Pogacar y el retiro: “Hay chicos de 13 años en campos de altitud”
¿El estilo de vida del ciclismo moderno obliga a los corredores a pensar en colgar anticipadamente la bicicleta?
En las últimas semanas un hecho convulsionó al mundo ciclístico: tras coronarse campeón por cuarta vez del Tour de France, Tadej Pogacar habló abiertamente sobre las posibilidades de retirarse a mediano plazo. Hace pocos días lo reiteró y señaló que estaba “contando los días” para que eso ocurra. ¿Sorprende esta decisión? Para algunos, no y, de hecho, lo afirman como el costo a pagar del ciclismo moderno.
Con apenas 26 años a cuestas, Pogacar deslizó que podría retirarse tras los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 2028, uno de sus grandes objetivos. Eso lo ubicaría en los 30 años, una edad que sigue siendo relativamente temprana para colgar la bicicleta. “Puede que a la mayoría le parezca gracioso que ya esté contando los días para retirarme, pero lo cierto es que una carrera deportiva no es muy larga”, dijo. “Empecé a ganar bastante pronto y todo ha ido viento en popa desde entonces. Cada año entrenamos más duro y rápido, así que espero con ilusión mi futuro”, señaló tras organizar un cirterium en Eslovenia el fin de semana pasado.
Sin embargo, un ex corredor de Movistar no se sorprende por esta posible decisión y lo responsabiliza al ciclismo moderno del cual Pogacar, paradójicamente, es uno de sus mejores ejemplos.
Una “salvajada”
“Pogačar está pensando en retirarse. Para mí, es normal, lógico y comprensible”, señaló en su cuenta de X Luis Pasamontes, ex corredor de 45 años. Pasamones es uno de los que cree que la creciente profesionalización de los ciclistas adolescentes y la irrupción temprana de estos traerá, como resultado, un agotamiento o “burnout” más rápido de lo esperado. Afirma que los ciclistas ahora “viven atados a los números de potenciómetros y básculas, viven entre concentraciones y competición, poco en casa”. “Es así, es el momento que les ha tocado vivir para ser profesionales”, se lamenta.
Y denuncia una situación que se está dando. “Hay ciclistas de 13 años entrenando 200km y haciendo concentraciones en altura, promovido por el equipo. Claro, también por los padres. Ser los mejores en categorías inferiores no es sinónimo de hacer las cosas bien”. Concluyó que esta situación “es una salvajada”. “No soy entrenador pero que soy coherente para saber lo que es lógico y no. Os aseguro que llegará a donde tiene que llegar y que además haré lo posible para que no sea una anécdota”, advirtió.
Para Indurain, lo mental puede frenar a Pogacar
Miguel Indurain coincide en esta apreciación y cree que es el desgaste mental, no el desafío físico, lo que podría acabar con el dominio de Pogačar antes de lo esperado. “Terminar la carrera tarde o temprano depende de cuánto quieras terminar”, declaró Indurain a EFE. “Pero si está en forma y con ganas, será él quien se esfuerce al máximo”.
“En nuestro deporte, hay que esforzarse mucho, entrenar duro y cuidarse… Pero muchos sufren problemas mentales debido a esa tensión, ese estrés y esa responsabilidad, que les juegan una mala pasada”. Según Indurain, lo importante es mantener viva la chispa. “Un ciclista debe estar convencido de lo que hace, con entusiasmo y ganas. Él determinará cómo será su carrera deportiva”.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Claro que las palabras de Tadej han causado discusión, análisis y opiniones diversas, pues las expone el ciclista BICI ORO. Con esta proyección a los 30 años , un cuatrienio a todo vapor , buscará obtener dos logros, concentrarse en superar los 5 TDF y los 19 monumentos de Mercks. Induráin sí que conoce de este deporte porque pertenececió al Banesto cliente asiduo de las visistas del centro de médico de especialistas del Dr Ferrari para la EPOca, especialista y adelantado en medicina deportiva, tuvo en sus manos asesoras a Moser, Rominger, Armstrong, entre otros. Los niños de 13 años sueñan con ser los grandes del futuro en esta disciplina pero como las películas de entretención hollywoodesca, hay que mentalizarlos desde temprana edad para que sepan a lo que se enfrentan, qué tristeza y desilusión anta tanta mentira.