Vingegaard se sintió tocado: “No son las carreras más duras, pero no son fáciles”

Jonas Vingegaard

En el marco de la disputa de algunos critériums de fin de temporada, Mads Pedersen realizó duras críticas a los mismos afirmando que están armados y los ciclistas ni siquiera intentan disimular. Además, en el caso de la fecha particular en Japón, hasta se burló al verlos vestidos como luchadores de Sumo. Evidentemente Vingegaard se sintió tocado: “No son las carreras más duras, pero no son fáciles”, replicó.

Vingegaard se sintió tocado: “No son las carreras más duras, pero no son fáciles”

En respuesta a los duros dichos de su compatriota, especialmente porque él estuvo presente participando, Vingegaard dejó algunas declaraciones a Ekstra Bladet. “Obviamente, no son las carreras más duras. Pero aún así hay mucha competición y no siempre son fáciles”, indicó. “En Japón llovía y estaba resbaloso, por eso me caí. Quizás no fue lo más inteligente”, continuó.

“Creo que fue una buena experiencia. La carrera y el viaje completo a Japón”, señaló. Claro, el líder de Visma Lease a Bike realizó la travesía acompañado de su familia, lo que confirma aún más el contexto vacacional de dichos eventos, amén de la cuestión económica. Es que los cuestionados critériums son una fuente de ingresos para los ciclistas y también para la organización, y también son una forma de acercar a algunos destinos no tradicionales al ciclismo de primer nivel.

Un dato adicional es que el evento en Saitama fue organizado por ASO, los dueños del Tour de Francia, con quienes siempre es bueno -para los equipos y corredores- estar en los términos adecuados. “Es horrible de ver”, había asegurado Pedersen, que no estuvo presente allí ni tampoco en otra cita realizada en Andorra. “Me he negado un par de veces. Nunca digas nunca, pero es lo último que quiero hacer”, reveló, confirmando que él decidió no acudir en concordancia con sus creencias.

“Es horrible de ver”

Pero Mads fue aún más duro con la “gira asiática”. “Lo que importa es que lleven una especie de casco de bicicleta con un sombrero de copa y una solapa encima, como un traje de sumo. Para eso les pagan”, había comentado en alusión a las imágenes de Vingegaard, Roglic, Valentin Paret-Peintre y Jonathan Milan en las fechas de Singapur y Saitama.

La realidad es que las verdaderas competencias en critérium son auténticas carnicerías, pruebas diseñadas en circuitos callejeros en las que se rueda a toda velocidad y normalmente la definición es al sprint. Allí se forjan los sprinters más potentes que luego destacan en la pista y el pelotón, y por supuesto, se adquiere una técnica superlativa para lidiar con los codos de los rivales. Que Vingegaard, de vacaciones y pésimo en citas de un día, gane un critérium solo deja a la vista lo ficticio del mismo.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *