Previa Gent-Wevelgem 2018 – Ciclismo Internacional

Previa Gent-Wevelgem 2018

Por David Hunter

Deinze – Wevelgem 250km

¡La hora del Kemmelberg!

Un evento amado por muchos, y con razón. Varios factores hacen muy dura esta prueba y el primero es la distancia -250 km- que implica un largo y nervioso día en rutas muy angostas. Eso es sinónimo de caídas, que suelen tener un alto impacto en la jornada.

Las cotas arrancan luego de 130 km y, como el viento se anuncia suave, el primer sector del recorrido debería ser tranquilo. Allí, tendrán que aprovechar para avituallarse con más cuidado que de costumbre.

En la zona de cotas arranca la carrera. Las dos trepadas al Kemmelberg marcan la jornada y, en la primera, se producirá una selección importante.

Luego aparece el Baneberg y la segunda ascensión al Kemmelberg (por el lado duro). Allí es donde se puede perder la competencia. ¿Por qué? Porque el  Baneberg es extremadamente angosto y sus 300 metros al 10% son un filtro en lo que a posicionarse refiere. Es difícil que alguien ataque allí, pero todos querrán estar adelante para afrontar el Kemmelberg en vanguardia. Sobra decir que, contar con gregarios en las dos subidas, será una ventaja enorme.

Ya en el Kemmelberg saltarán a escena los capos. Con tanto castigo encima, los 400 metros al 11.5% suelen generar más daño y no muchos resistirán. Luego de la cima, aquellos que quedan en punta deciden qué estrategia seguir de cara a los 35 km conclusivos.

¿Sprint o no?

La última vez que hubo un sprint fue en 2014. Desde entonces, el recorrido fue endurecido, sobre todo por la adición del lado duro del Kemmelberg. Básicamente, eso es lo que frena a los velocistas, aún si cuentan con gregarios. Además, los que coronan el Kemmelberg suelen ser los ciclistas más fuertes del mundo. Esta competencia no acabará al sprint.

Clima

Nublado y seco. El viento soplará desde el norte, aunque no sería lo suficientemente duro como para tener impacto en las acciones.

Favoritos – Los sospechosos de siempre

Peter Sagan – lució desconocido en la E3 y, aunque sufrió una caída, nunca tuvo piernas para estar en la pelea. Esta es una prueba ideal para Sagan, que ha ganado dos veces, porque vuela sobre el Kemmelberg y suele estar bien ubicado.

Greg Van Avermaet – dejó muy buenas señales en la E3 y se las arregló para subir al podio sin correr del mejor modo. Su arranque de temporada venía siendo gris, pero parece haber encontrado su pico de forma justo a tiempo. Su escuadra es formidable y es de esperar que Roelandts y Küng aguanten hasta los compases decisivos.

Edward Theuns – lleva una buena temporada y está fino. Sunweb acude con él y Matthews como cartas y sería absurdo que reserven a uno de ellos de cara a un posible sprint. Por las características del recorrido y de los corredores en cuestión, ambos tendrían que buscar sus opciones a la ofensiva.

John Degenkolb – el año pasado, fue el único que aguantó a Van Avermaet y Sagan en el Kemmelberg. Aunque llega rodeado de dudas, es en estas citas donde Degenkolb debe aparecer. Trabajó para Stuyven en la E3 y, quizás, ahora le devuelvan el favor. Si alguno de los dos líderes de Trek se mete en el corte cabecero tras el Kemmelberg, será difícil de vencer.

Oliver Naesen – 4° en la E3, aunque no satisfecho, porque AG2R tuvo que perseguir durante largo rato luego de una caída y derrochó energía en vano. La misión de los galos será mantener a salvo a Naesen hasta el Kemmelberg. Naesen está en forma y anhela continuar su progresión después de un 2017 espectacular.

Matteo Trentin – estuvo fino en la E3 y sigue aprovechando las posibilidades ahora que es líder- Este evento le sienta mejor, porque no sólo puede subir, sino que su sprint es de los más veloces del pelotón.

Sonny Colbrelli – mal en la E3, aquí tiene más oportunidades. Será clave el modo en que supere los últimos 50 km, donde los rivales estarán atentos a cortarlo debido a su punta de velocidad. Quizás deba secar él mismo algunos ataques en el cierre si quiere un embalaje.

Michael Valgren – sería inteligente que Astana ponga todos sus recursos al servicio del danés, porque Cort no luce con la capacidad suficiente como para imponerse aquí. Ya tiene un triunfo de peso esto año y correrá sin presión, lo que lo convierte en un hombre muy peligroso.

Gianni Moscon – sólido en la E3, aún está un paso por detrás de los especialistas. Sky estuvo ausente ayer y deberán modificar muchas cosas para que el italiano tenga una mínima oportunidad.

Quick-Step – los belgas siguen dominando y, en la E3, acertaron en sus tácticas. Terpstra se llevó una victoria impresionante, aunque el esfuerzo realizado lo habrá dejado tocado para ser aspirante serio aquí. Por eso, sería inteligente que jueguen con Gilbert y Stybar, muy activos en la E3 como gregarios. Es de esperar que los de Lefevere hagan dura la jornada, con Gilbert en el Kemmelberg y Stybar en los plugstreets (NdR: tramos de tierra; el checo se movió allí en 2017). En caso de sprint, Viviani estará a la espera.

Predicción

Quick-Step seguirá con su hegemonía. Una vez que el grupo de favoritos se marcha tras el Kemmelberg, Philippe Gilbert rematará la faena.

David Hunter

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2018 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

1 pensamiento sobre “Previa Gent-Wevelgem 2018

Los comentarios están cerrados.

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo