La UCI estrena nuevas medidas antidopaje en el Tour

0

Se fortalecerán otros métodos ya existentes. La UCI estrena nuevas medidas antidopaje en el Tour.

La UCI estrena nuevas medidas antidopaje en el Tour

Se fortalecerán otros métodos ya existentes. La UCI estrena nuevas medidas antidopaje en el Tour.

En algunas horas empezará el Tour de France y la Unión Ciclista Internacional (UCI) anunció la implementación de nuevas medidas en sus protocolos antidopaje. Entre ellos, ahora  se analizarán “actitudes sorpechosas”.

En un comunicado informaron el incremento en sus efectivos y cantidad de controles. Por caso, habrá 40 “vampiros” encargados de efectuar unos 600 controles de sangre y orina durante la carrera.

Además, recordaron que se guardarán durante diez años las muestras para realizar análisis con nuevas tecnologías. Recientemente, más de 400 muestras de 2015 fueron escrutadas con resultados negativos.

Se hará énfasis en los marcadores que revelen la presencia de esteroides y se sumarán datos de potencia y niveles hormonales a los perfiles antidopaje de los corredores del Tour de France para detectar anomalías o variaciones en el pasaporte biológico. Esto permitirá detectar marcadores de sustancias díficiles de detectar, como la hormona del crecmiento humana.

Como siempre, los controles diarios serán al líder, al ganador de etapa, y habrá visitas sorpresa y al azar antes y después de cada jornada.

Dopaje tecnológico

Se incrementará el número de chequeos con tabletas manéticas y otros métodos, mejorando -según la UCI- un 17% la cifra respecto de 2024. Se mantiene el programa de denuncias anónimas y recompensas por aportar información que ayude a descubrir trampas.

Además de tabletas en la previa de las etapas, se hará un monitoreo exhaustivo a través del comisario de video de la UCI y controles de rayos x posteriores a la jornada.

Una novedad es que ahora también pondrá el ojo sobre “actitudes sospechosas”. Eso llevará a que se realicen otros chequeos en esas ocasiones a quienes estén involucrados, así como a sus bicicletas. Del mismo modo, continuarán con un programa de recompensa, para quienes difundan datos de inteligencia sobre fraude tecnológico.

Por ejemplo, cambios de bici extraños o movimientos involuntarios de las mismas, como ha sucedido en el pasado, acarrearán nuevos estudios para verificar la presencia de motores.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo