Movistar no renovaría a Gaviria: apuntan a Molano
El velocista de UAE, cada vez más cerca de Movistar para la temporada 2026: los motivos detrás de esta transferencia
Juan Sebastián Molano está a un paso de fichar por Movistar para la temporada 2026, reemplazando a Fernando Gaviria como sprinter del equipo telefónico. Así lo señaló el comentarista de Eurosport, Javier Ares, dando más fuerza a rumores que ya vienen sonando con fuerza desde hace varios meses atrás. Gaviria, llegado desde UAE en 2023, no pudo hacer pie en Movistar y apenas acumula 73 puntos UCI en lo que va de este año, lejos de los 715 de 2024.
Un rumor que venía sonando
Meses atrás anticipábamos este movimiento. Tanto Movistar como Intermarché estaban interesados en el fichaje de Molano, pero la escuadra telefónica terminó en ventaja, más considerando que Intermarché está en proceso de fusión con Lotto para la próxima temporada. Si bien logró algunas victorias, el cambio de aires sería ventajoso para Molano frente a un UAE que cada vez menos se enfoca en sprinters tras la salida en los últimos años de Pascal Ackermann, Jasper Philipsen y Gaviria mismo. Esto no quita el hecho de que UAE se interesó recientemente por repescar a Philipsen, antes de que el belga renovara con Alpecin. Sin ser un sprinter top de elite al nivel de Jonathan Milan, Tim Merlier, Philipsen u Olav Kooij, Molano podrá competir por resultados.
Las ventajas para Molano y Movistar
Si bien su contrato con UAE se prolonga hasta fines de 2026, el movimiento de Movistar da a entender que Molano llegó a un arreglo amigable para poner fin al vínculo antes de tiempo. Allí, desde su ingreso en 2019, supo tener posibilidades de ir por sus propios resultados además de ser lanzador de Ackermann y Sam Bennett. Para Movistar, Molano cuadra por varios motivos. Su mayor versatilidad frente a Gaviria al poder participar en clásicas planas y semi-montañosas junto a Orluis Aular y la falta de necesidad de armar un tren: generalmente Molano trabaja con un único lanzador, como los hermanos Oliveira. En tanto, para Gaviria su destino, en caso de concretarse este fichaje, es desconocido. Este año no participará de ninguna gran vuelta tras ser excluido de la Vuelta a España. Eusebio Unzué, manager general de Movistar, argumentó los motivos para esta decisión.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.