Oscar Trujillo

A 40 años del día en que la diosa fortuna premió al escalador más persistente

Por Oscar Trujillo Marín Nuestro invitado a la cita con las leyendas es Joop Zoetemelk, algo más que uno de los mejores escaladores de la historia cuyo lastre fue haber coincidido -la totalidad de su carrera- con el esplendor de Merckx y de inmediato enganchar con la hegemonía de Hinault.

Leer más

La paradoja de Teuns: cuando el mejor momento de forma en tu carrera te pilla al servicio de la gloria de otros

Por Oscar Trujillo Marín Debe ser complicado estar en los zapatos de Dylan Teuns en estos momentos. El corredor belga del Bahrain-McLaren atraviesa desde el año anterior el mejor momento de forma de su carrera; sus ya de por si buenas condiciones han explotado para empezar a cosechar triunfos de prestigio.

Leer más

12 esperanzas para el ciclismo colombiano que viajan hoy en el vuelo del deporte

Oscar Trujillo Marín Hoy parte el avión del deporte colombiano y consideramos oportuno resaltar las mayores esperanzas en lo que al ciclismo refiere entre los pasajeros. A continuación, una breve reseña sobre cada uno y los más relevantes objetivos de sus calendarios.

Leer más

Problemas de visado impiden viajar al ecuatoriano Alexander Cepeda para incorporarse al Androni

Por Oscar Trujillo Marín Alexander Cepeda, corredor del Androni Giocattoli-Sidermec, es a sus 22 años una de las grandes promesas de esta impetuosa generación de buenos escaladores ecuatorianos que siguen la estela del gran Richard Carapaz, pero de momento, obviamente, sin su enorme caché.

Leer más

Sep Vanmarcke termina contrato pero mantiene un optimismo a prueba de bombas

Por Oscar Trujillo Marín Si usted mira el palmarés de Sep Vanmarcke, sin ser muy seguidor de las clásicas, no puede entender cómo tiene tan buena valoración dentro de los especialistas en pruebas de un día.

Leer más

Liderazgos compartidos en grandes vueltas: ¿Es mejor despertarlos que sentirlos? Parte I

Por Oscar Trujillo Marín Contrario a lo que algunos piensan, los liderazgos compartidos en grandes vueltas han sido minoritarios en los últimos tiempos. Los malos rollos, envidias, intrigas, deslealtades, injustas preferencias de los equipos en favor de uno o tensiones entre dos o más líderes, no han sido la constante en el ciclismo contemporáneo. Más…

Leer más

Romain Bardet, en busca del poderío perdido

Por Oscar Trujillo Marín Romain Bardet pasó de gran promesa gala hace 6 años, de ansiado e inminente ganador del Tour de Francia tras sus descollantes podios y actuaciones en 2016 e incluso en 2017, a diluirse y ver como algo lejano ese maravilloso nivel que le llevó a estar entre los serios aspirantes a…

Leer más

Oliver Naesen teme por el Tour: “Hay muchas señales malas, especialmente cuando ves las noticias”

Por Oscar Trujillo Marín ¿Qué hace un ciclista profesional cuando la competencia se le niega? O cuando aún pudiendo salir en pleno e insólito parón mundial, se pedalea durante varios meses sin rumbo alguno, sin objetivos concretos, con la sola intención de mantener una forma física mínima adecuada. Oliver Naesen es solo uno más entre…

Leer más

Un Tour de Francia dentro de una burbuja: sin azafatas, ni autógrafos ni periodistas en linea de meta

Por Oscar Trujillo Marín Amaury Sport Organization ahora mismo se encomienda a todas las divinidades de la plantilla mística, pero también a los dioses laicos. A quien haga falta. No hay santo al que no le tenga encendida una vela, por si acaso.

Leer más

Eduardo Chozas cumple 60 años mientras lucha por la etapa más importante de su vida

Por Oscar Trujillo Marín Eduardo Chozas, ese aguerrido y espectacular corredor madrileño que tantas veces le amargó las jornadas de escalada a los colombianos gracias a su enorme clase y capacidad para hacer buenas fugas y ataques lejanos en alta montaña, cumple 60 años hoy mientras de paso lucha por la etapa más importante de…

Leer más

Van den Broeck: “¿Qué valor tiene Remco en las altas montañas?”

Por Óscar Trujillo Jurgen Van den Broeck ha sido el último vueltómano belga de suficiente nivel como para hacer podio en una grande. Ocurrió en el Tour de Francia de 2010 donde terminó tercero, en el 2012 también brilló y fue 4°.

Leer más

Philippa York se apoya en los recuerdos de Robert Millar para explicar la complejidad de las tricefalias

Por Oscar Trujillo Marín Phillipa York fue cuarta en el Tour de Francia de 1984, segunda en el Giro de Italia 1987, y el mismo lugar de honor en las vueltas a España de 1985 y 1986. Junto a Lucho Herrera y Delgado, fue una de las mejores escaladoras de su generación. Además, ganó etapas…

Leer más

Vaughters respondió con dureza las críticas de Andrew Talansky: “Había un plan llamado Rigoberto Urán”

Por Oscar Trujillo Marín Andrew Talansky fue ciclista profesional hasta 2017 que decidió retirarse de forma prematura con apenas 29 años. Esta semana volvió a ser noticia por unas declaraciones bastante destempladas acerca de su equipo durante toda su carrera en la élite, el EF Pro Cycling.

Leer más

La odisea de Richard Carapaz para intentar llegar a Europa a tiempo

Por Oscar Trujillo Marín El pasado martes 30 de junio del 2020, la Unión Europea emitió un listado de 15 países autorizados para ingresar a su zona. Dentro de los suramericanos, en ellos solo aparece Uruguay. Teniendo en cuenta que en los demás las estadísticas de contagios y  fallecimientos por el coronavirus permanecen aún en…

Leer más

El Tour de Francia cumple años: ¿Por qué es la carrera más grande e importante del mundo?

Por Oscar Trujillo Marín El Tour de Francia cumple años hoy y vamos a hacerle un pequeño homenaje mostrando por qué es -con abismal diferencia- la más importante de las competencias ciclísticas mundiales.

Leer más

Mitchelton renueva su cúpula directiva tras el fiasco del negocio con Manuela Fundación

Por Oscar Trujillo Marín Mitchelton Scott ha encontrado reemplazo para su gerente general Shayne Bannan y para el gerente financiero Álvaro Crespi. Los dos salieron del equipo como “daño colateral” y secuela inmediata de la esperpéntica negociación fallida y fiasco protagonizado este mes con el supuesto negocio de compra por parte de la espectral Fundación…

Leer más

La globalización del ciclismo que ha subvertido la tradicional hegemonía de Europa occidental

Por Oscar Trujillo Marín El ciclismo de ruta profesional y el Tour de Francia en particular su máxima prueba no siempre fue un colorido pelotón multicultural, multinacional, donde corredores de casi todos los rincones del mundo participaban y mucho menos se quedaban con los triunfos. Esto es un fenómeno relativamente nuevo y empezó a consolidarse…

Leer más

Movistar se compromete con un ciclismo sostenible

Por Oscar Trujillo Marín Sabemos que a mucha gente cree y le hace ilusión defender que la tierra es plana, que la humanidad jamás pisó la luna; afirma que Hitler, Elvis Presley y Lady Di están vivos y se mantienen de forma anónima entre la gente y niegan el cambio climático desdeñando de paso el…

Leer más