Giro de Italia 2025 – Previa etapa 5
Previa de la etapa 5 del Giro de Italia 2025. Recorrido, clima, tácticas, favoritos y predicción del ganador.
Giro de Italia 2025 – Previa etapa 5
Previa de la etapa 5 del Giro de Italia 2025. Recorrido, clima, tácticas, favoritos y predicción del ganador.
Ceglie Messapica › Matera (151 km)
Sprint desnaturalizado, ideal para aquellos que adoran el derroche de vatios.
Primeros 30 km de sube y baja para formar una escapada que puede no recibir luz verde a las primeras de cambio. A continuación, una quincena de kilómetros cuesta abajo seguidos de unos 70 km planos que permitirán a los protagonistas relajarse un rato y gozar de unas dos horas de calma previo al sitio de tensión.
Eso sí, en dicha llanura no se puede bajar del todo la guardia, se rueda en paralelo al mar y el viento siempre será una amenaza.
Cuando resten 31 km a meta el grupo se va a dinamitar. Es allí donde inicia la breve, pero explosiva escalada a Montescaglioso (4°). A primera vista parece una cota a ignorar por su categorización -que en este Giro es algo imprecisa-, pero los detalles son serios: 2.9 km al 8.3%. No es un puerto de paso cualquiera.
Han pasado menos de 500 metros de ascenso y la carretera se inclina al 9% y así se va a mantener durante los siguientes 1500 metros. Lo siguiente, cuando resten unos 800 metros de trepada, tocamos el doble dígito, con un sector considerable al 11% que da descanso casi en la cima, cuando la ruta vuelve a aligerarse.
Bajada directa y nuevamente, la gravedad en contra, más tendida, pero siempre con la tendencia hacia arriba. Esta travesía incluye una subida no puntuable de unos 4 km al 6%, que se corona a 11 de la llegada. Descienden durante 3500 metros para afrontar el desnivel final.
Transitan por un tramo irregular de 3 km para arribar a otra cota no marcada de 750 metros que esconde una rampa al 10%. Le siguen otros 750 cuesta abajo y los 1200 metros finales con la misma idea: siempre para arriba. Por el terreno de llegada y el embate previo, se garantiza un sprint de mucha fuerza, de esos donde vemos salvajadas en el corto ejercicio de agonía.
A diferencia de otros diseños, el de este parcial ofrece ingredientes para ver un buen ciclismo.
Clima
No se anticipa mucho viento en las zonas desprotegidas. Puede llover sobre el final.
Escenario
A mi gusto una etapa interesante, que invita a algo más que luchar por el triunfo del día. Sin embargo, para que eso suceda, se va a requerir coraje y los generales que hay aquí no necesariamente se rigen bajo esa línea de actitud, porque para ellos, no valdría la pena buscar algo en una cota como Montescaglioso. En ese sentido, lo más probable es que no ocurra nada por propuesta de algún favorito, más no significa que alguno no pueda ceder tiempo. Estos finales caóticos penalizan intangibles como la colocación o concentración. Algún error o incluso mal momento, puede convertirse en pérdida no deseada.
Ahora bien, la lógica nos propone que los Trek endurecerán en la primera trepada, sacarán de juego a varios adversarios y controlarán con inteligencia para así tener números suficientes para conducir la carrera al desenlace con el que su líder danés ya ha ganado en dos ocasiones.
Dicho esto, se debe clamar a los aspirantes a la victoria a impedir esto. ¿Cómo? Anticipando en los muros. El sprint de Mads en escenarios como este es casi que insuperable y es por tanto su principal arma. De nada va a servir esperar al final y ver si alguien puede superarlo en ese sentido, el chance es mínimo. No significa que atacar de lejos sea una garantía, pero es mejor a correr con cautela.
Es factible que entre Ciccone y Vacek neutralicen movimientos, pero ambos no se van a inmolar porque saben que no pueden dejar a su jefe aislado. Si ataca gente con nivel cuesta arriba, pueden hacer estragos, incluso porque el terreno posterior no es tan sencillo de administrar.
Aunque sean sólo cinco días, ya se empiezan a ver unas tendencias y la más fuerte es la de Pedersen, así que sus contrincantes deciden si quieren seguir siendo espectadores o si prefieren romper con esa racha.
Favoritos
Mads Pedersen – En plenitud para proponer en los muros -colectivamente- y el de mejor sprint.
Wout van Aert – Incluso si sobrevive su sprint se verá comprometido.
Tom Pidcock – Debe probar en los muros. Ya hizo un tímido intento en Qafa.
Primoz Roglic – Puede haber daños colaterales en la general y eso lo involucraría en la discusión de una etapa que es de su estilo.
Paul Magnier – De inicio flojo, pero no se puede desestimar tan rápido a un talento como él.
Pello Bilbao – Ya se animó en Qafa y es de los más astutos del pelotón.
Orluis Aular – Otra oportunidad, hay que ver si puede sorprender aún más con su sprint. Cepeda es alternativa.
Max Poole – Su equipo necesita puntos y ha sido el de mejor arranque entre los suyos.
Francesco Busatto – 4to en Tirana, con ambición de replicar.
Corbin Strong – Deberá esforzarse para no perder comba cuesta arriba.
Diego Ulissi – Inicio silencioso, pero positivo. En su esplendor, etapas como esta eran su patio de recreo.
Predicción
Seremos testigos de otra obra descomunal de Pedersen.
Alejandro Matiz
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved