Ciclismo Internacional

Pello Bilbao, a favor de las protestas, responsabiliza al gobierno y a la UCI

(Cor Vos)

Pello Bilbao, corredor de Bahrain Victorious, se pronunció públicamente respecto a las protestas que dañaron la Vuelta a España. El vasco se mostró a favor de las mismas porque generaron más visbilidad sobre el genocidio en Palestina, aunque también cargó contra la UCI y el gobierno español, a los que considera responsables por no haber tomado las medidas pertinentes. Adicionalmente, dijo entender a los corredores del Israel.

Responsabiliza al gobierno y a la UCI

“No entiendo la hipocresía de la UCI cuando con el Gazprom ruso tomaron una decisión distinta. No entiendo la diferencia, ¿por qué unos sí y otros no? No sé si creen que que solucionará apartando a Israel y Sylvan Adams y solo queda Premier Tech como equipo de Canadá. Es una línea intermedia, pero no entiendo esa hipocresía”, expresó en sus redes sociales.

Pello también opinó de cómo se pudo haber evitado las manifestaciones. “Se tenia que tomar una decisión antes de la Vuelta. Y dependía de quienes tenían potestad para hacerlo. Entiendo que la organización de la carrera no podía, pero sí los jueces, la UCI o el mismo gobierno, que es el que garantiza la seguridad en competencia. Si el gobierno hubiese decidido que Israel no participaba la orden debería haber ido a misa. Son los máximos responsables en una carrera que se disputa en España”, lanzó. “Todo lo que ha ocurrido en la Vuelta sirve para mostrar la debilidad del ciclismo. Corremos a campo abierto y es imposible de controlar una prueba que recorre kilómetros y kilómetros, es muy fácil boicotearla. La UCI y el gobierno se deberían haber anticipado y nada habría sucedido”, agregó.

Lo de Gaza es un genocidio

Sobre la cuestión de fondo, Bilbao opinó sin duda alguna. “Esto tiene un nombre muy claro: lo de Gaza es un genocidio y así lo considero hace mucho. Ahora hay más gente que se está convenciendo de eso. Afortunadamente hay personas con conciencia que han visibilizado el problema, porque en Gaza muere gente inocente. Hay que hacer ruido y dar las gracias a los que salen a la calle o llevan alimentos. A ver si se abre los ojos a la población general”, soltó.

Finalmente, hablo de los ciclistas del equipo Israel. “No es fácil opinar sobre el tema y decir que quiero a este equipo fuera del pelotón cuando tengo excompañeros y gente conocida allí. Sé que trabajan muy duro, es una situación muy compleja y ellos sufren también”, concluyó el veterano de 35 años, quien también ha tocado otros temas espinosos como el de la seguridad, quizás aprovechando la libertad que su trayectoria le ha permitido alcanzar. Porque no seguirá mucho más en el pelotón, mientras que los jóvenes quizás no opinan por temor a represalias.

Exit mobile version