Las protestas masivas y la disrupción en la Vuelta a España que trajo como resultado la cancelación de la etapa final en Madrid y el recorte de otras dos jornadas, sigue trayendo consecuencias. Para Adam Hansen, presidente de la Asociación de Ciclistas Profesionales (CPA), la solución para que no haya protestas es que cancelen las carreras ya que, de esta forma, se les quita a los manifestantes la plataforma para poder difundir sus proclamas.
Para Hansen, la solución es cancelar las carreras
Hansen, que suele tener un gusto por cancelar carreras por cualquier motivo en nombre de la seguridad, señaló que esta es la solución para evitar que los manifestantes pongan en peligro a los corredores. Si bien la mayoría de los manifestantes de La Vuelta reclamó la expulsión del equipo de sportwashing, Israel Premier-Tech en forma pacífica –en medio del genocidio en Gaza-, hubo una minoría que generó interrupciones y provocó acciones repudiables contra los corredores, como fue el incidente que derivó en la caída de Javier Romo, obligado a abandonar al día siguiente. La opinión de Hansen es que, si la Vuelta simplemente hubiera cancelado esas últimas etapas con antelación, habría eliminado el objetivo de los manifestantes. Suena bastante obvia su conclusión.
“A los manifestantes se les debería quitar su plataforma”
“Si hubiéramos cancelado La Vuelta un viernes y no se hubieran filmado los últimos tres días, los manifestantes no habrían tenido su plataforma”, dijo Hansen a la BBC. “Al intentarlo todos los días, demostramos que había una plataforma. Cancelar les habría demostrado que no tenía sentido venir a las carreras de bicicletas porque apagamos el televisor. Hoy tenemos que hacer un pequeño sacrificio por el futuro del ciclismo a largo plazo. A los manifestantes se les debería quitar su plataforma; si no tienen plataforma, no irán a una carrera”.
“Vimos que en Madrid los manifestantes tuvieron dos horas de televisión en directo, lo que se convirtió en un tema de protesta y no de la carrera. No estoy en contra de protestar, pero poner en peligro a los corredores es lo último que queremos”, agregó Hansen. Hansen evitó mencionar lo que podría poner fin a las protestas en lugar de cancelar carreras perjudicando a equipos, sponsors, ciclistas y aficionados: la expulsión de Israel Premier-Tech tal como ocurrió con Gazprom hace tres años, días después de la invasión rusa a Ucrania.
Israel no correrá las clásicas italianas
Por lo pronto, las protestas tuvieron su grado de éxito. La escuadra decidió ausentarse voluntariamente del tríptico italiano previo a Lombardía (Coppa Bernocchi, Tre Valli Varesine y Gran Piemonte) tras ser “des invitada” del Giro dell´Emilia. El equipo señaló a Velo que tomó la decisión tras “preocupaciones por la seguridad”. En el caso de Tre Valli, se indicó que fue un pedido de los propios organizadores. Solamente estarán presentes en Lombardía, carrera en la que tienen invitación automática por ranking.En Italia, en los últimos días se registraron huelgas generales y manifestaciones masivas en las principales ciudades por las acciones de Israel en Palestina, que ya generaron más de 65.000 muertes.
No sólo eso, como resultado de las protestas, Israel Premier-Tech podría abandonar todos sus elementos de propaganda política para el año próximo, pese a los deseos del propietario Sylvan Adams de utilizarla como forma de defensa de las ideas de Israel Tanto su proveedor de bicicletas Factor como el propio co-sponsor, Premier Tech, anticiparon que no seguirán como patrocinadores el año próximo si no se cambia de bandera en la licencia y si no se retira el nombre de “Israel” del equipo.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.