciclismo informa que el ciclista bogotano Santiago Buitrago, corredor del Bahrain – Victorious será el reemplazante de Egan Bernal, en la competencia de ruta de los Juegos Olímpicos París 2024, a realizarse el sábado 3 de agosto en la capital parisina.
Lejos quedaron los días de la pandemia de covid y sus restricciones, pero la enfermedad como tal quedó instalada y aún ocasiona problemas. Mientras que a unos los golpea con fuerza, a otros no tanto, y hasta en eso parece tocado por la varita mágica el esloveno Tadej Pogacar.
Fue el proyecto y sueño de INEOS durante meses, pero su líder británico para grandes vueltas no será en 2024. Tom Pidcock se negó a lo largo de la campaña a mutar como le pedían y ahora blanqueó la situación a días del inicio de la carrera.