Localizan a histórico ciclista español reportado desaparecido - Ciclismo Internacional

Localizan a histórico ciclista español reportado desaparecido

0

Informaron de la falta de su paradero a la policía en el día de hoy. Localizan a histórico ciclista español reportado desaparecido

Localizan a histórico ciclista español reportado desaparecido

Informaron de la falta de su paradero a la policía en el día de hoy. Localizan a histórico ciclista español reportado desaparecido

Foto: TDWSport.com

 

Oscar Freire se encuentró por horas hoy en paradero desconocido. La familia del tricampeón del mundo y tres veces ganador de Milano-San Remo presentó una denuncia ante la Guardia Civil española ante la ausencia del torrelaveguense. Freire habría abandonado su domicilio, donde dejó llaves, cartera, tarjetas de crédito, etcétera, según informó El Diario Montañes.

Según ha podido confirmar este medio local, el ciclista se ausentó desde el lunes, aunque la denuncia se ha presentado en la misma mañana de este miércoles. La Guardia Civil de España comenzó de inmediato una investigación y, horas después, se pudo confirmar que Freire había dejado su domicilio por buena voluntad el pasado lunes y que se encuentra bien.

“El ciclista se había marchado de forma voluntaria, está localizado y se encuentra bien, pero ante la larga ausencia se optó por denunciar, dado que el cántabro tampoco portaba su móvil”, indicó el medio.

El último post de Óscar Freire en las redes sociales había sido el pasado 22 de enero, cuando compartió un entrenamiento con su hijo Marcos, que esta temporada milita en las filas del UAE Team Emirates Gen Z y que este año ya ha disputado cinco carreras, sin ir más lejos, disputó en varias de las jornadas de la Challenge Mallorca, la semana pasada.

Perfil de Freire

Freire, natural de Torrelavega, se coronó con el mundial de ciclismo en ruta en 1999, 2001 y 2004, convirtiéndose en uno de los pocos ciclistas con tres títulos en la disciplina. Pero más allá de su prueba fetiche, el sprinter y clasicómano cántabro acumuló decenas de triunfos en una trayectoria profesional de casi 15 años en la élite.

Son más de 70 las veces que Freire alzó los brazos, con victorias del máximo nivel como sus tres Milán-San Remo, sus cuatro etapas en el Tour de Francia (más un maillot verde), siete en la Vuelta a España o clásicas relevantes del calendario como la Flecha Brabanzona, hasta tres ocasiones, la Vattenfall Cyclassics, la Gante-Wevelgem o la París-Tours. Incluso se llevó generales, como la de la italiana Tirreno-Adriático (más 11 etapas) o la Vuelta a Andalucía.

Retirado desde finales de 2012, precisamente tras el Mundial que acabó en 10ª posición, Óscar Freire cambió de rumbo, aunque sin dejar nunca la bicicleta ni su presencia en grandes carreras como comentarista puntual o invitado de lujo. También como padre de Marcos, ya en las filas del UAE de Tadej Pogacar.

Hace unos años y en paralelo a sus apariciones en el mundillo ciclista, Freire llegó a reconvertirse en piloto de rallies, participando incluso en pruebas del Campeonato de España. No obstante, en todo ese tiempo mostró interés en el cargo de seleccionador español de ciclismo en carretera, un puesto para el que se postuló en 2018 y de nuevo recientemente.

En los últimos meses y las últimas semanas su nombre sonó con fuerza para dirigir a la selección española, pero una serie de desencuentros con la Federación acabó con el nombramiento de Alejandro Valverde como nuevo responsable de la selección, asunto que le produjo un sonoro malestar, que el propio Freire evidenció en diversas apariciones mediáticas recientes.

 

 

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo