¿Por qué se ataca de lejos? “Entrenamiento de estómago”
Interesantes revelaciones de un vueltómano. ¿Por qué se ataca de lejos? “Entrenamiento de estómago”.
¿Por qué se ataca de lejos? “Entrenamiento de estómago”
Interesantes revelaciones de un vueltómano. ¿Por qué se ataca de lejos? “Entrenamiento de estómago”.
Que el ciclismo cambió luego de la pandemia es una realidad. Pero ya hubo avisos de lo que se venía antes, más específicamente en 2018, cuando Chris Froome contó -ante la incredulidad de todos- que su sensacional cabalgada en el Giro había sido posible gracias a un meticuloso plan nutricional para ese día.
Siete años después, Pogacar, Vingegaard, Van der Poel y compañía hacen culto de la nutrición, específicamente de una ingesta otrora impensada de carbohidratos. Y uno que se sumó al club de los que pudieron aprovechar esos beneficios es Thymen Arensman.
El de INEOS viene de lograr un triunfo de larga distancia en el Tour de los Alpes y parte en el Giro como candidato al podio. Según contó en un cuestionario de Reddit, el neerlandés consumió entre 120 y 150 gramos de carbohidratos por hora.
Y también afirmó que en el ciclismo moderno es más normal que se ataque de lejos justamente por esta ganancia marginal alimenticia. “Lo hice por sensaciones, comiendo cada vez que podía”, reveló. “Es cuestión de entrenar. Así como se entrena los pulmones o el corazón, también se entrena el estómago”, indicó.
“Incluso para entrenar se ingieren más de 90 gramos por hora. La clave es esa, entrenarse para eso porque si lo haces de la nada te destruirá el estómago”, avisó el espigado corredor, noticia el año pasado porque fue 6to en la Corsa Rosa engordando varios kilos.
Del mismo modo, ahora se entienden más algunos incidentes como el Tom Dumoulin yendo al baño en plena acción, o el de tantos otros pidiendo entrar en el camper de espectadores al costado de la ruta. El incremento en el consumo de hidratos puede generar eso.
“En días llanos tomo un poco menos e intento comer sólidos”, contó Thymen, explicando que si no se apoya casi por completo en geles y bebidas. “Prefiero sólidos, pero cuando vas a tope es imposible comerlos”, añadió.
Tras ser 6to en dos ediciones consecutivas del Giro, Arensman parece haber encontrado el modo de no llegar pasado de forma para evitar engordar, pero además de abastecerse correctamente para elevar su rendimiento físico.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved