Desde este lunes, se pondrá en marcha la 54° edición de la Vuelta al País Vasco (UWT), un evento ciclista por etapas que se disputa en el mes de abril desde 1924, siendo interrumpida entre 1936 y 1968, para reanudarse el año siguiente.
Entre los ganadores de esta prueba se destacan grandes pedalistas como Jacques Anquetil, Luis Ocaña, Stephen Roche, Sean Kelly, Toni Rominger, Laurent Jalabert, Chris Horner y Alex Zülle. Mientras que quienes alzaron los brazos en más de una ocasión fueron Alberto Contador y Andreas Klöden (2).
Con un cartel de lujo, grandes figuras del pelotón se darán cita aquí, entre los que podemos destacar a: Michal Kwiatkowski, Jurgen Van den Broeck, Ryder Hesjedal, los hermanos Schleck, Alberto Contador, Thibaut Pinot, Alejandro Valverde, Rui Costa, Cadel Evans y Samuel Sánchez.
Mientras que también contaremos con la presencia de la “armada latina”, compuesta por José Serpa, Esteban Chaves, Darwin Atapuma, Janier Acevedo, Fabricio Ferrari, Cayetano Sarmiento y Carlos Betancur, que llega disminuido tras haber estado con fiebre y además sin entrenar por un forúnculo en la rodilla.
A pesar de las grandes figuras que tomarán la salida, debemos destacar las ausencias del último campeón, Nairo Quintana, y de otro colombiano, Rigoberto Urán, quienes se encuentran en su país, más precisamente en Tunja y Medellín, realizando su preparación para el Giro.
RECORRIDO:
Después de 40 años, la Vuelta al País Vasco comenzará en Ordizia. En el primer parcial 

El miércoles será la jornada más extensa de esta 54° edición, con 194,7 kilómetros entre 
Mientras que el día jueves se disputará una etapa clásica de este evento, en un tramo de 
El penúltimo día se disputará entre Eibar – Markina y Xemein, en la que los escaladores tendrán su última oportunidad de alzar los brazos y sacar tiempo a aquellos favoritos que
La 54° edición de la Euskal Herriko Itzulia finalizará el día sábado con una crono 
FAVORITOS:
Alejandro Valverde: más ambicioso que nunca, el murciano sale a ganar en todos los terrenos y País Vasco no será la excepción. Su forma es muy buena, tal vez demasiado para la época del año, y con las Ardenas a la vuelta de la esquina el de Movistar no pasará desapercibido.
Alberto Contador: 2º en Volta ao Algarve y Volta a Catalunya, ganador exhibiciones mediante en Tirreno, el de Pinto está por terminar su primer bloque del año ya que no irá a las clásicas. Si mantiene la condición, el recorrido le sienta bien y estará en la lucha con la motivación de convertirse en el máximo ganador, honor que comparte con Andreas Klöden.
Rui Costa: el portugués arrancó de gran modo el 2014, ya fue 3º en Algarve y 2º en París Niza, con cinco clasificaciones en segundo lugar en etapas de dichas pruebas. Camino a las Clásicas de las Ardenas, la prueba vasca será un paso más y su forma debería ser buena, por lo que estará en la pelea.
Tejay Vangarderen: 2º en Tour de Omán (y en Green Mountain) y 3º en Volta a Catalunya con triunfo en Vallter 2000, el de BMC demostró estar en una condición magnífica a pesar de que acumula pocos días de competición. Con el resto de los favoritos destacando desde febrero, el norteamericano tiene muchas posibilidades ya que además el recorrido con montaña y crono lo favorece. Su único problema serán las colinas cortas y explosivas donde tendrá problemas para seguir a gente con más golpe de riñón.
Además, deberemos seguir de cerca lo que hagan, por la general o en triunfos parciales, corredores como Michal Kwiatkowski, Cadel Evans, Roman Kreuziger, Pieter Weening, Mikel Nieve, Samuel Sánchez (máximo ganador de etapas y habitual contendiente aquí), Thibaut Pinot, Robert Kiserlovski y Frank Schleck.
Pedalistas como Mikel Landa, Bauke Mollema, Simon Spilak, Jurgen Van den Broeck, Luis León Sánchez, Jean-Christophe Peraud, Warren Barguil y Ryder Hesjedal.
Para la contrarreloj final, el duelo por la victoria lo protagonizarán el campeón mundial de la especialidad, Tony Martin, su compañero Kwiatkowski, Bob Jungels o Van Garderen sumando además a quienes opten por el triunfo en la General, sobre todo si todavía no estuviera definida la clasificación.
**El favorito de Ciclismo Internacional: Tejay Van Garderen**DATOS ÚTILES:
*Web oficial: http://vueltapaisvasco.diariovasco.com/
*Listado de participantes: http://vueltapaisvasco.diariovasco.com/equipos-ciclistas-vuelta-pais-vasco.php
Top-10 2013
PREVIA ETAPA 1:https://bicis.frangandara.net/vuelta-al-pais-vascoprevia-de-la-etapa-1/
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


