Lukas Kubis, el sprinter revelación del pelotón - Ciclismo Internacional

Lukas Kubis, el sprinter revelación del pelotón

1

¿Una esperanza para Eslovaquia tras el retiro de Peter Sagan? Lukas Kubis, el sprinter revelación del pelotón

Lukas Kubis, el sprinter revelación del pelotón

¿Una esperanza para Eslovaquia tras el retiro de Peter Sagan? Lukas Kubis, el sprinter revelación del pelotón

Lukas Kubis (Unibet Tietema Rockets)

Van apenas poco más de dos meses y ya se perfilan aquellos ciclistas que superaron las expectativas sorprendiendo a todos. Christian Scaroni (Astana) y Paul Magnier (Soudal) son dos de esos nombres, junto al trio de Movistar de Iván Romeo, Pablo Castrillo y Javier Romo, así como las ratificaciones de algunas promesas del UAE como es el caso de Jan Christen y Antonio Morgado.

¿Una promesa al sprint?

Pero existe otro caso que llamó la atención: se trata de un velocista que no solo es consistente, sino que sabe posicionarse sin necesidad de un tren a lo Alpecin o Soudal. Se trata del eslovaco Lucas Kubis que, pese a formar parte de la escena proteam, logra codearse envarios top 10 con los ciclistas World Tour.  Con 25 años y originario de Eslovaquia, fue podio en dos etapas del Tour de la Provence, sexto en la Omloop, noveno en Kuurne-Brussel-Kuurne y décimo en la Ename Samyn Classic. Todo eso formando parte de un pequeño equipo fundado hace pocos años por youtubers y que aspira a sumar puntos UCI para poder participar de su primer Tour de France: el Unibet Tietema Rockets.

Kubis, que se incorporó este año y tiene contrato hasta 2026, aspira también a darle una alegría a su país tras el retiro de Peter Sagan. Parecía todo perdido para el ciclismo de ese país, pero su aparición está generando expectativa. Se suma a la de un muy consistente Matthias Schwarzbacher que debutó con 19 años en la escuadra de desarrollo del UAE y que logró un valioso octavo lugar en el Trofeo Ses Salines en la Challenge Mallorca y un decimoquinto en la Clásica Jaén probándose con el equipo mayor.

De ingresar a un equipo de youtubers a codearse con los top

“Este ha sido un fin de semana perfecto para nosotros”, valoró Kubis en una entrevista con Wielerflits. “La respuesta que he recibido de todos ha sido increíble. Tenemos una base de fans muy grande dentro del equipo y ambiciones igualmente grandes, y eso nos da una muy buena sensación. Incluso Søren Wærenskjold (Uno-X) vino a felicitarme durante la Kuurne-Bruselas-Kuurne, y eso que había ganado la Omloop el día anterior”. La alegría fue enorme en el auto del Tietema tras el sexto lugar suyo en Omloop, su primera carrera World Tour. No obstante, se sintió decepcionado por terminar en el podio.

“Es algo que me caracteriza. Como podría haber terminado sexto, sentí que había perdido el podio. Pero si hubiera quedado tercero, habría pensado que también podría haber ganado. Así soy yo. Siempre quiero mejorar y ya estoy deseando que lleguen otras grandes carreras como la París-Roubaix para volver a demostrar lo que valgo”, indicó. París-Roubaix será un reto importante para Kubis y los Tietema, quienes debutarán por primera vez en la clásica del norte.

“(El de Omloop) fue un resultado importante no sólo para los ciclistas, sino también para los mecánicos, los chicos que hacen el marketing y básicamente todos los que forman parte del equipo. El duro trabajo que han realizado durante los últimos años para poder empezar a este nivel ahora está dando sus frutos”, indicó y señaló las dificultades que tienen los pequeños equipos para posicionarse frente a los grandes trenes de las escuadras de las estrellas.

Lo contactaron cuando aún no tenía grandes resultados

Lukas Kubis junto al fundador de los Tietema Rockets, Bas Tietema, quién confió en el sprinter.
Lukas Kubis junto al fundador de los Tietema Rockets, Bas Tietema, quién confió en el sprinter.

Antes de los Tietema Rockets, Kubis corrió un año para Elkov-Kasper, una formación continental de Republica Checa. Allí –indicó- dio “grandes pasos en poco tiempo” y eso se lo atribuye a su entrenador de ese momento. “Mi único objetivo del año era la carrera olímpica en ruta, algo en lo que hemos estado centrados desde febrero. Terminé en el puesto 29 en la carrera más importante en la que jamás había participado, contra todos los mejores corredores”, valoró Kubis.

¿Y cómo llegó al “equipo de los youtubers”? La curiosidad es que Bas Tietema, el director y fundador, lo contactó a Kubis en abril, antes de que comenzara a destacar. “Solo había participado en unas pocas carreras. Me sentí honrado, ya que los había estado siguiendo durante un tiempo. En 2021 vi por primera vez vídeos del equipo en YouTube, recuerdo aquel en el que llevan pizzas a los corredores del Tour en los Campos Elíseos”, recordó.

Y tienen objetivos compartidos, lo cual allanó el camino a la contratación. “Durante sus primeras conversaciones explicaron que su sueño era llegar al Tour de France. Inmediatamente dije: “Ese es también mi gran sueño, ¡hagámoslo juntos!” Desde ese momento nos hicimos amigos y desde los días del equipo en Utrecht me encontré con un ambiente increíble”, valoró Kubis.

No quiere que lo llamen “el nuevo Sagan”

El velocista señaló que el hermano de Peter Sagan, Juraj (profesional hasta 2022 y cuatro veces campeón nacional) le mandó un mensaje tras sus resultados. Fue precisamente por la leyenda eslovaca que comenzó a practicar ciclismo. Eso sí. No quiere que lo llamen “el nuevo Peter Sagan”. “a diferencia en los logros no podría ser mayor, y también en términos de prestigio, Peter sigue siendo el eslovaco más famoso en su propio país, pero en realidad en todo el mundo”, concluyó.

Kubis será un nombre a tener en cuenta y no sería difícil arriesgar que, una vez terminado su contrato, pase a un equipo World Tour, de seguir su buen rendimiento. Pero, por el momento, disfrutemos de como abre llaves para un equipo que surgió “de la nada” como el Tietema Rockets.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

1 pensamiento sobre “Lukas Kubis, el sprinter revelación del pelotón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo