“Si entrenaba dos o tres días más, habría muerto”
Michael Matthews y uno de sus años más difíciles tras sufrir una embolia pulmonar que lo dejó cerca de la muerte

Antes del Tour de France, Michael Matthews tenía dificultades en el entrenamiento. Tras ir al hospital, le detectaron una embolia pulmonar que lo dejó fuera de carrera por varios meses. Antes de correr en el Gran Premio de Quebec, que supo ganar en múltiples oportunidades, contó la gravedad de la situación que atravesó.
Síntomas en la altura
Matthews, tres veces ganador del Grand Prix de Quebec, una del de Montreal, ganador de 10 etapas en el Tour, el Giro y La Vuelta (además de la malla verde del Tour en 2017), aspira a dejar atrás este grave contratiempo. Indicó que, en el campo de altitud, empezó a tener síntomas que, en un principio, decidió ignorar. “Llevaba una semana y media de mi campamento de entrenamiento de tres semanas y no podía respirar. Sentí un dolor agudo y punzante en el pecho, y seguí entrenando, pensando que eran alergias porque estaban cortando el césped, y yo tengo alergias graves”, afirmó a Rouleur.
La situación empeoró rápidamente. “Estaba llegando al final de mi campamento de entrenamiento y se suponía que debía hacer algunos ejercicios, pero ni siquiera pude hacer uno. Me dio dolor de cabeza y me caí de la bicicleta mientras subía una cuesta. Dejamos de entrenar y fuimos a un hospital en Suiza. Después de las pruebas, descubrieron coágulos de sangre en mi cuerpo. Me hicieron escáneres y descubrieron que estaban en mis pulmones. Estuve hospitalizado durante días y tomé anticoagulantes durante tres meses”, señaló antes de competir en Quebec contra rivales como su amigo y compañero de entrenamientos, Tadej Pogacar.
“Un día estaba entrenando, el otro estaba en el hospital”
Matthews afirmó que el desenlace pudo ser trágico. “Los médicos dijeron que, si hubiera hecho el mismo entrenamiento en altura durante dos o tres días más, probablemente no habría sobrevivido. Un día estaba entrenando en altura como de costumbre, y al día siguiente estaba en el hospital”, afirmó el ciclista de Jayco AlUla.Tras meses de recuperación, Matthews logró un octavo puesto en la Bretagne Classic antes de participar en la Maryland Classic en Estados Unidos la semana pasada. Hoy retornará a Quebec, esa carrera que le dio tantas alegrías, apuntando a terminar la temporada en alto.
Casi 300.000 personas mueren cada año a causa de coágulos sanguíneos que se alojan en los pulmones y es una de las mayores causas de muerte súbita. Primero, se forma un coágulo llamado trombosis venosa profunda (TVP), a menudo en la pantorrilla. La TVP se desplaza desde las venas hasta el lado derecho del corazón, que bombea el coágulo a los pulmones. Si no se trata, obstruye el flujo sanguíneo a los pulmones y puede causar un paro cardíaco. Las dificultades para respirar, el dolor en el pecho, la tos con sangre, dolores en las piernas –generalmente en las pantorrillas, y la piel húmeda o descolorida, son síntomas que permiten detectar la presencia de esta afección.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.