Pinot regresará al Giro cinco años después “en busca de venganza” – Ciclismo Internacional

Pinot regresará al Giro cinco años después “en busca de venganza”

5

En el marco de la presentación del Groupama-FDJ para 2023, Thibaut Pinot confirmó sus objetivos y anunció el Giro de Italia como principal foco de sus esfuerzos. El galo volverá a la Corsa Rosa luego de un lustro ausente.

Por @pmpalermo

Crédito: Groupama FDJ. 

Probablemente, Thibaut Pinot sea uno de los vueltómanos más “humanos” del pelotón internacional. Lejos de esas prestaciones casi robóticas de los capos de filas de otras escuadras, el francés es querido por su siempre sufriente modo de correr. Pero no deja de ser un gallo y su regreso al Giro de Italia es noticia.

Habrán pasado cinco años desde su última vez allí cuando se presente en la salida en la próxima edición. En aquella ocasión, salió en ambulancia a horas de llegar al final, aquejado por una bronquitis que lo dejó exhausto y lo hizo perder el podio a dos jornadas del cierre.

“Debo tomarme venganza en esta legendaria competencia”, dijo Pinot en la presentación de objetivos y materiales de Groupama. “Será mi gran reto del curso”, afirmó el escalador de 32 años, que nunca volvió a ser el que brillara en el Tour 2019 contra Egan Bernal. “Iré en busca de etapas de montaña, quiero ganar contra los mejores”, continuó.

“Es un recorrido montañoso, como siempre. Es la gran vuelta más dura de 2023 y la que mejor se me adapta”, analizó Thibaut. “Ya me preparo para lograr el mejor resultado allí”, cerró una de las referencias del ciclismo francés, que no confirmó ni descartó hacer un intento por la general.

Pablo Palermo

¿Te gusta lo que hacemos? Puedes seguirnos en Instagram y Twitter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2022 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

5 pensamientos sobre “Pinot regresará al Giro cinco años después “en busca de venganza”

  1. …rien.

    Para un atleta muy bien entrenado una cosa es ser humano y… en consecuencia tener unos días mejores y otros peores (o incluso tener un desfallecimiento) pero mantener una cierta línea de consistencia en las prestaciones y otra son las cosas de
    Pinot: efervescentes actuaciones que preceden a desconexiones nivel Chava Jiménez . Este “Tibopino” como algunos le llaman en Francia burlonamente al bueno del borgoñón que un día fué considerado “delfín” del ciclismo galo…cada día lo tendrá más difícil para pretender brillar. El Sol pasa una sola vez por la puerta de cada casa.

  2. Pinot de los pocos ciclistas del MPCC, como los Bardet, Gaudu y Martin, difícilmente podrán competir por un cajón en una gran vuelta, luchar ante los diamantes impenetrables que sobrepasan lo impresentable e inimaginable en este deporte de sufrimiento y los que creen que a punta de jornadas de entrenamiento en altura aumentando los niveles de oxigenación y reducción de la fatiga, bicicleta estática por
    buenas horas, gimnasio intenso, masajes y dieta nutricional balanceada, podrán competir a otro nivel con los ya consagrados que acuden a las “ayudas extras” de otro nivel superlativo, están fuera de contexto. En este ciclismo profesional hay que estar a la altura de la nueva cultura biogenética, a involucrarse en laboratorios clandestinos desarrolladires de nuevas sustancias que brindan a los atletas una ventaja competitiva, a la atmósfera de los “Exógenos” , “Glucocorticoides diferenciadores”, si no estás en ese medio, difícilmente podrás ser victorioso y para Pinot le corresponderá conformarse con un top 10, Porque más allá es imposible competir con estas máquinas de laboratorio.

    1. Iba a decirte que dejases de sembrar cizaña y dudas sobre gente que sale a la carretera casi todos los días a jugarse la vida y encima hacen una vida tipo monje pesando hasta la comida desde juveniles, esfuerzos y renuncias en pos de la excelencia que tu probablemente ni siquiera podrías imaginar y mucho menos estar dispuesto a realizar. No te lo voy a decir ^^…porque en este caso casi tienes la disculpa de que es el propio autor del artículo el que parece darte pie a tus fabulaciones..y quizás habrá que empezar a pensar que también las de Palermo.. cuando habla de supuestos “ciclistas robóticos” y no de ciclistas extraordinarios

      Y bueno si tan seguro estás de tus constantes afirmaciones tan al estilo francés…desde que no son los franceses los que ganan, claro… y aunque tiráis la piedra y escondéis la mano…..la próxima Gran Vuelta al juzgado! o a donde haga falta. No sé a que esperáis todos los supuestos Robin Hood de este mundillo.

      O acaso estáis en contra de la excelencia? porque también puede ser ..y habitualmente suele ocurrirle a los mediocres.. que no les entra en la cabeza que no todos somos iguales, gracias a Dios ..y al trabajo de cada uno

      PELMAZO.

  3. Masai, tienes respeto por tus contradictores, manejando muy bien tu lenguaje simil y comparativo, empero, estamos en polos opuestos. Cierto, nos corresponde defender a los pocos o algunos que luchan limpiamente sin acudir al espíritu maligno de las sustancias prohibidas, pero quién niega la existencia del doping moderno en
    la élite profesional de deportistas top, también niega la existencia de un ser superior….

  4. Defiende lo que quieras cuando toque. Por ej en un artículo sobre doping. Pero no manches todos los artículos con el monotema. En los foros de ciclismo, en plan civilizado, así se hace y da igual que sea verdad o mentira lo que digas, simplemente no procede. Y ya te dije que esta vez, en mi opinión, el autor del artículo es tanto o más responsable porque da pie a que coloques …por enésima vez…tu discurso de supuestos buenos (los de mi pueblo) y supuestos malos-malísimos (los del pueblo de al lado).

    Te pareces al Saldarriaga ese que habla en la tertulia para fanáticos nacionalistas de “Ciclismo en Grande”, menudo hipócrita está hecho el tío.

    _____ o ______

    En fin Palermo…como dice Het Wilhelmus (van Nassouwe) ^^ en su última estrofa…” Señor líbranos de esta tiranía que nos oprime el corazón”

    .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo