Debido a la amenaza de protestas por el genocidio en Gaza, los organizadores del Giro dell`Emilia, una de las carreras otoñales italianas más importantes previas a Lombardía, excluyeron a Israel Premier-Tech de la competencia que se disputará el próximo sábado 4 de octubre. Todo esto se da en un contexto donde la UCI se abstiene de realizar medidas y en el cual la escuadra analiza un cambio de denominación para la temporada próxima.
La decisión de la organización de excluir a Israel
El rechazo a la presencia de escuadras israelíes en competencias deportivas va más allá de España, epicentro de las protestas en La Vuelta, y del ciclismo. “Lamentablemente, Israel-Premier Tech no estará en la salida de nuestra carrera. Tuvimos que tomar esta decisión por razones de seguridad pública”, declaró el sábado el organizador de la carrera, Adriano Amici, a la agencia de noticias AFP. Al ser una competencia 1.Pro -es decir de segunda categoría y no WorldTour- los organizadores tienen total libertad en invitar a los equipos que quieran. La decisión de Amici se da pocos días después de decir que es la UCI quien tiene que decir al respecto. No obstante, la organización siempre tuvo la posibilidad de excluir a la escuadra por el motivo mencionado.
“Había demasiado peligro”
Según las declaraciones de Amici , “el ambiente es muy tenso, había demasiado peligro para los corredores del Israel-Premier Tech y los demás corredores”. “Con nuestro circuito local, que debe completarse cinco veces, hay numerosas posibilidades de interrumpir la carrera. Es una decisión de la que me arrepiento desde el punto de vista deportivo, pero desde el punto de vista de la seguridad pública, no tenía otra opción”. El año pasado, Israel-Premier Tech participó en la competencia, con el canadiense Mike Woods como mejor clasificado, en cuarto lugar. No habrá sustituto para el equipo y serán 22 los equipos participantes: 15 WordTour y 7 ProTeams.
La propia Municipalidad de Bologna había pedido la exclusión de la escuadra. La concejala de deportes, Roberta di Calzi, dijo: “Nos oponemos a la participación de un equipo israelí en el Giro dell’Emilia en un momento como este, cuando el gobierno israelí está cometiendo graves crímenes contra la población civil en la Franja de Gaza”. Esta semana hubo una huelga general por varios sindicatos en Italia en solidaridad con los más de 65.000 muertos en Gaza. También hubo protestas en ciudades como Milán, Roma, Nápoles y la propia Bologna.
¿Cambio de nombre para 2026?
Se trata de la primera carrera, desde los incidentes de La Vuelta, que explícitamente excluye a la escuadra. Barcelona -sede del grand depart del Tour de France 2026- y Canarias -que hospedará varias etapas de La Vuelta del año próximo- ya señalaron que la escuadra no será bienvenida , mismo caso para O Gran Camiño, competencia que tampoco invitará a Israel Premier Tech. Barcelona, en particular, aprobó esta semana en pleno municipal una moción que exige impedir la participación de equipos vinculados al Estado de Israel. l alcalde Jaume Collboni aseguró que comunicará esta postura a la organizadora ASO y defendió que la ciudad no quiere ser escenario para albergar al equipo.
La presión es máxima para el multimillonario propietario del equipo, Sylvan Adams. Pese a que, en reiteradas ocasiones, afirmó que usaba al equipo como vehículo para la propaganda política de su país, se enfrenta a un grave problema de cara al 2026: tanto Factor -proveedor de las bicicletas- como Premier Tech -el co-sponsor canadiense- anticiparon que abandonaran el equipo si no se retira el nombre “Israel” y la licencia de ese país para la próxima temporada. En un memo interno a los ciclistas, la dirección confirmó que se está evaluando el cambio de denominación. En las próximas semanas -en donde cierra el tiempo de inscripción para licencias- se conocerán más detalles.
Tanto la decisión de la exclusión de Israel en Italia, así como la presión de sponsors son fruto de las protestas que, más allá de los repudiables excesos frente a algunos ciclistas, lograron con éxito poner el tema sobre la mesa, tras casi dos años de falta de acción.
La justificación de la UCI
Mientras tanto, pese a que otras federaciones deportivas como UEFA y FIFA evaluan la expulsión de equipos y selecciones israelíes tal como ocurrió con Rusia en 2022, el presidente de la UCI, David Lappartient, recientemente reelegido por un tercer mandato, intentó justificar la falta de acción del organismo rector, manteniendo la postura del comunicado inicial en donde se señaló que todo dependía del Comité Olímpico internacional (COI).
“El caso no es exactamente el mismo”, señaló a Het Nieuwsblad. “Las sanciones a Rusia no se impusieron simplemente por estar en guerra. Se produjo una invasión en plena Tregua Olímpica, aprobada por unanimidad en la ONU. En la UCI lo interpretamos como una violación de esa tregua, y por eso se actuó”. La invasión -indicó- supuso “una vulneración de la Carta Olímpica, que obliga a que las fronteras reconocidas a nivel político lo sean también en el plano deportivo”. “Es cierto que resulta complicado de explicar en la calle. La gente ve que Rusia está castigada y otros países no, pero legalmente existen diferencias”, agregó. Lappartient hace referencia a un cierto reconocimiento de fronteras territoriales como paso necesario para equiparar las acciones de Israel con las de Rusia: lo cierto es que 155 de los 193 Estados Miembro de la ONU (más del 80%) ya reconocen al Estado de Palestina.
“Volveré a hablar con Sylvan Adams. Creo que es importante buscar soluciones para el año que viene. Hay que ser realistas: hay problemas, al menos en las carreras de España. Ya hablé con él durante la Vuelta y sugerí eliminar la palabra «Israel» del maillot. Sé que los propios corredores también hicieron esta sugerencia para reducir la presión. Hablaré con él al respecto”, concluyó el titular de la UCI.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.