Podio en la peor Vuelta, Pidcock cree que puede ganar una grande

0

El británico fue tercero en la general y su entrenador cree que puede trepar a lo más alto. “Quedamos a tres minutos del ganador, es posible”

Tom Pidcock (Getty Images)

Tom Pidcock fue tercero en la Vuelta a España y tanto él como su entrenador creen que puede ganar una ronda de tres semanas. Claro, los números lo respaldan porque fue podio, sin embargo, quedó a tres minutos del campeón, quien estuvo enfermo y venía de hacer el Tour. Además, entre las protestas y el estilo conservador con el que se compitió, las brechas fueron menores. Posiblemente haya sido una de las peores ediciones en décadas.

Pidcock cree que puede ganar una grande

Que le quiten lo bailado a Pidcock, porque a pesar de los citados matices, quedará en la historia como tercero en la general de la Vuelta 2025, a 3:11 de Jonas Vingegaard, uno de los vueltómanos generacionales que hoy dominan el ciclismo. El británico, que durante años se resistió a cumplir con este rol en INEOS, finalmente acudió a la cita con el destino como líder del Q36.5. “Estamos a tres minutos del ganador y ahora sabemos que -potencialmente- puede ganar una gran vuelta”, tiró su entrenador, Kurt Bogaerts.

“Hay que achicar esa brecha de tres o cuatro minutos, creo que es algo posible”, continuó en The Cycling Podcast. “Esto es solamente la Vuelta, pero es un paso en la dirección correcta, por los números que ha mostrado Tom. Su cuerpo demostró que sí puede recuperarse durante las etapas”, añadió, en referencia a lo que siempre se consideró una debilidad del pedalista inglés. Aún así, con apenas 26 años, no necesariamente asaltarán el podio de otra grande en 2026. Para remarcar la regularidad alcanzada, Tom estuvo en el top 3 desde la etapa 11, cuando parecía encaminado a la victoria y una protesta lo dejó sin su sueño de alzar los brazos y sumamente molesto con el público. Posteriormente resistió en las montañas y una etapa incluso aseguró no haber salido a ganar para priorizar la tabla principal.

Quizá no sea en 2026

Así lo indicó el preparador belga. “No creo que debamos intentar ganar una el año que viene, ni siquiera ir por el podio. Sí trataremos de copiar esta preparación, analizarla al detalle y ver qué se puede hacer mejor y qué hicimos bien hasta ahora”, ponderó el reconocido especialista. “Hay que seguir una progresión constante y también saber en qué van a mejorar los rivales”, completó. De todos modos, la vara está muy alta para Pidcock si se considera que están Tadej Pogacar, Remco Evenepoel, Primoz Roglic, Jonas Vingegaard o incluso Almeida por delante de él. Sin olvidar a gente como Del Toro, Carapaz o Ayuso.

“Si Tom se centra en algo no suele fallar”, cerró Bogaerts, reflejando que su pupilo quería hacer bien una general este año tras salir rodeado de polémicas de INEOS. Efectivamente, aún si la Vuelta tuvo un nivel inferior a otras competencias y fue afectada por múltiples cuestiones, la realidad marca que solo hubo dos ciclistas mejores que él en esta edición, algo al alcance de muy pocos en todo el pelotón internacional.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *