‘El Rata’ Luján, de Argentina a la Comunidad Valenciana – Ciclismo Internacional

‘El Rata’ Luján, de Argentina a la Comunidad Valenciana

Por @FXavierVidela

Por tercera campaña consecutiva, el argentino Enzo Luján pasa parte de su año en España, más precisamente en la Comunidad Valenciana, lugar elegido para formarse y perseguir su sueño de ser profesional.enzo lujan

‘El Rata’, como lo apodan desde pequeño por su diminuta humanidad (168 m y 55 kg), integra esta campaña las filas del UlbSport-Prored valenciano, conjunto al que defenderá los próximos tres meses.

Enzo, quien reside en Elche durante su paso por el ‘Roski Team’, nació hace 19 años en Chamical, La Rioja, en el noroeste argentino, donde se inició en el ciclismo cuando apenas tenía una década de vida.

“Desde pequeño me dediqué al fútbol pero, de a poco, empecé a tener un sentimiento muy grande por la bici”, dice Enzo en exclusiva a ciclismointernacional.com. “Quizás era por venir de una familia de ciclistas”, reflexiona.

“Mi primera bicicleta de ruta me la compró mi hermano mayor, Damián, con quien hice un gran equipo”. Su padre y sus dos hermanos fueron sus primeros entrenadores y, “aunque no me notaron condiciones naturales, siempre me apoyaron”.

Al respecto, Luján recuerda entre risas. “En mi primera carrera, llegué último”. Sin embargo, “no perdí las ilusiones de seguir montando en bici y, por supuesto, comenzar a entrenar e ir aprendiendo del deporte”.

“Con el tiempo fui centrándome en la bici, pero sin dejar de lado los estudios”, declara el riojano, a quien “el sacrificio y el trabajo duro” lo llevó a conseguir podios a nivel nacional y, muy pronto, “la propuesta de Roberto Bragetthe y Unai Erextun, de continuar mi carrera en España”.

Tras pasar por las filas del Esetec Junior en 2014, año en que disputó el Campeonato Mundial de Ponferrada, la pasada temporada debutó en la categoría Sub 23 con el Atika-Safirfruits. En la actualidad, el argentino cumple su tercera campaña en España, donde espera que “lleguen mis primeros triunfos en amateur y, si se da la oportunidad, dar el tan ansiado salto a Profesionales”.

Con el ‘Roski Team’, apodo con que se conoce al UlbSport-Prored, el ‘Ratón’ disputará “la Copa de España, algunas clásicas nacionales, el calendario valenciano y el catalán”. En estos tres meses, “el objetivo es ayudar al máximo a mi jefe de filas en la Copa y, por supuesto, tratar de estar lo más arriba posible en la general”.

Consultado por las diferencias de terreno, Enzo explicó que su Chamical natal “es totalmente llano y, según el tiempo del año, con mucho o poco viento. En invierno es muy frío y en verano hace mucho calor”. Por su parte, Elche, donde habitará estos tres meses, “tiene más variedad de terrenos, es muy ventoso y el clima suele ser muy bueno todo el año”.

Para quienes no han visto rodar al riojano, él se define como “un ciclista con cuerpo pequeño, 55 kilos y 1,68 m, pero las apariencias engañan. Me defiendo subiendo, potente en el llano, con buena punta de velocidad y suelen salirme bien las CRI. Dentro de todo, soy polivalente”.

Luján, quien llega con rodaje tras disputar parte del calendario ‘gaucho’, avanza que llega “en muy buen estado de forma, me centré en llegar lo mejor posible a esta fecha, que es cuando tenía previsto mi viaje”.

Sin embargo, el frío europeo no lo ha recibido de la mejor manera. En un “muy duro” Trofeo Guerrita, Enzo sufrió percances en carrera que no le permitieron enganchar con el grupo que se definió la victoria. Mientras que, en Aiztondo, la 3° puntuable de la Copa de España, sólo pudo ser 93°.

Las cosas mejoraron este último fin de semana para el sudamericano, quien colaboró para que su compañero David Santillana se llevara el 86° Campionat de Sabadell, dentro del calendario de “Grans Clàssiques” de la Federación Catalana de Ciclismo, y él arribara en un más que meritorio 4° lugar.

Por último, el riojano no olvida agradecer a quienes aportaron a su formación y le ayudaron a ser el ciclista que es hoy en día. “Mi familia, amigos, Roberto Bragetthe, Unai Erexntun, Gustavo Toledo, Jesus Buendia, todo el Roski Team, mis antiguos entrenadores y toda la gente que me apoya para seguir progresando”.

Luján, luchador desde sus inicios, confía en demostrar las cualidades que lo llevaron a llamar la atención de conjuntos europeos y dar que hablar con la escuadra valenciana.

Franco Xavier Videla

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2016 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo