¿Se puede vencer a Pogacar? Ex pros creen que tiene “límites”
Lo que dejó el primer duelo contra Vingegaard. ¿Se puede vencer a Pogacar? Ex pros creen que tiene “límites”
¿Se puede vencer a Pogacar? Ex pros creen que tiene “límites”
Lo que dejó el primer duelo contra Vingegaard. ¿Se puede vencer a Pogacar? Ex pros creen que tiene “límites”
¿A Tadej Pogacar se le puede ganar? Pocas veces sucedió este año. Mathieu Van der Poel en Milano San Remo y París-Roubaix (y en la segunda etapa de este Tour), Mattias Skjelmose en Amstel y… paremos de contar. En competencias por etapas, el esloveno no tiene competencia desde el Tour de France 2023 y ya van dos años.
Sin embargo, algunos ex profesionales señalan que Pogacar también tiene sus límites o, al menos, los mostró en el duelo mano a mano con Jonas Vingegaard en la cuarta etapa. Un puerto corto y explosivo que, en los papeles, debería salir favorecido y por mucho el líder de UAE, pero en donde terminaron virtualmente a igualdad de fuerzas. Obviamente, esto poco indica como serán las condiciones del dúo durante la alta montaña.
“No será una victoria fácil para Pogacar”
El ex ciclista noruego y actual manager general del Uno-X, Thor Hushovd indicó que Pogacar “claramente es el favorito” pero que cree que Vingegaard “está ahí sólido” y que “puede vencerlo” “No será una victoria fácil para Pogacar”, declaró el excampeón del mundo especializado en clásicas y sprints en una entrevista con Cyclism’Actu.
Por su parte, el luxemburgués Andy Schleck, campeón del Tour de France 2010 y de Lieja 2009, no duda de que, a pesar de que Tadej Pogacar está en su mejor momento, Jonas Vingegaard todavía es capaz de superarlo. “Pogacar, obviamente, está ahí. Lo esperábamos. Pero Vingegaard también está ahí, y no viene a terminar segundo. Cree en sus posibilidades. Olvidamos demasiado rápido que ya domina a Pogacar. Lo hizo hace dos años en la contrarreloj por dos minutos, y ya la ha ganado en la montaña”, indicó. Claro está, ese Pogacar no es el mismo que el actual.
“Vingegaard sabe cómo hacerlo. Tuvo una preparación perfecta este año, sin ninguna caída. Así que, para mí, también merece una calificación de cinco estrellas por la victoria. Pogacar es fuerte, pero a todos les ganan algún día. Quizás 2025 sea su año de derrota”, evaluó Schleck.
¿Hay Tour?
También opinó al respecto el exciclista danés Bjarne Riis, ganador del Tour 1996 y conocido como “Mr. 60%” por su recordado dopaje con EPO durante la década del noventa. “Apenas tuve tiempo de pensar ‘¡ay!’ cuando lo derribaron, pero Jonas se recuperó”, dijo el ahora analista para el canal de TV danés, BT. “Tanto él como Pogacar estaban al límite, y fue positivo que pudiera recortar distancias. Demostró que Pogacar también tiene sus límites. Aunque me pareció un poco extraño que Jonas simplemente parara antes de intentarlo de nuevo”.
“Va a ser muy emocionante de ahora en adelante. Jonas no está lejos de él, así que cualquier cosa puede pasar”, agregó el compatriota de Vingegaard. “Jonas sin duda se ha esforzado. Su explosividad ha mejorado un poco”, señaló sobre su forma de correr.
El periodista y ex ciclista neerlandés Thijs Zonneveld señaló no recordar “la última vez que Pogacar tuvo que sentarse y dejar que alguien volviera”. “Nunca sucedió en una subida tan corta y explosiva. Normalmente se va y luego no lo vuelves a ver” indicó en el podcast In de Waaier.
“Hay una posibilidad de que tengamos un Tour de verdad. Vingegaard vio que él también tenía que rendirse. En ese momento, Pogacar pasó de ser un robot intocable, un extraterrestre demasiado bueno para todos, a un ser humano. Un ser humano que también conoce sus límites. Vingegaard entonces cerró esa brecha, y luego volvieron a estar juntos”, concluyó.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
Creo que Pogacar se sento a esperar aJonas , arranco a medir fuerzas solo y al ver que Jonas lo capturo decidio esperar y guardar fuerzas para ganar al spring ya que Jonas no iba ir al frente a tirar ,solo a chupar rueda hasta los ultimos 100 mts. excelente estrategia del UAE con Narvaez y Almeida .