Dumoulin añora el Giro que le ganó a Nairo

Dumoulin Nairo Foto: AFP

Tom Dumoulin añora el Giro que le ganó a Nairo Quintana en 2017. Así lo dejó saber en una entrevista cuando le consultaron por el dominio actual de Tadej Pogacar. “No me aburro viéndolo pero prefiero batallas como la del Giro 2017”, recordó. El neerlandés también opinó sobre Chris Froome, Merckx y las exigencias del ciclismo moderno, que atentan contra la longevidad de los corredores.

Dumoulin añora el Giro que le ganó a Nairo

En declaraciones a Marca durante la presentación de su libro traducido al español, Dumoulin no esquivó ninguna pregunta. Para empezar, se distanció de conceptos como el que recientemente vertió Michael Woods, que puso a Pogacar por encima del resto. “Nunca vi correr a Eddy Merckx, así que es difícil comparar épocas. Eran tiempos muy diferentes”, lanzó.

“No me aburro viendo a Pogacar, pero prefiero duelos como el del Giro de Italia 2017, cuando cuatro ciclistas –Nairo Quintana fue segundo– pelearon por la victoria. Pero admiro a Tadej, su nivel y mentalidad. Quizás sea el mejor de todos los tiempos”, aventuró, un poco más suelto. “Es difícil decir cuanto tiempo más seguirá, en el Tour estaba cansado pero a fin de temporada vimos su motivación. Ni él mismo debe saber hasta cuándo seguirá”, espetó.

El neerlandés dejó el ciclismo hastiado por diferentes motivos que nunca ocultó, y por eso también es una autoridad para opinar al respecto. “El ciclismo actual es muy estructurado y en equipos como Sunweb o Jumbo había muchos protocolos. En ese momento no era lo que necesitaba, yo quería más autonomía”, aceptó. “Creo que eso está mejorando un poco”, matizó.

“Se pueden medir vatios, nutrición, descanso… pero la salud mental no se puede cuantificar, y es la base del rendimiento. Los equipos lo han entendido y buscan ayudar a los corredores”, comentó y dio un ejemplo con su máximo rival, Chris Froome, que ha extendido en extremo su trayectoria. “Si le gusta seguir compitiendo, me alegro por él. Yo habría tomado otra decisión, pero lo respeto mucho por seguir haciendo lo que ama”, indicó.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *