Mientras están de festejo por el ascenso al WorldTour, en Uno-X ya planean el futuro. Si bien llegar a la primera división del ciclismo es una buena noticia para los sponsors y las escuadras, también es una mayor responsabilidad. No es lo mismo preparar un equipo solo para el Tour de France, como hizo Uno-X este año, que tener que distribuir el talento en las tres grandes vueltas, a las cuales estarán obligados a asistir. La profundidad del equipo se pondrá a prueba: un test que en el pasado falló masivamente un equipo como Arkéa al ascender.
El desafío de entrar al WorldTour
Es por eso que se necesitan nuevas contrataciones. Especialmente mirando hacia carreras top de un día, aspecto en el que Uno-X no se destacó tanto, ya pusieron manos a la obra: Alexander Kamp (Intermarché), Anthon Charmig (Astana) y Martin Tjotta, son incorporaciones en ese sentido. Es un desafío también el hecho de restringirse a solamente ciclistas de Dinamarca y Noruega. Dos grandes países en cuanto a talento ¿Pero suficientes para motorizar a un equipo en el marco de un ciclismo cada vez más internacionalizado? Al menos, por el momento, el objetivo de Uno-X es continuar con el origen escandinavo de sus corredores. Y, para eso, darán otro paso: fichar a los mejores de esos países.
“El camino, por supuesto, será mucho más largo ahora que hemos elegido esta identidad”, declaró a NRK el director del equipo, Thor Hushovd. “Si bien el equipo destaca por su singularidad, también supone una fuerte limitación para su crecimiento futuro. Tenemos muchos menos corredores para fichar y competimos con equipos con presupuestos mucho mayores que fichan a quien quieren, sin importar su origen”.
“Grandes estrellas danesas quieren unirse”
Sin embargo, Hushovd revela que los mejores corredores daneses del pelotón, que antes pasaban por alto a Uno-X, finalmente se están fijando en la formación. Algo positivo para un equipo que no oculta su intención de querer pelear por el Tour de France. “Ahora las grandes estrellas danesas, y me refiero a las grandes estrellas, quieren venir aquí. Sin mencionar nombres. Lo diré entre líneas, pero lo dejaré ahí”, señaló y agregó: “en los dos años que llevo en el equipo, me ha resultado difícil fichar daneses. Pero ahora se perfila un tono completamente diferente”.
Uno de los nombres que suenan con fuerza para 2027 es el de Mattias Skjelmose, tras las tensiones públicas recientes que sumaron más peso tras la llegada de Juan Ayuso al equipo. ¿Y Jonas Vingegaard? El danés tiene contrato hasta 2028 con Visma y el equipo neerlandés no parece mostrar signos de quererse desprender de su principal estrella. Todo dependerá de si logran construir o no un futuro sin Vingegaard, como sucedió en el pasado antes de la salida de Primoz Roglic. Hasta el momento, no hay signos de que lo estén haciendo en términos de vueltómanos.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.