Matej Mohoric: “No creo que el dopaje influya en los actuales resultados de escalada en el ciclismo” – Ciclismo Internacional

Matej Mohoric: “No creo que el dopaje influya en los actuales resultados de escalada en el ciclismo”

0

Por @Nandodimaria

El ciclista esloveno Matej Mohoric, aborda la ausencia de dopaje y los cambios tecnológicos y el rendimiento de Pogacar y Vingegaard. Ha hablado abiertamente sobre diversos aspectos del ciclismo actual y el rendimiento de los destacados ciclistas Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard.

En una entrevista reciente, Mohoric destacó la ausencia de dopaje como uno de los mayores cambios en las últimas décadas en el ciclismo profesional. Según sus palabras, la Unión Ciclista Internacional ha adoptado una postura firme contra el dopaje, y todos los equipos han aceptado y cumplen activamente con estas normativas. Este cambio, según Mohoric, ha nivelado el campo de juego y ha contribuido a que todos los corredores tengan puntos de partida similares.

El ciclista esloveno también señaló los avances tecnológicos en el ciclismo, especialmente en cuanto a las bicicletas utilizadas en competiciones como el Tour de Francia. Mohoric explicó que las bicicletas modernas, combinadas con la ropa y el equipo especializado, permiten velocidades significativamente más altas con la misma potencia. Este avance tecnológico ha llevado a un aumento notable en la velocidad promedio de los ciclistas, tanto en terrenos llanos como de montaña.

Respecto a la ausencia de dopaje, Mohoric dijo: “Esto también contribuyó al hecho de que todos tenemos puntos de partida similares. Y los materiales. Que las bicicletas son tan rápidas ahora”. Añadió que, con el enfoque actual en la prevención del dopaje, los atletas compiten en condiciones más equitativas y con mayor confianza en los resultados, esto en palabras a RTV Slo.

Mohoric también abordó las críticas y sospechas que rodean a ciclistas destacados como Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard. En cuanto a su rendimiento, Mohoric afirmó: “Están simplemente dos años por delante de todos los demás”. Señaló que la inversión en recursos y conocimientos de equipos como el de Pogacar es considerablemente mayor, lo que puede influir en su ventaja competitiva.

El esloveno concluyó expresando su confianza en que la era actual en el ciclismo se caracteriza por una mayor transparencia y controles rigurosos, brindando así un terreno de juego más justo para todos los ciclistas profesionales.

*Nota: Algunas palabras fueron reemplazadas con sinónimos para detectar plagios. Adicionalmente, queremos denunciar a MARCA HORA, al sitio ViewMe, y que otro multimedio latinoamericano, que también roba el material, queda en evidencia cuando publica el mismo día que nosotros noticias que en realidad eran de días previos y nosotros decidimos retrasar. Si se repite el hecho, haremos el escrache público.

Fernando Estupiñán

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2023 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo