Óscar Freire, entre lamentos y triunfos en su paso por Rabobank – Ciclismo Internacional

Óscar Freire, entre lamentos y triunfos en su paso por Rabobank

0

Por @Nandodimaria

El exciclista español Óscar Freire revela tener sentimientos encontrados sobre su extenso periodo en el equipo Rabobank, que abarcó nueve temporadas consecutivas. A pesar de haberse consagrado tres veces campeón del mundo durante su carrera, piensa que no fue la mejor idea unirse al equipo neerlandés en 2003.

PASO ROBLES, CA – MAY 19: Oscar Freire of Spain riding for Rabobank takes the podium after being awarded the most courageous riders jersey in stage five of the 2011 AMGEN Tour of California from Seaside to Paso Robles on May 19, 2011 in Paso Robles, California. (Photo by Doug Pensinger/Getty Images)

Freire relata cómo su ingreso a Rabobank no fue la elección inicial, sino más bien una propuesta que surgió a través de su hermano Antonio, que para esa época actuaba como su agente. “Rabobank era el último equipo al que me interesaba ir”, confiesa Freire, quien en ese momento ya contaba con dos títulos mundiales y había despertado el interés de varios equipos.

El ciclista español describe los desafíos iniciales que enfrentó para adaptarse al entorno neerlandés, destacando las diferencias culturales y lingüísticas. A pesar de las dificultades iniciales, Óscar señala, en su entrevista para RIDE, que el segundo año marcó una mejora significativa en su desempeño, logrando victorias en la Milán-San Remo y el campeonato del mundo, lo que resultó en la extensión de su contrato con Rabobank.

Sin embargo, al reflexionar sobre su carrera, Freire admite que haber permanecido en el mismo equipo durante tanto tiempo fue un error: “Si soy honesto y miro hacia atrás en mi carrera, fue demasiado tiempo”, confiesa. Asegura que la rutina y la falta de presión lo llevaron a perder su sentido de alerta y, que cambiar de equipo habría sido beneficioso para mantenerse en la cima del deporte.

A pesar de sus lamentos, Óscar Freire sigue siendo una figura destacada en la historia tanto del ciclismo español como mundial, recordado por sus éxitos y ahora por sus análisis y reflexiones sobre una carrera que, en retrospectiva, considera demasiado extensa.

*Nota: Algunas palabras fueron reemplazadas con sinónimos para detectar plagios. Adicionalmente, queremos denunciar a MARCA HORA, al sitio ViewMe, y que otro multimedio latinoamericano, que también roba el material, queda en evidencia cuando publica el mismo día que nosotros noticias que en realidad eran de días previos y nosotros decidimos retrasar. Si se repite el hecho, haremos el escrache público.

Fernando Estupiñán

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2023 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo