“A Pogacar lo entiendo, ahora se llega más pronto al límite mental y físico”
Tras la “crisis existencial” del esloveno en el Tour, Antonio Tiberi anticipa que los ciclistas se retirarán más pronto que en el pasado

Tadej Pogacar causó impacto tras el último Tour de France, al afirmar que ya estaba contando los días para el retiro, e incluso se animó a señalar una fecha: los Juegos Olímpicos de 2028. Esto inmediatamente generó un debate sobre las exigencias del ciclismo actual. Antonio Tiberí, líder de Bahrain-Victorious anticipa que los corredores ahora dejarán el profesionalismo más anticipadamente, y no a los 40 años como en el pasado.
¿Carreras más cortas?
Tras las declaraciones de Pogacar, el italiano, a quién no le está yendo de la mejor forma en esta Vuelta a España, se mostró de acuerdo con el sentimiento del esloveno. “Lo entiendo. En los últimos años, la vida de un ciclista profesional se ha llevado al extremo: hay que cuidar hasta el más mínimo detalle si se quiere estar entre los mejores. Esto significa que se alcanzan los límites físicos y mentales antes. Ya no es como antes, cuando se podía competir hasta los 40 con cierta facilidad. Hoy en día, se puede seguir compitiendo, pero no se pueden aspirar a grandes objetivos a esa edad”.
Un cambio en el ciclismo moderno
Tiberi tiene un punto. Hoy no es fuera de lo común ver ciclistas que se retiran relativamente jóvenes, como es el caso de Romain Bardet a los 34 años o incluso de ciclistas de menos de 25 años que no pasaron todavía al profesionalismo. El corredor de Bahrain tiene la idea que la duración de las carreras podría acortarse a medida que el deporte evoluciona. “Con el ciclismo moderno, creo que la edad de retiro llegará antes. Antes, la edad normal era entre los 35 y los 40 años, pero ahora creo que será más bien alrededor de los 30 o 35, sobre todo para las nuevas generaciones que empiezan tan jóvenes, ya con 19 o 20 años como profesionales”, indicó a Marca.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.