La relación de Mattias Skjelmose con Lidl-Trek cada vez se deteriora más y se agregó un nuevo hecho al inventario: el ciclista danés se mostró visiblemente molesto tras ser seleccionado para el Tour de Guangxi con dolencias en su espalda, carrera que, además, suele usarse por los equipos como castigo hacia sus corredores. A la polémica que protagonizó con Juan Ayuso, nuevo fichaje de la escuadra, cada vez hay más interrogantes sobre si Skjelmose continuará con el equipo tras la expiración de su contrato, a fines del año próximo.
Lo llevan a Guangxi con dolencias en la espalda: “No fue mi elección”
En declaraciones con CyclingNews, el ciclista de 25 años, cuyo mayor logro este año fue vencer a Tadej Pogacar y Remco Evenepoel al sprint en la Amstel Gold Race, afirmó que no fue su decisión correr en el Tour de Guangxi. Se trata de una carrera que los ciclistas reniegan de ir por el largo viaje que supone ir a China y por su ubicación en el calendario, tras Lombardía y en la última semana de competencia, lo cual les impide adelantar vacaciones. Equipos como Visma usan la competencia para llevar a los ciclistas que, casualmente o no, se despiden de la formación como Cian Uijtdebroeks y Thomas Gloag. Otros, como Juan Ayuso, se salvaron de ir tras llegar a un arreglo con su escuadra.
Pero, en el caso de Skjelmose, hay otro agravante. Viene de dolencias en la espalda que lo obligaron a abandonar Il Lombardía, el pasado sábado. “No sé, la espalda todavía está bastante mal, así que veremos qué puedo hacer”, dijo Skjelmose antes de la primera etapa en Fangchenggang. “Quizás corra 10 kilómetros, quizás corra toda la carrera, solo el tiempo lo dirá. Creo que sería muy ambicioso decir que iremos a por la general ahora con la espalda, pero, por supuesto, lo intentaremos. Hicimos un viaje de 30 horas, así que sería una pena abandonar el primer día”.
El equipo no le dio motivos
Por el momento, logró superar la primera etapa, aunque dejo en claro que su participación allí no fue suya. “No puedo decírselo, no fue mi elección”, señaló. “El equipo me dijo que debería estar aquí, y en circunstancias normales sería una oportunidad de ganar una carrera WorldTour, y eso siempre es bueno”. Sobre el motivo, sugirió que el ranking mundial UCI, en donde Lidl-Trek está tercero por detrás de Visma, podría ser un motivo. “Ahora es un poco improbable, pero en su momento estuvimos muy cerca de luchar por el segundo puesto en el ranking por equipos, y eso habría significado mucho para nosotros, así que creo que esa fue la razón”.
La última parte de su temporada vino marcada por un cuarto puesto en el Mundial de Ruanda y un séptimo lugar en el Campeonato Europeo. Pero ahora sufre la reaparición de una hernia discal en la espalda, mismo problema que lo obligó a terminar temporada anticipadamente en 2024. “Muy pronto en Lombardía, mi hernia discal empezó a molestarme de nuevo y tuve que abandonar. Fue bastante triste, ya que tenía muchas ganas de correr Lombardía; era mi último gran objetivo, pero el cuerpo me dijo que no”. El viaje a China no le ayudó. El viaje fue bastante largo. Llegamos al hotel ayer por la mañana, pero no hubo problema. Ya estaba en el plan, y me esforcé mucho para correr Lombardía, así que así es”.
“Ahora el problema vuelve a ser la espalda, y es algo que tenemos que solucionar, pero con el nivel que mostré en el Mundial y el Amstel este año, después de esta carrera puedo tomarme un buen descanso y ya estoy muy motivado para el año que viene”, concluyó Skjelmose.
Nuevo conflicto tras la polémica con Ayuso
Sin embargo, sus tiros a Lidl-Trek suman un nuevo capítulo más a sus conflictos verbales con la escuadra. Este año señaló que hubiera preferido ir al Giro d´Italia en lugar del Tour de France. “Fue una conversación extraña porque realmente quería correr el Giro pero el equipo insistió que corra el Tour porque, tras La Vuelta 2024, la veía como el paso más natural en términos de desarrollarme como vueltómano”, señaló. Dijo que no se “sentía preparado para el Tour todavía”, algo que terminaría reflejándose en la última Grande Boucle: tras una preparación cortada por enfermedad, se despidió pronto de la general y terminaría abandonando por una caída en la etapa 14, la misma en la que Remco Evenepoel se retiró.
Pero lo que más resonó fue la fría bienvenida que le dio a su futuro compañero Juan Ayuso. Skjelmose prendió el fuego poco después del anuncio oficial del fichaje del actual ciclista de UAE. “Llevan dos años diciéndome que construirán un equipo alrededor mío, pero no creo que él haya llegado como gregario. Ahora tenemos que ver qué sucede”, tiró el danés e indicó que duda que el español llegue para ser su gregario. “Si Ayuso tiene dificultades para ayudar a Tadej, no sé si me va a ayudar a mí”, afirmó de forma escéptica Skjelmose. Esto le valió posteriormente una réplica del español.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.