Camino al abismo: “Sabían que no tenían dinero, pero hacían altitud en España con 100 personas”

Intermarche, girmay Binian Girmay, Intermarché Wanty

Intermarché Wanty, como equipo individual, ya no existirá más desde 2026. La falta de sponsors y deudas que llegaban a los tres millones de euros obligaron a una fusión con Lotto, equipo que también buscaba urgentemente patrocinadores pero que, en lo financiero y deportivo, estaba un poco mejor. En ambos casos, no podían sobrevivir en el WorldTour por cuenta propia. Un histórico ex director de Intermarché cuestionó las decisiones que se tomaron y que llevaron a la formación belga al abismo.

“Sabían que no tenían dinero, pero hacían altitud en España con 100 personas”

Hilaire Van der Schueren fue un hombre clave en Intermarché moldeando a la escuadra por más de una década hasta su salida en 2023 y fue fundamental en que la formación recibiera sus primeras invitaciones al Tour de France. En una entrevista con Het Nieuwsblad, Van der Schueren afirma que el declive no le sorprendió. “Debo tener cuidado con lo que digo porque no quiero una demanda por difamación, pero le advertí en su momento (al CEO de Intermarché) Jean François (Bourlart): ¡Despierta! Estás despilfarrando el dinero. ¿No te das cuenta?”.

En ese marco, ilustra con un ejemplo. “¿Te parece normal que un equipo sin dinero en diciembre se vaya de campamento de entrenamiento a Albir en España con un grupo de cien personas, incluyendo al equipo de desarrollo entero? ¿Sabes lo que cuesta eso?”.“Jean-François dejó que las cosas se descontrolaran demasiado. Cuando se lo hice notar, me respondió: «Tenemos que profesionalizarnos». Estoy de acuerdo, pero solo si tienes el dinero para ello”, contó.

Van der Schueren relata que llegó al equipo -fundado en 1997 como Velo Club Ath- en 2014, momento en que la situación financiera era precaria. “No había suficiente dinero para formar un equipo. Ingresé casi un millón con Collstrop B&R y más tarde con Tormans. Nunca recibí el uno por ciento de eso, ni siquiera lo pedí. Y en mi primer año incluso dije: ‘No hay dinero, así que no tienen que pagarme’”.“Presenté a Jean François y a la gente de Wanty a (la organizadora del Tour de France) ASO, y después fuimos al Tour en 2017. Desde luego, no lo hice solo, pero podría decir que el equipo Wanty también es, en cierto modo, mi equipo. Le dediqué muchísima energía. Por eso duele verlos ahora al borde del abismo”, lamentó.

Los privilegios de Girmay: “No se le puede dejar hacer siempre lo que quiera”

Para el veterano de 77 años, los errores no solo fueron financieros sino también deportivos, y en ese marco tira un dardo a Biniam Girmay: ¿El preferido del jefe tuvo un trato especial? “Si se fijan en los ciclistas que siempre han corrido para el equipo… Gerben Thijssen es un verdadero ciclista. Arne Marit también debe ser valioso para el Intermarché Wanty, pero ¿qué programa le dan? Lorenzo Rota no ganó una carrera dos años seguidos. Con Valerio Piva como director deportivo (NdR: se fue a fines de 2023), eso jamás habría ocurrido. Pero hay que saber cómo tratarlo. Lo mismo con Biniam. No se le puede dejar hacer siempre lo que quiera. Pero ahora Bini es el jefe”, cuestionó.

Es sabido que Girmay sigue teniendo estos privilegios incluso en tiempos de fusión. La continuidad de corredores como Marit –que terminó fichando por Red Bull– estuvo en el limbo hasta que el eritreo se decidiera que hacer en 2026. El futuro del velocista -malla verde del Tour de France 2024 pero con un muy mediocre 2025- ahora parece estar más del lado de la continuidad en la formación fusionada que la de un rumoreado pase a Israel – Premier Tech.

Van der Schueren también criticó las decisiones tácticas. “No entiendo la táctica del coche. Se rieron de mí porque en el Tour de Francia dejé que Andrea Pasqualon y Timothy Dupont esprintaran juntos. Pero eso nos permitió subir al podio en la clasificación por equipos. Ahora todo recae sobre un solo hombre. Entiendo que haya que proteger a Biniam, es lógico, pero no con seis hombres. ¿Cuántas veces se ve todavía a un corredor del Intermarché Wanty escaparse?”.

Caos absoluto y temor por el futuro

“Desde mi partida, más de veinte miembros del personal han abandonado el equipo. Es un auténtico drama. Todos dimitieron por su descontento con quienes ahora ostentan el poder deportivo en el equipo. Se trata de acuerdos que no se respetaron, también en lo económico”, afirmó frustrado. Si bien Van der Schueren ya no está en Intermarché y se dedica a cuidar de una granja, sigue teniendo contactos allí. “Mi teléfono no para de sonar. Muchos de mis compañeros no saben hoy cuál es su situación. Están ocurriendo cosas extrañas. Mecánicos que primero tienen que irse y tres semanas después reciben una llamada pidiéndoles que regresen”.

En ese sentido, señala un ejemplo del caos que se vive que incluso les valió críticas del sindicato de los ciclistas (CPA), que cuestionó que algunos corredores estaban siendo tratados como “rehenes”. “Intermarché Wanty exige dinero a Visma | Lease a Bike por el traspaso de Louis Barré, pero a Arne Marit y Gerben Thijssen, que también tenían contrato vigente, se les permite marcharse gratis”, afirmó incrédulo, Van der Schueren. Bourlart ahora será el director general del equipo fusionado: ¿Se repetirán estos errores?  “Lo que me genera más dudas es que las mismas personas que gastaron tanto dinero en las últimas temporadas siguen involucradas en el asunto”, advirtió Van der Schueren.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *