“Sin Remco podremos volver a nuestras raíces”
Así lo afirmó uno de sus mejores laderos de Soudal, Ilan van Wider: ahora tendrá la libertad de ir por generales
La crisis también ofrece oportunidades. Soudal-Quick Step ya piensa en su futuro sin Remco Evenepoel: los fichajes de Jasper Stuyven, Dylan van Baarle, Edward Planckaert apuntan a reforzar un área olvidada por la “manada de lobos” desde que se dedicaron a Remco: la escuadra para clásicas. Y, por otra parte, sumar a Alberto Dainese ofrecerá más oportunidades y fuerza en el área donde ya dan grandes resultados Tim Merlier y Paul Magnier. ¿Y qué sucederá en las generales y la montaña? Ilan van Wilder, uno de los grandes laderos de Remco en las grandes vueltas junto con Mikel Landa, considera que el adíos de Remco destapará a varios ciclistas, incluido él mismo, pues tendrá “más libertad”.
A las sombras de Remco
“Algunos ciclistas brillarán”, declaró Van Wilder a HLN antes de su regreso al Tour de Alemania tras participar en el Tour de France donde tuvo un rol fundamental en etapas como la de Mont Ventoux donde ganó su compañero, Valentin Paret-Pentrie. “Espero ser uno de ellos. Volveremos a nuestras raíces, centrándonos más en nuestra fuerza y en el auténtico espíritu Wolfpack. Confío en que seguiremos teniendo un gran rendimiento como equipo, incluso sin Remco. Simplemente será un poco diferente a lo que ha sido en los últimos años”. Van Wilder siempre fue una “opción B” para generales dentro de Soudal y la salida de Remco le dará una oportunidad tras verse estancado en los últimos años. El ciclista belga de 25 años fue una de las voces más fuertes entre los corredores de Soudal que rechazaron la fusión con Jumbo VIsma en 2023 y generalmente no tiene los pelos en la lengua. Ahora eligió renovar su contrato hasta 2028, pese a tener grandes ofertas de equipos como Decathlon. Es probable que la ida de Remco haya decantado en su decisión final.
“Con Remco corrimos mucho y logramos mucho”, dijo y recordó una de las carreras que más rememora: la Vuelta a España 2022 en la que Evenepoel se quedó con la malla roja. “Perdimos algunos corredores por el camino, fuimos a Madrid con un equipo reducido, y aunque todos pensaban que nunca podríamos controlar la carrera, lo hicimos. Y ayudamos a que Remco se alzara con la victoria general”. Antes de la llegada de Landa, Van Wilder fue el ciclista más importante para Remco y no sólo porque tienen una altura casi idéntica para un eventual cambio de bicicleta.
“No me quita el sueño que Remco se vaya”
“Sinceramente, no me quita el sueño (que Remco deje el equipo). Claro que la marcha de Remco es lamentable; perdemos a uno de nuestros grandes líderes. Pero es una decisión que toma por su carrera y es su derecho. Mi vida y mi carrera no se verán determinadas por ello. Seguiré haciendo lo mío”, admitió el ex corredor de SunWeb (actual Picnic). Ahora Van Wilder espera despegar, algo que no pudo hacer en los últimos años pese a varios top 5 y top 10 consistentes en el WorldTour en carreras como UAE Tour, Tour de Romandía y Tour de Polonia. Este año logró top 10 en París-Niza, Itzulia y el Tour de Suiza. Y en el Tour de Alemania, en el cual esta semana regresará, ganó la general en 2023.
Espera tener más oportunidades
“Me siento feliz en este equipo. Aquí puedo seguir desarrollándome sin estrés contractual. Ese proceso podría acelerarse ahora que Remco se ha ido. No está mal a estas alturas de mi carrera, creo. Quizás sea necesario salir de esa zona de confort. Y quizás sea hora de algo nuevo. Hasta ahora he combinado mi apoyo a Remco con la oportunidad ocasional de correr para mí. En aproximadamente el 90 % de los casos, he conseguido algo: estar entre los cinco primeros, los diez primeros, a menudo justo por debajo de los tres grandes. A partir de 2026, será diferente, tendré más libertad, espero seguir creciendo y tal vez, algún día, apuntar a una gran vuelta”, indicó sobre su futuro dentro del equipo.
Van Wilder ve la ida de Remco como una oportunidad. “No es que hayamos perdido por completo ese espíritu, pero se había desvanecido un poco. Es normal cuando se construye un equipo en torno a un líder específico. Ahora, las cosas serán más abiertas. Algunos chicos van a crecer. Darán un paso al frente. Espero ser uno de ellos, Simplemente estoy haciendo lo mío. Y creo que ahora, más que nunca, es el momento de ver qué puedo hacer realmente”, concluyó.
Vuelve un histórico
Soudal vuelve a sus raíces. Y no sólo en intenciones sino también en nombres. Wielerflits reportó recientemente el regreso para el próximo año de Niki Terpstra como director deportivo, reemplazando probablemente a Klaas Lodewyck que se irá al Red Bull de Remco. Terpstra corrió para el equipo de Patrick Lefevere de 2011 a 2018, y en esos ocho años ganó clásicas como el Tour de Flandes, la París-Roubaix, la E3 Harelbeke y dos veces la Dwars door Vlaanderen. Dentro del equipo, Terpstra era conocido como uno de los corredores más inteligentes, comprometido con muchos aspectos de las carreras, además de ser un entusiasta del equipamiento. En los últimos cuatro años de su carrera profesional, Terpstra compitió para TotalEnergies, pero no logró igualar el rendimiento de sus años dorados con Soudal. Tras el retiro, se centró en las carreras de grava en los últimos tres años.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.