“No corremos para vencer a Pogacar sino para lograr el mejor resultado posible a sus espaldas”

Pogacar cumple su promesa, y gana en solitario Tre Valli Varesine 2025 (Eurosport).

La superioridad de Tadej Pogacar no es solo en el World Tour y apoyado por el poderoso UAE Team. El esloveno es tan fuerte que también domina a nivel selecciones, aún sin grandes gregarios a disposición. Y al igual que en el calendario tradicional, los países compiten diferente cuando el campeón mundial está presente. “No corremos para vencer a Pogacar sino para lograr el mejor resultado posible a sus espaldas”, explicó el seleccionador italiano.

“No corremos para vencer a Pogacar sino para lograr el mejor resultado posible a sus espaldas”

A menudo se habla de tácticas para derrotar a Tadej Pogacar, pero en los hechos no es nada sencillo ejecutarlas y mucho menos que tengan éxito. Por eso, los rivales prácticamente ya no salen a ganar sino a conseguir el mejor logro posible en la pelea por el segundo lugar. Así lo reconoció el seleccionador de Italia, una potencia, que no tiene pruritos en asegurar que compiten por despojos.

“Conocemos a Pogacar”, dijo David Villa a SpazioCiclismo. “Tienes que planear bien la carrera, porque todos saben que seguirlo de cerca o demasiado tiempo puede hacerles daño”, continuó, en referencia a los incontables casos en los que un pedalista explota por ir a estela del esloveno. “Entonces las estrategias con algo conservadoras. No corremos para vencer a Pogacar sino para lograr el mejor resultado posible a sus espaldas”, tiró.

No le falta razón y hay unos pocos ejemplos de corredores que pudieron seguir y hasta soltar a Pogacar mano a mano. Siempre en escenarios no tan favorables al de UAE, como Van der Poel en Roubaix o Van Aert en la etapa tipo clásica del Tour. El resto han sido arrasados por el ogro de Klanec, justificando los dichos de Villa, que en cualquier otro contexto hubiera sido tildado de segundón o perdedor.

Proyecto Finn

En otro apartado, Villa habló de los jóvenes prospectos que prepara en su país. “Hablé con los jóvenes para 2026. Pellizzari ya estaba en los planes y se enfermó antes de Ruanda, entonces no tenía sentido llevarlo. Piganzoli, por otro lado, priorizó sumar puntos para su equipo y lo entendí. Todos tenemos necesidades y prioridades. Es joven y lo quiere involucrado los próximos años”, avisó sobre el flamante refuerzo de Visma.

“Tenemos un proyecto alrededor de Lorenzo Finn”, reconoció. “Creo que hicimos una gran elección este año. El próximo aún estará en un equipo de desarrollo compitiendo contra los Sub23, pero creo que tiene una madurez especial”, insistió. “Lo llevé al Giro di Calabria y se manejó como un líder, eso me sorprendió, especialmente como puso un ritmo y luego atacó en las montañas”, expresó Villa.

“Ya mostró el atleta que es, anhelo contar con él en el futuro. En general el problema es que sus equipos quieren retenerlos para sumar puntos. No es una crítica, pero los jóvenes que queremos incluir en las convocatorias ya han sido avisados y espero tenerlos”, cerró el seleccionador, que choca con la reticencia de quienes pagan el salario a los pedalistas y tienen urgencias por el ranking UCI.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *