Estrella juvenil discriminado en equipo francés

Max Bock (Groupama) (Groupama FDJ)

Estrella juvenil discriminado en equipo francés. Así se desprende de las palabras del joven alemán Max Bock, noveno en el europeo Sub 23 y 11mo en el Mundial de la misma categoría una semana antes. El escalador denunció trato diferencial en el equipo de desarrollo de Groupama, formación que dejará para sumarse a su para de Red Bull. “No querían que siga y yo no quería quedarme”, tiró.

Estrella juvenil discriminado en equipo francés

Detrás de nombres más conocidos en la generación que viene, como Jarno Widar, Lorenzo Finn, Adriá Pericas o Héctor Álvarez, hay otros ciclistas igualmente brillantes que darán que hablar en el World Tour cuando tengan una oportunidad. Uno de esos es el germano Max Bock, quien seguramente llegue a la máxima categoría, aunque no lo hará con Groupama porque decidió irse de allí al sentirse discriminado.

Flamante fichaje de Red Bull rookies, el alemán contó parte de sus problemas. “Soy un muy buen compañero, pero en Groupama fue muy difícil por varias razones en las que no quiero profundizar”, dijo a Direct Velo. “Ellos no querían que siga y yo no quería quedarme”, continuó el corredor. “En un equipo francés es normal que los locales tengan algunos privilegios”, soltó finalmente.

“Es un poco triste porque creo que en un equipo internacional todos los corredores deberían tener las mismas oportunidades y el mismo calendario. No era así en Groupama. A fin de temporada pude correr con mi selección y ser líder, fue una bocanada de aire fresco”, expresó el escalador de 56 kg, 5to en el prestigioso Alpes-Isère Tour y 8vo en el aún más reconocido Tour de l´Avenir. “Espero saltar al World Tour en 2027”, avisó el confiado pedalista.

Los franceses, aún con privilegios, igual se van

En este punto es bueno recordar que hace unos días, Marc Madiot, mánager general de Groupama, se quejó abiertamente por no haber podido fichar a Kevin Vauquelin, ciclista francés sensación en 2025 que terminó en INEOS.  “Otro ciclista francés que se marcha a un equipo extranjero. Sé que está de moda pero también debemos pensar en los equipos franceses, que no son tan malos ni tan poco competitivos como algunos quieren hacer creer”, dijo a RMC.

“Sabemos que en el extranjero el sistema social es más atractivo y estás más cómodo. Si estás en un equipo francés, inmediatamente es más difícil de gestionar, sobre todo en cuanto a la exposición mediática durante el Tour de France. Para un ciclista francés, la vida es simplemente más fácil en un equipo extranjero en muchos sentidos. Con Vauquelin lo intentamos. Había un factor económico, y también el deseo de irse al extranjero. Fue su decisión”, completó.

En todo caso, con Bock fue a la inversa, porque no cuidaron a un extranjero en un bloque galo, algo que no es la primera vez que sucede. Y además, los supuestos privilegios denunciados por el joven tampoco son garantía de que los locales luego sean fieles, algo expuesto en las palabras del propio Madiot.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *