Giro d’Italia 2024 – Previa etapa 19 – Ciclismo Internacional

Por @amatiz12

Mortegliano › Sappada (157km)

Encadenado de media montaña que ofrece la última oportunidad para los puncheurs.

Jornadas de dos mitades, la primera es llana en su totalidad, la segunda contiene las elevaciones que nos interesan.

La carretera se empina en el km 86, con una cota ondulada no categorizada que servirá para medir el aceite.

A continuación, el primer ascenso puntuable y el más exigente de todo el menú.

4400 metros al 9.7% sin descanso alguno y con pendientes que en la base alcanzan hasta el 18%. Una pared que sería más definitiva si estuviera cerca de meta, pero que, en este contexto, sí dictará sin filtros quién tiene las piernas para hacerse con el triunfo. Inclusive, es factible que de ahí se geste la fuga de la fuga, un grupo pequeño que no sea alcanzado hasta meta. Cima a 52 del arribo.

Se encara una bajada directa, que, al culminar, nos deja a pie de la segunda dificultad montañosa, un 3° de 5000 metros al 6% con un segmento de 1 km al 10%, lo cual lo hace más desafiante. Se corona a 35 de la llegada.

Otro descenso sin muchas reseñas técnicas que nos ubicará en una zona irregular -más ascendente que descendente-, terreno complejo de controlar y que con sus repechos impedirá que esta sea una transición sencilla. Será así durante 18 km.

Tras el sube y baja llegamos al puerto final.

8500 metros al 4.7%, cuyo segmento relevante es de 2,4 km al 8.6% y se localiza en el trozo final del ascenso. Cualquier aceleración ganadora, debe realizarse en ese punto. Para ubicarlo en el odómetro, es cuando resten entre 9,5 y 7 km para el cierre de la etapa.

La escalada concluye a 6 de meta y en esa porción final, habrá un leve descenso seguido de otro repecho breve y sin dificultad para que el remate sea todo en llano.

Clima

Sol en la salida, posible lluvia en la llegada.

Escenario

Los de la general buscarán relajarse en la antesala de la última batalla, por lo tanto, esto será para la fuga.

Es la típica etapa en la que no basta con ser el más fuerte, pues el elemento táctico tiene mucho peso: algún ataque lejano y posterior duda en la persecución, o cualquier otra situación que derive de la buena toma de decisiones de uno y la mala lectura de carrera de los demás.

Eso sí, la ventaja para quienes tienen los vatios es que hay dureza para que mediante su fuerza se anticipen a ese escenario donde deban echarse la responsabilidad de cerrar cortes. Si hay piernas, lo peor que se puede hacer es especular, es obligatorio moverse con tiempo y seleccionar a tiempo.

Los problemas pueden aparecer si permiten que un grupo significativo llegue con vida al falso llano previo al puerto final, ya que ahí pueden llover las movidas de quienes vuelan bajo en los radares y por la misma contextura del terreno, será complicado el control.

La mejor estrategia es hacer un filtro en la primera subida, que se compacte un colectivo con la menor cantidad de gente posible para que así este asunto se resuelva a fuerza. Y quienes no disponen de esa virtud, su apuesta sería aguantar lo que el cuerpo dé y probar en el sector menos pensado para evitar el mano a mano en las cuestas.

Favoritos

Julian Alaphilippe – Muy combativo, en forma -sin ser la de antaño- pero que por su presente y prestigio será un hombre a vigilar.

Jhonatan Narváez – El más fuerte de los rodadores, debe marcar la diferencia con sus vatios antes de que lo anulen por una cooperación entorpecida, tal como ocurrió el día que ganó ‘Loulou’.

Nicola Conci – Con buena chispa cuesta arriba, una de las posibles sorpresas.

Ewen Costiou – La tercera semana le está sentando bien y en Monte Pana demostró que con menos marcaje, puede lograr algo más.

Jan Tratnik – Experto en estos recorridos.

Pelayo Sánchez – La ficha de Movistar para un día de estos, con el impulso adicional de su gran condición y de ya haber ganado.

Alessandro De Marchi – Puede sacarle jugo a su experiencia.

Simone Velasco – Sin Scaroni en el equipo, esta es su última chance real y el tricolor es el que mejor encaja en este perfil.

Predicción

Va dos en el palo y la tercera será la vencida para festejar por segunda vez, Jhonatan Narváez.

Alejandro Matiz

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube 

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internaciona

Copyright © 2012-2024 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo