Lidl-Trek confía en Ayuso: “No interesa tanto el comportamiento anterior”

Juan Ayuso

Lejos de las 97 victorias de UAE, pero con una consolidación que los llevó a tener 46 con ciclistas como Mads Pedersen, Jonathan Milan, Giulio Ciccone y Mattias Skjelmose, 2025 fue un año positivo para Lidl-Trek y, por primera vez, se están viendo los frutos de la inyección económica que implicó la llegada del supermercado alemán, primero como patrocinador y ahora como propietario mayoritario de la estructura. ¿Qué cosa les falta para ser un equipo top? Luchar por generales en las grandes vueltas, de la misma forma que Red Bull y Visma –ambos con menos victorias en el año- lo pueden hacer. En ese marco, creen que Juan Ayuso representa la respuesta a esos problemas, tras su polémica salida de UAE.

El crecimiento de Lidl-Trek

“Estoy seguro de que nuestro momento llegará. Actualmente vivimos en una época en la que Tadej Pogačar es claramente superior a todos los demás, aunque otros ciclistas como Mathieu van der Poel y Remco Evenepoel también están haciendo historia. Pero el ciclismo es cíclico y, tarde o temprano, surgirán nuevos ciclistas y nuevos equipos”, declaró el director general, Luca Guercilena a CyclingNews.

Con Ayuso, Lidl-Trek busca cubrir la única carencia que tenían. El ascenso fue meteórico:  ascendieron del puesto 12 en la clasificación por equipos anual de la UCI de 2022 al séptimo en 2023, al cuarto en 2024 y ahora al tercero en 2025. Este año, Pedersen ganó cinco etapas y la malla de puntos en el Giro d´ Italia y en La Vuelta, Milan ganó dos sprints en el Tour de France y el mismo maillot, mientras que Skjelmose venció a Pogacar y Evenepoel para ganar la Amstel Gold Race. Entre las demás clásicas, Pedersen ganó la Gante-Wevelgem y Ciccone ganó la San Sebastián.

“Tenemos que asegurarnos de contar con los ciclistas que liderarán la próxima ola de éxitos en este deporte. No es fácil porque nuestros rivales son fuertes y cuentan con estrategias y financiación a largo plazo. Afortunadamente, nosotros también”, agregó al respecto. Tiene motivos para confiarse: el fichaje de Ayuso para la general y el ascenso de Albert Withen Philipsen, danés de 19 años, pensando en las clásicas, asegura un futuro prometedor para Lidl-Trek.

La diferencia contra UAE sigue siendo “significativa”, admiten

Tras la compra de Lidl de una participación mayoritaria, la escuadra pasará a contar con una licencia alemana en 2026 en lugar de la estadounidense. Sin embargo, se trata de una mera formalidad: desde hace años cuenta con una plantilla internacionalizada, con apenas un ciclista norteamericano a finales de 2025 (Quinn Simmons). Parte de la sede central de Lidl en Bad Wimpfen, cerca de Stuttgart, se convertirá en el centro logístico del equipo. Además, se prevé la creación de un centro de alto rendimiento, junto con una mayor inversión a largo plazo en los equipos WorldTour masculino y femenino y en el equipo de desarrollo masculino de élite.

“Trabajar con una empresa global como Lidl nos aporta algo extra. Nos hace más grandes, mejores y más exitosos, y también nos brinda motivación adicional, recursos adicionales y abre muchas puertas a la innovación. Se habla mucho del rendimiento, pero estoy convencido de que son los ciclistas quienes siguen marcando la diferencia entre ganar y perder, por lo que todo debe construirse en torno a ellos”, indicó Guercilena.

En ese marco, admitió que la diferencia con el nivel de UAE “sigue siendo significativa” pero que creen que pueden estar “a la altura” de cualquiera de los demás equipos. “En los últimos años hemos trabajado en el desarrollo y la mejora del equipo, y los resultados lo han reflejado. Fuimos competitivos en casi todos los aspectos, al nivel de los mejores equipos y siempre en la lucha. La constancia marca la diferencia.”

Ayuso: ¿La respuesta a los problemas?

Tras lo cual, reconoce que la general en las grandes vueltas fue “lo más frustrante de toda la temporada” y que, por eso, buscaron a Ayuso. Todos sus líderes tuvieron problemas: Ciccone cayó y abandonó el Giro al igual que Skjelmose en el Tour, mientras que el italiano tuvo problemas de salud que le impidieron tener chances en La Vuelta. A todo eso se suma que Tao Geoghegan Hart sigue con problemas en el fémur que le impidieron estar en una grande.

El corredor español implicó un gran desembolso para la escuadra. Su contrato de cinco años hasta 2030 será de 3 millones de euros al año, además del pago de 10 millones para la rescisión del contrato de UAE. La expectativa es que, en el Tour, logre llegar al podio y, en un mundo post-Pogacar, alcanzar la victoria. Porque, lamentablemente, ya los equipos no piensan en la posibilidad lejana de derrotar al esloveno.

“No es nuestro estilo, pero había que hacerlo. Estábamos atentos al mercado y siempre estuvimos preparados por si surgía la oportunidad de fichar a un aspirante a las Grandes Vueltas. Tenemos a Mattias y Giulio en el equipo para las Grandes Vueltas y otros jóvenes talentos, pero cuando Juan quedó libre, aprovechamos la oportunidad. Cuando eres ambicioso y se te presenta una oportunidad, tienes que dar un paso al frente y fichar a ciertos ciclistas”, indicó sobre el español, que logró ser tercero de la Vuelta 2022 con 19 años pero que luego tuvo varios infortunios a la hora de tener la capitanía en grandes vueltas.

“No interesa tanto el comportamiento anterior”

Skjelmose fue justamente uno de los que no recibió con buenos ojos a Ayuso, pese a que luego limaron asperezas presencialmente. “La incorporación de un nuevo líder de equipo puede generar algo de estrés, especialmente para los demás ciclistas, y creo que la reacción inicial de Mattias fue comprensible, aunque un poco fuera de lugar y no ayudó mucho”, comentó Guercilena. “Siempre hemos demostrado que Lidl-Trek puede construir un equipo leal y unido, y estoy seguro de que mi equipo tiene la capacidad de hacerlo de nuevo. Estamos muy contentos con el fichaje de Juan. No me interesa tanto el comportamiento anterior de un ciclista, sino cómo se comporta cuando está con nosotros. Confiamos en que se integrará perfectamente en el equipo”.

Objetivo Tour

Finalmente, cierra con algo de presión hacia su nuevo fichaje. “Nuestro primer objetivo es ganar una Gran Vuelta, luego queremos ganar también el Tour. El Tour es el gran objetivo, el objetivo más importante del ciclismo, todos lo sabemos”, dijo Guercilena quién también sueña con una primera victoria de Pedersen en un monumento.

“También nos gustaría confirmar el éxito de Jonathan Milan en los sprints y que otros ciclistas como Skjelmose, Ciccone, Quinn Simmons y otros también lo logren. Todos dieron un paso al frente en 2025, consiguiendo resultados cuando se esperaban y bajo presión. Esto es diferente a antes, cuando quizás no eran los favoritos. Este año se esperaba que ganaran y lo hicieron. Tengo curiosidad por ver qué pueden hacer Albert Philipsen, Mathias Vacek, Thibau Nys, Jakob Söderqvist y Tim Torn Teutenberg. Además, hemos fichado a Matteo Sobrero, Mathias Norsgaard y Max Walscheid para reforzar el núcleo del equipo en puestos clave”, concluyó.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *