Los ciclistas no podrán ir más al sauna. Al menos aquellos que quieran competir en los mundiales Esports de ciclismo por plataforma que organiza la Unión Ciclista Internacional (UCI). La insólita nueva regla se estableció en la previa de la cuarta edición del Mundial que se desarrollará hoy 15 de noviembre en Abu Dabi a través de la plataforma MyWhoosh.
Llamativa nueva regla de la UCI: ciclistas virtuales no podrán ir al sauna
Con premios tentadores y la posibilidad de servir de trampolín hacia el ciclismo en ruta, el ciclismo virtual de rodillos ganó adeptos y popularidad desde la pandemia, pese a sus críticos. Pero siempre hay quienes buscan maneras de encontrar una ventaja, incluso en esta disciplina. Ahora todos los participantes del Mundial virtual deberán superar un control de hidratación antes de pesarse. Esto se da frente a una creciente preocupación de que se deshidrataban a propósito –por ejemplo, yendo a un sauna- antes de pesarse. Conductas que implicaban un claro riesgo ya que la deshidratación ralentiza los reflejos y las funciones cognitivas, aumenta el riesgo de lesiones y reduce la concentración durante una carrera de alta intensidad.
Según precisó la UCI y difundió Domestique, cada atleta deberá proporcionar una muestra de orina que se analiza con un refractómetro. Este dispositivo mide la densidad de la orina. Un valor inferior a 1.020 se considera un nivel de hidratación normal y permite a los ciclistas participar inmediatamente en el pesaje. Este se realiza en estrictas condiciones, vistiendo sin zapatillas la vestimenta de competición en una báscula digital calibrada con personal médico imparcial. Si el valor de la orina es superior, el atleta no supera la prueba y debe ingerir líquidos antes de volver a intentarlo.
Este protocolo se introdujo tras informes de que algunos ciclistas llegaban deshidratados a propósito. Se sospechaba que algunos participantes habían pasado tiempo en la sauna o habían usado diuréticos para bajar de peso antes del pesaje y obtener así ventaja. El peso corporal se utiliza para calibrar los rodillos inteligentes con los que compiten los ciclistas, por lo que incluso pequeñas variaciones pueden influir en el rendimiento. Estas prácticas han suscitado dudas sobre la equidad y la seguridad.
La edición 2025 será en Emiratos Árabes
En la próxima edición del Mundial en Abu Dabi participarán los veinte mejores ciclistas de interior masculinos y femeninos sobre un escenario montado allí. La sexta edición será también en Abu Dabi, en otra muestra de que a la UCI le interesa poco y nada el sportwashing de países con fallas en derechos humanos.
El año pasado, el alemán Jason Osborne se alzó con el título masculino, mientras que la neozelandesa Mary Kate McCarthy se coronó campeona en la categoría femenina. Entre los ciclistas de renombre, Jay Vine fue el ganador en la edición 2021. Se trata de una competencia organizada por la UCI que no está vinculada con la competencia que realiza la plataforma Zwift –rival de MyWhoosh- cuyos ganadores tienen la oportunidad de obtener un contrato profesional con Alpecin.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
