La Vuelta desmiente que vayan a terminar la carrera el sábado
La Vuelta desmiente que vayan a terminar el evento el sábado en la Bola del Mundo. La información salió de un medio que borró la noticia.

Lamentablemente, las protestas volvieron a ser noticia por encima de lo deportivo en la Vuelta a España. Es que ayer circuló el rumor de que el evento no llegará a Madrid para evitar más problemas con los manifestantes pro Palestina. Horas después, la organización salió a desmentir que eso vaya a suceder, pero la incógnita quedó instalada y gana fuerza a cada momento.
La Vuelta desmiente que vayan a terminar la carrera el sábado
Durante la etapa 15 la tensión continuó. Primero hubo protestas en la salida neutralizada, pero lo más grave vino después, cuando un imbécil (no merece otro mote, sin importar por qué protestara) intentó meterse a la ruta justo cuando el pelotón pasaba a su lado. El individuo tropezó y cayó sin poder ingresar a la ruta, pero un gendarme que quiso intervenir sorprendió a Javier Romo, quien sufrió una dura caída. Los hechos venían escalando y era cuestión de tiempo para que uno de los verdaderos protagonistas saliera lastimado.
La cuestión es que L´Equipe publicó que la Vuelta no iba a terminar en Madrid sino que lo haría el sábado en la Bola del Mundo. La oleada de informaciones en esa línea acabó con la organización de la carrera teniendo que desmentir. “Desde la organización de La Vuelta desmentimos las informaciones publicadas sobre una posible suspensión de la etapa 21”, fue el mensaje que enviaron a la prensa. Eso sí, aceptan que tienen mucha preocupación por la jornada del domingo y trabajan con las autoridades para poder garantizar el espectáculo.
La escalada de las manifestaciones
Ya quedó demostrado que los manifestantes quieren ir a fondo, aún si eso deja ciclistas lastimados o la competencia sin efecto. El caso más notorio fue la etapa de Bilbao, donde los vascos lograron que no hubiera ganador y las acciones terminaran a 3 kilómetros de la llegada. Ese mismo día se metieron en el Alto del Vivero y por poco tiran a Pidcock. Antes en la semana, hubo intrusos en la contrarreloj por equipos que frenaron por unos instantes al Israel Premier Tech, que posteriormente cambió de nombre en su maillot para no echar más leña al fuego.
Pero hay más, porque hubo otro intento de frenar la prueba antes del Angliru y han estado interviniendo las radios de la caravana para emitir mensajes pro Palestina. Todo eso llevó a que la Vuelta le pida a Israel que decidan no continuar, pero la formación se negó a ello. Y con razón, porque desde el momento en que recibieron una licencia están avalados a competir por la UCI y entidades por encima que se tiran la pelota para no tomar decisiones políticas.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.