Análisis: ¿Dónde y cómo se sacarán de encima a Roglič?

Por @pmpalermo No hace falta ser un genio táctico para darse cuenta que el gran ganador de la primera parte de la Vuelta a España 2019 es Primož Roglič. Caído en la jornada inicial, no sólo salió ileso físicamente, sino que ha estado con los mejores escaladores en todo momento.

Leer más

Debate del fichaje de Nairo Quintana por Arkéa-Samsic

Nairo Quintana no es un corredor más. Guste o no su estilo, ha marcado una época, y es por eso que su flamante fichaje por el Arkéa-Pro Continental merece una discusión aparte. En ese contexto, Ciclismo Internacional quiere estar a la altura y debatió al respecto.

Leer más

Análisis: El sin sentido telefónico

Por @pmpalermo Pasan los años y la historia se reitera: los líderes de Movistar Team fallan horriblemente en las tácticas, muchas veces haciendo naufragar una gran tarea de sus gregarios. No fue el caso respecto a los sacrificados “domésticos”, pero sí en lo que a Nairo Quintana y Alejandro Valverde refiere. O algo así…

Leer más

Vuelta a España 2019: Así llegan favoritos y outsiders

Por @pmpalermo En la cuenta regresiva para la Vuelta a España, es turno de conocer el camino realizado por los favoritos al título y otros nombres importantes, ordenados aleatoriamente. A continuación, podrán encontrar todas las estadísticas al respecto, como días de competición, kilómetros de carrera, victorias y, además, un breve análisis según el caso.

Leer más

Vuelta a España 2019: Los sprinters

Por @pmpalermo Mencionamos en otro artículo que, con lo bueno y malo que eso conlleva, la Vuelta a España es el sitio de muchos para salvar su temporada. Y los sprinters no son la excepción, motivo por el que, aún sin muchos parciales para ellos, estarán en la partida algunos hombres de peso en lo que…

Leer más

Vuelta a España 2019: ¿Qué esperar de los latinoamericanos?

Por @PochAndres En la antesala de la última gran vuelta de la temporada, en ciclismointernacional.com seguimos desglosando lo que será la 74° Vuelta a España, edición que comenzará el próximo 24 de agosto. A continuación, analizaremos a los corredores latinoamericanos que dirán presente el sábado en Salinas de Torrevieja.

Leer más

Vuelta a España 2019: Análisis de equipos

Por @pmpalermo La tercera grande del curso está a horas de su inicio y los equipos ya tienen todo definido. Conocidas las alineaciones, es obligación de ciclismointernacional.com realizar el pertinente análisis de cada una, detallando el objetivo global y, en algunos casos, el particular.

Leer más

Opinión: La hora de Miguel Ángel

Por @PochAndres Miguel Ángel ‘Superman’ López llegó muy joven al World Tour. La victoria en el Tour de l’Avenir del 2014 le bastó para ganarse un sillín en la máxima categoría del ciclismo mundial. No haber pasado por un punto intermedio, un equipo Pro Continental europeo más pequeño, le costó la adaptación los primeros dos años.

Leer más

Opinión: Una Vuelta para volver a ser…

Por @pmpalermo La historia manda y la misma ha puesto a cada carrera del circuito mundial en su lugar. Así, en lo que a grandes vueltas refiere, el Tour de France es la más importante, seguida por el Giro de Italia, mientras que la Vuelta a España ocupa el tercer escalón.

Leer más

Análisis: UAE Team Emirates, brillante futuro que ya es presente

Por @pmpalermo Arrancó el mercado de fichajes y, pese a un par de anuncios de renombre, lo más interesante ha pasado por las contrataciones del UAE Team Emirates. Los árabes, dirigidos por Joxean Fernández “Matxin”, están llevando adelante una política de mercado muy enfocada en la juventud. ¡Y no se andan con chiquitas!

Leer más

Landa en el Movistar: más títulos para la prensa que para el palmarés

Por @PochAndres Mikel Landa Meana completó hasta la fecha 114 días de competencia con la M telefónica entre pecho y espalda, con resultados que distan de ser tan buenos como las expectativas que él mismo generó. El vasco no pudo rendir como jefe de filas en el Giro 2019 y en el reciente Tour de Francia…

Leer más

Análisis: Su carácter, el grandioso problema de Alaphilippe para las grandes vueltas

Por @pmpalermo Mucho se habló y se seguirá hablando de Julian Alaphilippe. No es para menos, puesto que a su sensacional temporada primaveral, añadió un Tour de Francia de ensueño, en el que sorprendió a propios y extraños con un 5to puesto en la general.

Leer más

Análisis: Uno, dos o tres líderes, ¿qué le depara el futuro al Team INEOS en el Tour 2020?

Por @pmpalermo El circo del ciclismo sigue y ya es inevitable pensar cómo gestionará el Team INEOS la convivencia entre su recién consagrada estrella y los otros dos campeones del Tour de France que tienen en la alineación. Por si alguien cree que esto es algo sencillo, allí tienen los resultados del afamado tridente del Movistar…

Leer más

Análisis: Las claves del título de Bernal en el Tour

Por @pmpalermo Pasaron tres semanas -literalmente- desde el 8 de julio. Ese día, tercer parcial del Tour de France 2019, la caravana arribó a Épernay, donde un duro repecho despertó las piernas de los ciclistas tras dos jornadas planas en Bélgica.

Leer más

¿El momento de Alaphilippe?

El ciclista francés, campeón del premio Rey de la montaña en la edición pasada y figura del recién concluido Tour, podría volver a ser la gran atracción para el público francés en el futuro, incluso con más protagonismo.

Leer más

Tour de France 2019: El ‘8’ ideal

Por @pmpalermo La 106° edición del Tour de France es historia y, como acostumbramos en ‘Ciclismo Internacional‘, desglosaremos lo ocurrido en la segunda grande de la temporada con diversos análisis de la prueba, comenzando por la elección del equipo ideal de la misma.

Leer más

Deceuninck-Quick Step o cómo sacarle el jugo a las piedras

Por @pmpalermo Y sucedió. La tan anticipada debacle de Julian Alaphilippe se confirmó y el francés se hundió en las dos últimas jornadas alpinas del Tour de France 2019. Pero, en realidad, lo realizado por el excitante ciclista fue un triunfo en sí mismo, puesto que superó ampliamente el objetivo fijado en la previa.

Leer más

Análisis: Piernas, tácticas y galones…

Por @pmpalermo Llegaron los colosos alpinos al Tour y con ellos los sueños de épica. Pero, lamentablemente, todo quedó en eso. Sueños. Porque la épica ya casi no se ve en el ciclismo moderno y, como aventuramos ayer, nada sucedió hasta el Galibier.

Leer más