Le rompieron una promesa y no tiene resultados para lucirse: Sepúlveda busca equipo
El corredor argentino, actualmente en La Vuelta a España, uno de los impactados por la fusión de Lotto con Intermarché

Una vez más, el argentino Eduardo Sepúlveda pasa por las dificultades de no tener equipo para la siguiente temporada. Le había pasado en 2022: el cierre del Drone Hopper – Androni Giocattoli lo obligó a buscar en redes sociales. Lotto lo contrató y se convirtió en el único ciclista de habla hispana en el equipo belga. Tres años después se encuentra en la misma situación con la dificultad de no tener resultados personales para exhibir al trabajar casi exclusivamente para sus líderes.
Afectado por la fusión de Lotto
Al argentino lo impactó de lleno la fusión que preparan Lotto e Intermarché para la siguiente temporada: una necesidad suprema para ambos equipos belgas que no consiguen sponsors para poder ser competitivos en el pelotón. Como toda fusión, esto implicará redundancias: Intermarché tiene 20 ciclistas con contrato y Lotto, 18. Y el máximo de una plantilla WorldTour es de 30. La Vuelta a España es una de las últimas oportunidades para que el ciclista de 34 años se exhiba.
“No estoy seguro de mi futuro, y aquí en la Vuelta, las cosas no están fáciles para el pelotón, en cuanto a la seguridad y si la carrera terminará. Es una combinación muy complicada”, señaló a CyclingNews. “Simplemente hago lo que puedo, manteniéndome positivo, pero es cierto que no es fácil. Nunca he vivido algo así; bueno, sí, las carreras en el COVID-19, donde fue muy difícil, pero las protestas y las cancelaciones son otra historia. Así que me estoy centrando en intentar demostrar lo que soy capaz de hacer, lo mejor que pueda, para intentar encontrar un equipo para el año que viene”, agregó. La directiva de Lotto estaba feliz con el rendimiento de Sepúlveda y su continuidad estaba garantizada hasta que llegó el plan de fusión.
Las dificultades de ser gregario
“Parecía que mi puesto estaría asegurado, pero ahora no es el mejor momento para buscar algo. Seguiré intentándolo, y también tengo Il Lombardia y Guangxi en mi calendario. Pero para entonces podría ser demasiado tarde”, indicó.
Otro problema que le afecta es la dificultad que tienen los gregarios a tiempo completo a la hora de presentarse a los equipos. “Otro problema para mí es que siempre he trabajado para los líderes del equipo, durante todo este año y el anterior, así que no tengo resultados personales. En primavera, estaba contento con el equipo; ellos estaban contentos conmigo, así que le dije a la dirección que si necesitaban que trabajara para Lennert [van Eetvelt], que no me enviaran al Tour de Turquía, donde podría haber luchado por resultados individuales”, señaló. “Eso hicieron, y pensé que era mejor para mi futuro. Fue una decisión personal, pero ahora que las cosas han cambiado tanto, no fue la mejor opción”, señaló el argentino.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.