Pogacar da marcha atrás con idea de retiro y afirma que Remco “es muy dominante”

(Le Dauphiné Libéré)

Tras otro año de puro dominio, Tadej Pogacar se prepara para lo que será 2026. En una nueva entrevista, el campeón del mundo da pistas sobre un calendario que será muy similar al de la última temporada, desestima los rumores –iniciados por él mismo- de retiro, y dice sentir temor por Remco Evenepoel y el nivel que alcanzará en Red Bull – Bora, afirmando que “ya es muy dominante” pese a que, con excepción de la contrarreloj del Mundial, el belga nunca representó un peligro para Pogacar en la última temporada.

Pogacar da marcha atrás con idea de retiro

En primer término, en declaraciones a La Gazzetta dello Sport, desestima que vaya a retirarse en el corto plazo. “Nunca tuve pensado dejar el ciclismo en 2028. Firmé un contrato con UAE en 2030 y, a menos que ocurra algo inesperado, lo respetaré. Cada año el equipo mejora y se convierte en una familia para mí”, indicó. Asegura también que, de continuar tras 2030, lo hará con el equipo árabe comandado por el controversial Mauro Gianetti. “No me veo en ningún otro sitio, y si quiero competir después de 2030, muy probablemente seguirá siendo con UAE. Pero queda mucho camino por recorrer: ahora estoy tranquilo, me lo estoy pasando bien, no hay problemas”.

Si bien dice que nunca lo “pensó”, se trata de una marcha atrás sobre declaraciones que dio poco después del Tour de France en un contexto de agotamiento tras La Grande Boucle. “No creo que deje el ciclismo de inmediato, pero tampoco me veo mucho tiempo más. Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles (en 2028) son uno de mis objetivos, lo que me lleva a tres años. Entonces podría empezar a pensar en la retirada, ya veremos”, había señalado, indicando también que estaba “contando los días” para dejar el ciclismo.

La carrera en la que Pogacar debutará en 2026

Sobre su temporada 2026, UAE dará a conocer el calendario el mes próximo. Pero el propio esloveno dio pistas del mismo, el cual será muy similar al de este año. No habrá Tour Down Under, pese a los rumores al respecto, y su temporada posiblemente empiece con Strade Bianche –carrera que ganó en tres ocasiones- e incluirá tanto los cinco monumentos (Milano – San Remo, Tour de Flandes, París-Roubaix, Lieja y Lombardía) como el Tour de France y el Mundial de Montreal. Un calendario exigente, pero con pocos días de carrera como sucedió en 2025. Tras ganarlo en la última temporada, no está programado el UAE Tour: ¿Oportunidad para que Isaac del Toro o Joao Almeida sean líderes en la carrera de casa? El calendario completo de los ciclistas de UAE se conocerá el 13 de diciembre durante un día de medios en Benidorm.

En ese marco, volvió a reiterar que, además del Tour, sus dos grandes objetivos son las carreras que nunca conquistó: San Remo y Roubaix. “El Tour es y sigue siendo el Tour Quiero volver a luchar por la Milán-San Remo y la París-Roubaix. Ganar una clásica es mucho más importante que ir pensando que puedes ganar. Todos los periodistas hacen de esas carreras mis grandes objetivos, pero yo solo quiero dar lo mejor de mí”, afirmó a los medios en ocasión de una gala organizada por su representante, Alex Carera.

Afirma que Remco “es muy dominante”

Consultado sobre Remco Evenepoel, que fichó por Red Bull – Bora – hansgrohe para la temporada próxima, Pogacar dice sentir “temor” por el nivel que podría alcanzar en el nuevo equipo. “Para Remco, el cambio podría ser bueno. Pasó de un gran equipo a otro. Será interesante si puede dar un paso más. Espero que no, porque ya lo encuentro muy fuerte y dominante. Me asusta que mejore. Aunque creo que lo hará bien. Todo el mundo seguirá sus próximos pasos con gran interés”. Genera curiosidad la expresión de “muy dominante” cuando, paradójicamente, es más apropiada para el esloveno. ¿Una forma de iniciar una narrativa poco creíble?

Agradece a Sola su salto de 2024

También habló sobre su entrenador Javier Sola, a quién le adjudicó ser el máximo responsable de su salto de nivel de 2024, en el cual Pogacar logró números que, hace 10 años atrás, Sola consideraba sospechosos en redes sociales. Hablamos con Javier todos los días; es un gran guía y el intercambio es perfecto. Él crea planes de nutrición individuales, todos diferentes, para 30 corredores… En nutrición, ahora estamos cerca de la perfección, y hasta hace unos años me costaba seguirlo, pero ahora he entendido lo importante que es. Cuánta diferencia puede marcar en el rendimiento”.

“Quizás no pueda mejorar en cuanto a resultados sobre la bicicleta, pero sí puedo hacerlo mejor en el día a día. El sentido de la vida es ser feliz y hacer el bien a los demás. Así que quiero encontrar un buen equilibrio”, indicó, por su parte, respecto a la necesidad de encontrar un balance entre ciclismo y vida personal.

“Cada año mi ánimo cambia un poco. Pero la constante se mantiene, temporada tras temporada, la motivación de no poder esperar a volver a competir. Me encanta el ciclismo y las carreras; es lo que hago desde los 9 años. La adrenalina forma parte de mi estilo de vida. Pero hay algo que me motiva más que nada: ver hasta dónde puedo llegar para mejorar. Entrenar, competir, todo. Encontrar nuevas maneras de progresar, mantenerme en la cima. En resumen, seguir siendo la mejor versión de mí mismo”, concluyó.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *