Un arrollador Pogacar retiene el arcoíris tras ataque a 104 km

(Dario Belingheri/Getty Images)

Después de haber atacado en el difícil Mont Kigali (VER VIDEO) y haber hecho que el pelotón se destrozara detrás de él, el esloveno se fue junto a dos compañeros de equipo: Juan Ayuso e Isaac del Toro. El español pierde contacto poco después mientras que el mexicano, presuntamente afectado por problemas estomacales, se rinde a 66 kilómetros de meta. Pogacar esperó a su compañero de equipo al principio, pero se terminó escapando en el Cote de Kigali Golf, momento en el cual ya gozaba de un minuto de ventaja sobre los perseguidores.

El esloveno finalizó la carrera con más de un minuto de ventaja respecto a Remco Evenepoel: el belga logró remontar tras tres cambios de bicicletas posteriores al ataque de Pogacar que le hicieron perder mucho tiempo. No obstante, Remco no tuvo las piernas para seguir el primer movimiento y lejos quedó atrás la mediocre contrarreloj de Pogacar del domingo pasado. Evenepoel terminó a 1:28, mientras que Ben Healy (Irlanda) dejó atrás a Mattias Skjelmose (Dinamarca) en los últimos 5 km para quedarse con el bronce, a 2:16.

Crónica

Fue una exhibición que dejó muy poco apetito para ver una carrera entretenida. A diferencia de Zurich 2024, no hubo ningún signo de debilidad, sudor ni fatiga por Pogacar, y la carrera, especialmente sobre el final, fue una simple procesión al nivel de la última Vuelta a España.

El bicampeón Julian Alaphilippe (Francia) hizo un ataque a principios de carrera, pero, poco después, termina abandonando por problemas estomacales. La fuga se compuso de Anders Foldager (Dinamarca), Julien Bernard (Francia), Menno Huising (Países Bajos), Raúl García Pierna (España), Ivo Oliveira (Portugal), Fabio Christen (Suiza) y Marius Mayrhofer (Alemania). Mientras tanto, una caída dejó fuera dos gregarios claves para Ayuso y Evenepoel: Marc Soler e Illan van Wilder, podio de la crono. En este momento de la carrera hubo algunas aceleraciones de Francia con Valentin Paret-Peintre y Paul Seixas, pero nada que cambiara la dinámica de la carrera.

El ataque de Pogacar

Los siete establecieron una ventaja de 2:40 sobre el pelotón, en donde Bélgica mantuvo todo bajo férreo control. La sucesión de ascensos hizo que el pelotón se redujera gradualmente con cada vuelta, y la ventaja de la fuga también se redujo. Tras nueve vueltas, se abandonó el circuito principal para una vuelta más larga sobre la Côte de Péage, el Mont Kigali y el Muro de Kigali, lugar donde fue absorbido Bernard, el último sobreviviente. A 500 metros de cima, Pogacar atacó sentado y rompió al pelotón (VER VIDEO).

Evenepoel inicialmente iba a su rueda, pero -problemas en el sillín mediante- rápidamente se rezagó, y solo Ayuso logró seguir al campeón defensor hasta la cima. Del Toro, lo persiguió y se sumó para formar un trío al frente. Richard Carapaz fue uno de los que persigue a este trio, pero nunca se pudo sumar y, de hecho, terminaría abandonando la carrera. El el empinado y adoquinado Mur de Kigali a 99 km, Ayuso fue distanciado por Pogačar y Del Toro, y el dúo regresó al circuito principal con 45 segundos de ventaja sobre los perseguidores.

Perseguidores

En la siguiente ascensión a la Côte de Kimihurura, Del Toro empezó a dar señales de sufrimiento, pero a 78 km de la meta, Pogačar optó por esperarlo, lo cual implicó un pequeño recorte por parte del segundo grupo compuesto por 34 ciclistas: Primož Roglič (Eslovenia), Remco Evenepoel , Quinten Hermans y Cian Uijtdebroeks (Bélgica), Mikkel Frølich Honoré y Mattias Skjelmose (Dinamarca), Andrea Bagioli, Giulio Ciccone, Marco Frigo. y Gianmarco Garofoli (Italia), Thomas Pidcock (Reino Unido), Valentin Paret-Peintre, Paul Seixas y Pavel Sivakov (Francia), Thymen Arensman y Bauke Mollema (Países Bajos), Jai Hindley , Michael Matthews , Michael Storer y Jay Vine (Australia), Kevin Vermaerke (Estados Unidos), Juan Ayuso y Carlos Canal (España), Afonso Eulalio (Portugal), Jan Christen y Marc Hirschi (Suiza), Andreas Leknessund y Embret Svestad-Bårdseng (Noruega), Harold Tejada (Colombia), Richard Carapaz (Ecuador), Ben Healy (Irlanda), Amanuel Ghebreigzabhier (Eritrea), Toms Skujins (Letonia) y Artem Nych (Atletas Independientes). Otros ciclistas como Egan Bernal ya habían abandonado hace rato.

Se funde Del Toro

En la quinta vuelta, a 66 km del final, Pogacar se dio cuenta de que no podía esperar más a Del Toro y se alejó del mexicano en el Côte de Kigali Golf, y su ventaja sobre los perseguidores aumentó en consecuencia, hasta alcanzar los 55 segundos. Al ser un grupo tan numeroso, los ataques no se hicieron esperar en el grupo trasero: Honorè, Sivakov y Healy fueron los primeros. Mientras tanto, Remco sufrió un nuevo drama con la bicicleta y volvió a cambiarla, alcanzando luego al tercer grupo, y luego a este segundo grupo al cual se sumó luego el rezagado Del Toro.

Nadie rompe a Pogacar

Por detrás, en tanto, se volvieron a mezclar las cartas: Evenepoel se había unido a un grupo que incluía a Healy, Skjelmose, Tom Pidcock (Gran Bretaña) y Jai Hindley (Australia), con Ayuso y Seixas persiguiendo por detrás. Estos dos últimos no pudieron reincorporarse, pero fue una muy buena performance del francés de 19 años que terminó decimotercero.

Remco era el mejor de este grupo perseguidor -y prácticamente el único en tirar- y, tras reducirse a tres en las últimas dos vueltas -luego de que Pidcock y Hindley perdieran contacto-, el belga atacó a 20 kilómetros de meta. Pero nada pudo hacer para reducir distancias como Pogacar y el final terminó siendo un guion. El maillot arcoíris ya pertenecía a Pogacar por segundo año consecutivo. Se convierte en el primer hombre en retener el Tour de Francia y el Mundial en el mismo año. Por detrás de Pogacar, Evenepoel, Healy y Skjelmose, terminó Toms Skujins (Letonia) con otra gran actuación en un mundial. Ciccone, Del Toro, Ayuso finalizaron por detrás a 6:47.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Un comentario sobre “Un arrollador Pogacar retiene el arcoíris tras ataque a 104 km

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *