Por cuarto año consecutivo, el pelotón bate récord de velocidad

Una vez más, el ciclismo masculino de ruta volvió a romper el récord de velocidad promedio: en 2025, las carreras WorldTour promediaron 42,874 kilómetros por hora, frente a los 42,229 km/h de 2024. Si solo se toman a las clásicas, también allí hubo un incremento, pasando de 43,167 km/h a 43,568 km/h.

Por cuarto año consecutivo, el pelotón bate récords de velocidad

De esta forma, 2025 fue el cuarto año consecutivo con mayores velocidades promedios. La pandemia de Coronavirus sigue siendo un antes y un después en el deporte: en 2001, la velocidad promedió los 40,015 km/h y en 2020 fue de 40,437 km/h: un periodo en donde la velocidad prácticamente no varió. Desde 2021 inició un crecimiento exponencial nunca antes visto en las décadas anteriores: 41,6 km/h en 2021, 41,3 km/h en 2022, 41,8 km/h en 2023, 42,2 km/h en 2024 y 42,9 km/h en 2025, según los datos de ProCyclingStats.

Esta estadística se refleja en cada una de las carreras: la edición 2025 del Tour de France fue la más rápida de la historia con una velocidad media de 42,849 kilómetros por hora. En la misma competencia, la etapa 9 a Châteauroux, ganada por Tim Merlier se convirtió en la segunda etapa en carretera más rápida de la historia del Tour, con una media de 50,013 km/h. Fuera del Tour, las dos etapas más rapidas del WorldTour también fueron ganadas por el velocista belga: la etapa 1 del Renewi Tour (49,781 km/h) y la 5 del UAE Tour (48,752 km/h). De esta forma, la velocidad es un 7% superior a la de principios de milenio. Las clásicas de un día mostraron una evolución similar: entre 2020 (41,238 km/h) y 2025, esta cifra aumentó un 5,7%.

Los motivos

“Ya llamo al pelotón MotoGP. Las velocidades son realmente increíbles, asombrosas”, dijo recientemente al respecto alguien experimentado como Primoz Roglic. En este artículo analizamos los motivos por los cuales se da este fenómeno inédito: avances en aerodinámica, equipamiento, nutrición y entrenamiento son algunos de los factores. Como contrapartida, a mayor velocidad, mayor es la preocupación por la seguridad y los incidentes. La UCI exploró limitar las relaciones de transmisión, pero los tests quedaron frenados judicialmente tras un reclamo de SRAM.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Un comentario sobre “Por cuarto año consecutivo, el pelotón bate récord de velocidad

  1. Madre mía, qué bestial promedio. Para uno que anda de 25 a 30 km, y en las subidas promedia 12km, 42 o 43 km de promedio de los pros parece brutal; y es brutal! Qué maquinas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *