La regla por la que apenas 30 corredores terminaron en el Mundial. Si bien la dureza del evento jugó un papel clave en esto, la verdadera explicación fue que la UCI estipuló un tiempo límite para el ingreso al circuito de cara a evitar caos. Por esa razón, aún pudiendo o queriendo continuar, muchos corredores debieron poner pie a tierra anticipadamente, dejando en una treintena el número de clasificados. La menor cantidad desde Duitama 1995.
La regla por la que apenas 30 corredores terminaron en el Mundial
Al terminar la competencia en un circuito, la UCI decidió un tiempo límite de 10 minutos respecto de los primeros, tal como explicaron en el comunicado. “Para garantizar el manejo de la caravana y la seguridad de los corredores, el tiempo límite para entrar al circuito final (incluyendo el Mount Kigali) será de diez minutos respecto del grupo de punta”, empezaba el aviso del jurado, antes de la carrera.
“Este tiempo podrá ser ajustado por el panel de comisarios dependiende de la situación de carrera en punta. Los corredores descolgados serán detenidos en el final del noveno giro, justo antes del comienzo del circuito final. El tiempo límite para el reingreso al circuito será de 10 minutos respecto de los líderes, si no, los ciclistas serán retirados”, completaron la misiva.
Puntos UCI o no, esa es la cuestión
Eso deja un poco más claro lo sucedido en Kigali y quita algo de mística a la dureza del trazado. Por caso, habían empezado las comparaciones con el polémico Mundial de Duitama (Colombia) en 1995, cuando apenas 20 pedalistas completaron la jornada. Pero la cuestión de fondo que realmente importa a muchos es la de los puntos UCI, porque en teoría, los primeros 61 ciclistas accederían a dicha puntuación. Con el cambio, se perjudicó en ese aspecto a muchos, así como a quienes quería llegar por pundonor a la meta. Mientras algunos reportes marcan esto, otros indican que también se aclaró que no habría reparto de puntos UCI si terminaba menos del 25% de los participantes.
La medida puede tener ejes polémicos pero todo aquel que haya competido en un circuito entenderá lo acertado de la misma por el caos que puede generar la presencia de corredores (y sus coches) rezagados, el doblaje entre grupos y hasta la posibilidad de que eso sea utilizado por algún tramposo para sacar ventaja y mejorar posiciones. En definitiva, la historia dirá que 30 ciclistas llegaron en Kigali y que el último, a 12:04, fue el eritreo Amanuel Ghebreigzabhier.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Cuántos corredores partieron?