Vingegaard contraataca: “Que Pogacar piense lo que quiera”
El danés responde a las críticas que hizo Pogacar a su equipo. Vingegaard contraataca: “Que Pogacar piense lo que quiera”
Vingegaard contraataca: “Que Pogacar piense lo que quiera”
El danés responde a las críticas que hizo Pogacar a su equipo. Vingegaard contraataca: “Que Pogacar piense lo que quiera”
Las críticas de Tadej Pogacar al Visma realizadas ayer dieron que hablar. El esloveno cuestionó la táctica del equipo de Jonas Vingegaard al poner un ritmo fuerte en la etapa 6, con tal de que no pierda la malla amarilla como pretendía (y por otros motivos que analizamos aquí) . Al final, Visma lo logró: al día siguiente Pogacar venció en Bretagne, pero con Van der Poel perdiendo contacto y una diferencia de tan solo un segundo, se tuvo que volver a colocar la malla de líder. Con ella regresaron todas las entrevistas y podios protocolares que quería esquivar.
Habla Vingegaard
En línea con la respuesta de su director de equipo, Grischa Niermann quién consideró como “un cumplido” el cuestionamiento de Pogacar, Vingegaard hoy no se quedó callado. Lejos están esos tiempos cordiales entre ambos rivales durante los primeros Tour de France en donde ganó el danés.
“Pogačar puede pensar lo que quiera. Podemos usar nuestras tácticas, y ellos pueden usar las suyas. Así es el ciclismo. Puede que no entiendan las tácticas de los demás, pero así es el ciclismo”, declaró Vingegaard a TV 2 Sport. “Como dije, estamos implementando nuestras tácticas, y no voy a decir por qué lo hacemos. Lo hacemos por una razón y seguiremos haciéndolo”.
Pogacar volvío a ampliar sus cuestionamientos hoy, afirmando que otros corredores que hubieran querido ir en fuga (y no él) están enojados por la táctica de Visma. Sin embargo, no menciona que UAE estuvo activamente controlando la formación de fuga ayer (incluidos intentos de escapada sin corredores de Visma en ellos), y que hoy tomó el control en el pelotón para evitar que la fuga se quedara con la etapa. Algo que contradice sus propios planteos.
Sobre la etapa de hoy, Vingegaard comentó. “Normalmente diría que no tengo ninguna posibilidad en un sprint como ese. Pero la verdad es que hoy me sentí bastante cerca”. Indicó que cometió “un error hacia el final” que le impidió tener chances contra Pogacar. “El plan era intentar sorprenderlo, abrir un pequeño hueco y pillarlo desprevenido. Conseguí abrirme un hueco, pero él le dio la vuelta a la tortilla y me sorprendió”, explicó. “Estaba a punto de lanzar mi sprint, pero se me adelantó”.
Sin embargo, Vingegaard admite que, incluso si hubiera ejecutado su táctica a la perfección, eso no le garantizaba superar a su rival. “Es difícil decir si habría marcado la diferencia; la verdad es que no lo creo. Es increíblemente rápido al sprint”, concluyó el danés. “Pero es uno de esos momentos en los que podría haber hecho algo diferente”.
Visma explica el plan de hoy
Respecto a la táctica, Visma volvió a implementar un ritmo fuerte en el primer pasaje por Bretagne. El objetivo: reducir la eventual explosividad de Pogacar. Algo que consiguieron, pues el esloveno no le tomó segundos, más allá de bonificaciones, a Vingegaard. Queda como una incógnita si el esloveno decidió reservar energías.
“Este final favorece sin duda a Tadej. Para que Jonas tenga más posibilidades, el final tiene que ser duro. Todo salió bien, pero Tadej resultó ser el más fuerte. Es un poco como la historia de la primera semana: los corredores de la general están luchando por el título. Es fantástico verlo”, comentó Wout van Aert.
Por su parte, Niermann indicó que “en estas circunstancias, el segundo puesto fue el mejor resultado posible”. “Estaba claro que sería muy difícil ganarle a Pogacar aquí, pero creo que lo hicimos bien. Pogacar fue demasiado fuerte. ¡Me quito el sombrero y enhorabuena! Esto nos da confianza, pero tenemos mucho tiempo para recuperar. Seguiremos luchando cada día”.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved