Pello Bilbao pide galones y llega con ‘mucha confianza de cara al Tour’ – Ciclismo Internacional

Pello Bilbao pide galones y llega con ‘mucha confianza de cara al Tour’

2

Por @Nandodimaria

Con una sólida actuación en el Tour de Eslovenia, el corredor español del Bahrain Victorious, Pello Bilbao firmó un nuevo triunfo en su palmarés y lo dedicó a su desaparecido compañero de escuadra, Gino Mäder.

En la montaña logró imponerse: “Hoy tuvimos buenas tácticas. El equipo asume sus responsabilidades en el momento adecuado y corrimos de forma inteligente. Después de ayer estábamos convencidos de que hoy sería para mí. Mañana y hoy pensé que sería un momento perfecto para dedicarle un escenario a Gino. El hecho de haber conseguido mi primera victoria desde el Tour de Francia es muy bonito”, comentó Bilbao al finalizar la etapa.

En su mente solo estaba la victoria, más allá de la clasificación general: “Al final también podía optar por el maillot de líder, pero quería ganar la etapa. Durante el último kilómetro quería centrarme en dar un buen golpe. Estoy muy feliz de que haya funcionado”, indicó el español.

Eso sí, su objetivo principal llega en el verano: “La victoria me da mucha confianza de cara al Tour. Los preparativos no fueron muy buenos. Estaba enfermo y no podía ir a Suiza. Afortunadamente, pude ir a Eslovenia como plan B. Esto es una buena guía para mí de cara al Tour”.

Fernando Estupiñán

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube 

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2024 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

2 pensamientos sobre “Pello Bilbao pide galones y llega con ‘mucha confianza de cara al Tour’

  1. Ciertamente el español Pello Bilbao reclama justamente sus galones para el tour por encima del colombiano Santiago y el australiano Haig, se lo ha ganado a pulso, tiene regularidad y constancia y una buena reserva para el aguante de tres semanas, lo que no sucede con Buitrago, aún le falta dicha uniformidad propia de la madurez orgánica, porque suele tener un día crítico donde pierde preciosos minutos y, con el español, se garantiza esa constancia y que marcha mejor en la crono, justo pedido de Bilbao.

  2. No es lo mismo correr en Slovenia que en el Dauphine o en Suiza. El nivel de los rivales no tiene comparación. En esas circunstancias no de como se pueda hablar que uno está mejor que otro…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo