Tras otro penoso año, Froome se queda sin equipo

Chris Froome

Ya es oficial: Chris Froome no formará parte del equipo actualmente llamado Israel – Premier Tech que cambiará de denominación para el año próximo. Su jugoso contrato expira y no hay deseo por parte de la formación de extendérselo. Tras sufrir un complejo accidente entrenando en agosto último que le dejó un neumotórax y fracturas en vertebras y costillas, y sin ningún equipo para el año próximo, la posibilidad del retiro cada vez es más concreta para el británico de 40 años.

Tras otro penoso año, Froome se queda sin equipo

Sus resultados desde que llegó a la formación nunca estuvieron a la altura de las expectativas para alguien que fue ganador de 4 Tour de France, 1 Giro y 2 Vueltas con Sky. En su última temporada, apenas reunió 31 días de carrera con estos resultados: abandono en UAE Tour, puesto 76 de 81 en el Tour of the Alps, 97 en el Tour de Suiza, 55 en el Sibiu Cycling Tour y 68 en el Tour de Polonia. En total reunió 10 puntos UCI y ocupó el puesto 1565 en el ranking. Más que por sus mediocres resultados en el pedal, lo único en lo que destacó en esta temporada fue por negar haber borrado fotos con un masajista investigado por doping en INEOS.

La confirmación de su no continuidad se dio en un post de Israel – Premier Tech en donde se despidieron de los corredores que no continuarán con la formación en 2026. “Antes de despedirnos, queremos aprovechar la oportunidad para agradecer a nuestro personal saliente por su gran trabajo y, por supuesto, a los ciclistas que se marchan”. Tras lo cual nombraron a los corredores salientes agradeciéndoles por los “recuerdos de los últimos años”: Pascal Ackermann (fichado por Jayco AlUla), Riley Pickrell (A Modern Adventure), Matthew Riccitello (Decathlon), Mike Woods (retiro), Michael Schwarzmann y Chris Froome. Estos dos últimos sin escuadra para 2026.

La decadencia de Froome

“¡Esperamos verlos en el pelotón el año que viene o dondequiera que los lleve el futuro!”, cerraron desde el equipo en el mensaje publicado en redes. Curiosamente, no se menciona a Derek Gee, ciclista que está en conflicto con la formación tras decidir romper su contrato y que espera a la decisión de una comisión de arbitraje de la UCI. Israel lo demanda por 30 millones de euros como resarcimiento.

Se trató de una despedida pobre y de bajo tono para históricos de la formación como Riccitello –ganador de la malla de mejor joven en La Vuelta- Woods o incluso el propio Froome. El británico fichó por Israel desde la temporada 2021 en un contrato de cinco años, en el cual nunca mostró el nivel previo de Sky e INEOS, pese a algunos destellos, como su tercer puesto en la etapa del Alpe d´Huez que ganó su compatriota Tom Pidcock en el Tour de France 2022. Su decadencia ya venía de años atrás: su nivel ya empezó a bajar en 2018 y la grave caída durante un reconocimiento para la crono individual en el Critérium du Dauphiné 2019 lo dejó un largo tiempo afuera.

Israel apaga sus redes

Hay otro motivo: la escuadra también anunció que daría de baja temporalmente sus redes sociales a partir de hoy sábado 15 de noviembre y que volverán “para revelar el nuevo nombre e identidad del equipo”. Aún se desconoce cuál será la denominación y si lograron conseguir un sponsor tras la salida de Premier Tech y la decisión de abandonar la denominación “Israel”. Según La Gazzetta dello Sport, el equipo tendrá una licencia suiza, lo cual apunta a alejarse totalmente de la identidad previa israelí, pese a que el multimillonario canadiense-israelí, Sylvan Adams continuará detrás de bastidores. Para 2026 están anunciadas cinco incorporaciones: Pau Marti y Brady Gilmore del equipo de desarrollo; Lewis Askey (Groupama), Ryan Mullen (Red Bull) y Alessandro Pinarello (Bardiani).

En cuanto a Froome, quedará por ver si el Tour de Polonia de 2025 fue o no su última carrera como profesional. Pese a sus reiterados deseos, no compite en una Gran Vuelta desde La Vuelta a España de 2022. Antes de comenzar la temporada, el británico habló ya de sus planes tras colgar la bicicleta como, por ejemplo, poner en marcha una escuela de ciclismo en África.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *