Podrían desaparecer si no puntúan lo suficiente para ir al Giro

Polti VisitMalta y Bardiani

¿La batalla entre Uno-X y Cofidis por el último lugar disponible para el WorldTour es la única que se está dando en estas dos semanas y media que quedan de temporada 2025? En tierras remotas, incluso en Asia, se da otra batalla paralela que tiene un denominador común: poder tener un lugar en el próximo Giro d´Italia.

La crucial nueva regla de la UCI

Vamos a explicarlo en los términos más sencillos que se pueda: a las grandes vueltas, desde 2026, sólo podrán ir los 30 mejores equipos del mundo del ranking anual del año precedente. Hasta ahora el límite era más laxo: solo pueden ir los 40 mejores. Esta nueva restricción –que se puede considerar como una buena medida al elevar la vara de las grandes vueltas- puso contra las cuerdas a varios equipos. ¿Pero cuáles? La medida afecta puntualmente a las escuadras que acceden a las grandes mediante invitaciones de los organizadores, es decir, no son ni equipos WorldTour (con presencia garantizada) ni tampoco aquellos que entran por invitaciones automáticas por ranking, que desde 2026 serán tres.

Dentro de este grupo de equipos, por lo general, entran aquellos equipos locales de segunda división de España e Italia que son invitados año tras año por los organizadores: Bardiani, Polti VisitMalta, Kern Pharma, Euskaltel, Burgos, Caja Rural, Solution Tech. El hecho es que, con la nueva normativa UCI, no todos estos equipos tienen los puntos suficientes para ser uno de los 30 mejores y, por ende, no podrán participar de las grandes. Esto es una cuestión de vida o muerte por parte de estas pequeñas escuadras ya que, en muchas ocasiones, el patrocinio depende exclusivamente de poder participar de las grandes.

Hay equipos que podrían desaparecer si no obtienen invitaciones a las grandes

Euskaltel, en el puesto 33 del ranking, y con 1.294 puntos, está virtualmente afuera de la próxima Vuelta a España. Paradójicamente, según el criterio de rotación de invitaciones entre equipos españoles, 2026 iba a ser el año en el que hubieran sido invitados. Pero todo indica que no será el caso por no tener los puntos suficientes.

La gran batalla se da puntualmente entre tres equipos italianos separados por muy pocos puntos que quieren una de las dos invitaciones que ofrece el Giro: Polti VisitMalta (2.543 puntos) en el puesto 29, VF Group – Bardiani CSF – Faizané (2193 puntos) en el puesto 30 y Solution Tech – Vini Fantini (2113,3 puntos) en el 31.Polti ya tiene algo de tranquilidad, pero la batalla es férrea entre Bardiani y Solution Tech con una diferencia de menos de 100 puntos. Eso lleva, por ejemplo, a que ambos equipos decidan ir al Tour de Langkawi, en Malasia, no necesariamente para ganar, pero si para poner a la mayor cantidad de ciclistas en puestos puntuables.

“Cada día que no puntúas es una decepción”

“Ni siquiera estamos aquí para ganar. Solo queremos los puntos UCI y lucharemos para llegar a la cima con tantos corredores como sea posible. Cada día que no puntúas es una decepción”, señaló a Wielerflits en Langkawi, el director del equipo Polti, Jesús Hernández. Nos dicen que es cuestión de supervivencia. No estar en el Giro significa el fin del equipo. Nuestros jefes trabajan constantemente en esos cálculos. Pero ni siquiera terminar entre los 30 primeros es suficiente. También tenemos que ser el primer equipo italiano en la clasificación. ¿Te imaginas lo que pasa por nuestras mentes? Es demasiada presión, pero no queremos agobiar a los corredores con ella”, afirmó.

En casa Solution Tech están con la misma presión. “No estamos tan lejos de nuestro objetivo, pero se nota que hemos corrido demasiadas carreras esta temporada”, explicó el director del equipo, Filippo Fuochi. “Corremos muchas carreras, a veces incluso tres a la vez, porque cada carrera que corremos como equipo también es una oportunidad para puntuar. En esas carreras, tenemos que terminar en cabeza con el mayor número de pilotos posible. Intentamos salvarnos, pero bajo presión, no es fácil”.

Ir al Giro es fundamental para los sponsors

Al igual que Hernández, enfatizó la importancia del Giro para los sponsors. “Tanto para nuestros patrocinadores principales como para los más pequeños, el Giro d´ Italia es la razón de ser de este equipo. Allí tienen el mayor escenario de todo el país. Si no podemos ir al Giro, como este año, su inversión se verá mucho menos beneficiada. Eso será un problema. Lo mismo ocurre con los demás equipos. A veces nos reímos, pero nadie revela su verdadera naturaleza, y cada uno tiene su propio plan”. El director del equipo Bardiani, Mirko Rossato, se expresó al respecto: “Incluso si terminamos entre los 30 mejores equipos, no tenemos garantizado un puesto en la parrilla”, afirmó.

Es que estar entre los mejores 30 es condición necesaria pero no suficiente. Todo depende de la buena voluntad de los organizadores. En el caso del Giro, un equipo invitado tiene que ser si o si italiano por normativa UCI, pero la segunda invitación no necesariamente está asegurada. Por caso, este año tanto Polti como Bardiani fueron invitados al Giro pero se beneficiaron de la liberación de cupo por parte de Lotto. Si Lotto no tomaba esa decisión, probablemente el Giro hubiera invitado a Tudor y Q36.5, y dejado afuera a uno de los italianos.

Quedan poco más de dos semanas y menos de 100 puntos los separa

“Tenemos un legado de cuarenta años en el Giro. Si no podemos empezar, es un problema para la afición. Pero, afortunadamente, nuestro futuro está asegurado, porque nuestros patrocinadores siguen asegurados hasta finales de 2027”, señalando poniendo algo de tranquilidad en Bardiani. “Nos centramos en las carreras italianas de un día”, afirmó Rossato, director del equipo Bardiani de cara a las próximas semanas. “Hay muchos más puntos por ganar allí que en los sprints de Langkawi. 125 o 150 puntos cada vez pueden acumularse rápidamente”. “Aunque no podamos ir al Giro, afortunadamente aún podemos conseguir una invitación para las demás carreras italianas del WorldTour”, concluye Fuochi en Solution Tech, abriendo el paraguas para el peor desenlace posible.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *