Pogacar: “Pensé que Jonas quería ganar”; Visma responde
Tanto Pogacar como Vingegaard terminaron derrotados por Thymen Arensman. Pogacar: “Pensé que Jonas quería ganar”; Visma responde
La teoría de juegos suele ser usada en la economía, las ciencias sociales y también en el ciclismo. La teoría aborda las interacciones entre dos individuos en donde las ganancias o pérdidas de un participante se equilibran exactamente con las pérdidas y ganancias del otro participante. La idea de esta teoría básicamente es elegir la mejor decisión considerando las acciones de otros jugadores. El problema es cuando se produce un “deadlock” o punto muerto, que es cuando la acción que más benficiosa para dos participantes es la dominante. Es básicamente lo que sucedió hoy entre Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard: las estrategias de ambos anularon al otro y esto benefició a un tercero: Thymen Arensman.
Declaraciones de Pogacar
Pogacar esperaba que Vingegaard atacara y tomara el ritmo, para luego poder atacarlo y llevarse la etapa. “Rodamos muy bien hasta la última subida, pero otros ciclistas pensaron que podrían esprintar 19 kilómetros en esa subida”, declaró Pogacar en una entrevista posterior a la carrera en posible referencia a los ataques de Felix Gall –que produjo la perdida de contacto de todos los gregarios de UAE- y del propio Arensman. “El ritmo era increíblemente alto al principio, y por un momento pensé que Jonas también querría ganar la etapa, pero al final, estaba justo a mi rueda”.
“Arensman atacó en un buen momento y decidí no seguirlo. Mantuve mi ritmo, por razones defensivas. Me sentí cómodo con eso. Ahora estoy especialmente contento de que haya terminado: todavía quedan dos días para París”, comentó Pogacar, quién se quedó sin victoria de etapa en los Alpes. Vingegaard, en tanto, directamente no tuvo victoria en este Tour.
Tuve que recorrer toda la subida en cabeza, así que terminé bastante fatigado. He tenido tres días duros y me alegra que se acerque el fin de semana difícil”, admitió.
El plan de Visma
En total contraste, Visma, sabiendo que Pogacar iría por la etapa, dejó al esloveno que hiciera el trabajo. La idea es desgastarlo lo más posible, considerando que Pogacar suele tener la ventaja al sprint.
“El plan era seguirlos hoy, porque estábamos seguros de que Pogacar y UAE irían a por la etapa. No era el día para ganar cuatro minutos, así que queríamos ganar la etapa con Jonas. Esta era la manera de vencer a Pogacar: dejar que él hiciera el trabajo. Él también quería ganar, pero al final, juzgaron mal a Thymen. ¡Nos quitamos el sombrero y enhorabuena a Thymen e INEOS!”, dijo el director de equipo, Grischa Niermann.
El director del equipo explicó entonces que el recorte de etapa influyó en el plan para la etapa diecinueve. De hecho, Visma no mandó a nadie en fuga, al contrario de otras jornadas. “En parte por eso dejamos de aspirar a la clasificación general. Eso habría sido muy difícil ahora. Por eso buscamos la victoria de etapa”, concluyó.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved