Tour de France 2019 – Previa etapa 14 – Ciclismo Internacional

Tour de France 2019 – Previa etapa 14

Por @pmpalermo

Tarbes › Tourmalet (117.5km)

La etapa en línea más corta de esta edición.

Y aún así, esconde 3400 metros de desnivel positivo, con un tremendo final en alto. Pero no nos anticipemos, veamos todo el recorrido.

La fracción arranca con unos 40 km en falso plano que incluyen dos cotas: 1 km al 6.6% y 1.4 al 6.7% respectivamente. Dicha geografía se antoja perfecta para que parta una escapada con rodadores y/o escaladores que tengan algún compañero que les haga el trabajo. Además, no faltarán gregarios satélite de cara a un posible puente. En su contra, que en etapas cortas la fuga no suele alcanzar mucha diferencia y quizás dicha táctica no fructifique.

El primer puerto de entidad es el Col du Soulor, con 11.9 km al 7.8%.

Dicha trepada contiene múltiples sectores exigentes y varias rampas en doble dígito. Es una escalada dura que se corona a 57 km del arribo, motivo por el que sería utilizada para seleccionar el grupo. Lo más probable es que INEOS ponga el tren en funcionamiento allí.

La bajada tiene un comienzo técnico y luego se vuelve sencilla, pero expuesta a los vientos.

La ruta es estrecha pero en buen estado para ser de montaña.

Luego del descenso -20 km en los que deberán pedalear puesto que no es tan empinado- la ruta vuelve a subir.

Básicamente, de allí al final de la etapa -unos 38 km- los ciclistas irán hacia arriba, buscando los 2115 msnm del Tourmalet.  Los  primeros  15 km son un falso llano que jugará en contra de los atacantes, razón de más para tener gregarios en vanguardia.

Oficialmente, son 19 km al 7.5%. Es Fuera de Categoría (HC) y techo de los Pirineos, por lo que se otorgará el Souvenir Jacques Goddet a quien lo corone. Sus rampas son bastante constantes, buenas para ascender a ritmo -¡INEOS!-, al menos hasta que la altura empiece a jugar. Recuerden que no todos los atletas rinden igual superadas determinadas cotas.

El último kilómetro es uno de los más duros de toda la subida, así que no se sorprendan de ver movimientos decisivos recién allí.

Clima

Templado, con vientos leves y alguna chance de precipitaciones en Soulor. En Tourmalet la temperatura será fresca, con viento oeste -favorable- a unos 10km/h.

Tácticas

Llegados a este punto, ya no puede descartarse que Deceuninck-QuickStep mantenga la fuga relativamente cerca de cara a proteger el amarillo. Julian Alaphilippe ha sorprendido a propios y extraños y no van a entregar el amarillo tan fácilmente, razón por la que podrían comportarse como un equipo tradicional de la general: controlar el corte a gusto o, por el contrario, dejarlo ir sólo si no hay amenazas en el mismo.

Por otro lado, tratándose de un día corto y con final en alto, son más las formaciones que querrían llegar con sus gallos al desenlace, no sólo por la etapa, sino por las bonificaciones en meta. Finalmente, comienza el territorio INEOS, escuadra a la que le gusta tomar las riendas de las grandes vueltas.

Estos factores invitan a pensar en contra de la escapada. Mientras más tarde en formarse, peor para ellos.

Por consiguiente, una fuga se marchará y puede haber satélites en ella junto a rodadores y escaladores de turno. La cuestión es que no deberían poder abrir una brecha suficiente como para llegar a destino, porque de ir todo por sus cauces normales, ya cederán terreno en Soulor. Su única alternativa es que, por diseño, nadie tire para permitirles el margen deseado y eso se una a la falta de interés en desgastarse de INEOS y Deceuninck, que quizás estime no tener responsabilidad ante la alta montaña.

Una vez en los puertos, INEOS pondrá la marcha con todos a rueda. Alguna vez, Movistar, Astana y pocos más probaron algo distinto, colocándose ellos en punta para preparar ataques de sus capos, mientras los gregarios enviados delante aguardaban. Podría darse, pero Tourmalet no es puerto para escalar en solitario o con algún ladero de segundo orden. De hecho, es una montaña para hacer con compañeros alrededor.

¿Ataques lejanos en el mítico puerto? Difícil. Con el modo de correr actual, aún en días cortos, el monstruoso Tourmalet frenará a los mejor intencionados. Lamentablemente para el espectáculo, el escenario probable será un grupo viajando a rueda de los británicos. Ya cerca de la cima sí habría acción, aunque Thomas no pasará apuros si no lo probaron antes.

Salvo por aquellos que acusen la crono, el resto tendrá energías y la batalla será muy pareja. Algo que hace conjeturar con varios hombres ingresando juntos a la meta.

Favoritos

*Geraint Thomas: El patrón del Tour, asestó un golpe hoy en la crono. No sólo a los rivales, sino al pujnate Egan Bernal, quien probablemente ahora sea su gregario de lujo. El galés estará contento con que su equipo controle y todo se resuelva en el tramo final del Tourmalet. Antiguamente, ni los encadenados ni la altura jugaban a su favor, pero en 2018 dejó eso en el olvido y ahora es favorito mientras él no pruebe lo contrario. Si hay ingreso agrupados, ganará al sprint.

*Mikel Landa: Escalador puro, se defendió bien en la crono, señal de buenas piernas. Está alejado en la general, algo que podría valerle cierta libertad de movimientos. El vasco es de los mejores en este tipo de puertos y días con tanto desnivel, y aún goza de una forma importante.

*Thibaut Pinot: Se lo vio fino en este Tour y, salvo por el día de los abanicos, siempre estuvo adelante. El clima jugará a su favor y, con las pérdidas que acumula en la general, está entre los obligados a moverse. Seguramente lo intente, pero si no, posee unos de los sprints más poderosos entre los capos.

*Nairo Quintana: En los últimos años, sus mejores prestaciones se han visto en parciales cortos. Hace rato no brilla como en su mejor época, pero así y todo, sigue siendo un escalador top en lo que a vatios refiere y la altura es natural para él. Nunca es bueno darle vía libre a este tipo de corredores pero, si arrecian los ataques, INEOS tendrá ciclistas más cercanos por los que preocuparse. ¿Se animará Nairo en el día nacional de Colombia? ¿por qué no?

*Jakob Fuglsang: Llegó como uno de los mejores del curso y está muy lejos. Si quiere volver a meterse en la conversación, debe hacer algo y pronto.

*Vincenzo Nibali: El “Tiburón” está fuera de la lucha por el título y tiene las cualidades para ir en escapada o, caso contrario, aguantar hasta determinado punto del Tourmalet y lanzar un intento tardío.

*Giulio Ciccone: Si está recuperado de su caída, ya enseñó piernas ganadoras en este Tour. Un escalador top, que haría honores al mítico ascenso.

*Thomas De Gendt: Su capacidad rodadora le valdrá para colarse en la escapada sin importar dónde se forme. Está pletórico y no necesitará descanso tras la crono.

El trazado y las pérdidas son buenas para Zakarin o Bardet, pero no lucieron en su mejor condición últimamente. Valverde o Dan Martin quizás acusen la altura. Porte querrá seguir con perfil bajo, al acecho, y tampoco es afecto a las cotas extensas. Kruijswijk y Mas no tendrá luz verde INEOS. Bernal, que ya mostró flaquezas en la Planche des Belles Filles y la crono, seguramente tendrá que oficiar de gregario.

Predicción

Los gallos llegarán agrupados y Geraint Thomas levantará los brazos. Caso contrario, algún ciclista inteligente -escalador- que viaje mezclado entre los satélites se llevará el “gato al agua”. Un Dylan Teuns, por caso.

Para la tercera variante, un ataque tardío: Mikel Landa.

Cubiertos todos los frentes, nos inclinamos por el primer escenario.

Pablo Martín Palermo

¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2019 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

63 pensamientos sobre “Tour de France 2019 – Previa etapa 14

  1. Wow el mítico Tourmalet!!! Si no es ahora no será nunca, vamos por Quintana a quien le gusta ganar en las montañas históricas.

  2. mañana gana Quintana… Lo veo mas fino que nunca…y de paso sacara unos cuantos segundos valiosos sobre sus contrincantes.

  3. Uran hoy demostró estar top de forma, no lo veo ganando la etapa pero merecía la mención. Lo veo llegando en el top5 porque es una escalada más diésel.

  4. No has hablado de Alaphilippe. ¿Quizás, porque crees que no tiene opciones de luchar para ganar el Tour? ¿Porque mañana perderá el maillot y las opciones a la general?

  5. Thomas y el aguilucho juntos!!!… haciendo de las suyas UH……… o que tal que ataques y contraataques de thibaut, warren – Adan-m- krispis- Richie- Mikel y por supuesto el Cóndor porque si lo llevan a paso el de amarillo les aguanta- creo que va a estar emocionante- incierto si hay escapada con permiso…. mañana se sabe quien de los 15 que quedan salen del llavero

  6. Tampoco se habla de Rigoberto Urán que hoy se quiera o no aceptar mostró que está en excelentes condiciones y quizás mucho mejor que en su versión 2017 y que en una llegada agrupada de los gallos tiene con qué ganar.
    No sé habla de Barguil, ni de Wilco Kelderman quienes son buenos escaladores.
    Se da por sentado que el Ineos mandará totalmente en la etapa y personalmente sigo pensando que este no será el año del Ineos y que mañana podremos ver más de una sorpresa.
    Geraint Thomas no está en su mejor versión y de eso ya están enterados todos los rivales y muy seguramente harán un muy buen plan de batalla.

    1. Si G no está en su mejor versión lo de hoy fue un ensayo?.. G está a tope.. prepárense para una monótona etapa y definición de último km..
      Quisiera una etapa vibrante pero Ineos no dejara

      1. Creo que todos quisiéramos ver ataques y una hazaña o etapa épica, pero al igual que tu veo más posible al tren ineos hasta el último km, donde se sacarán segúndos y él ganador sacará pecho pero la verdad es que no sera suficiente para destronar a G.

  7. Me gusta la opción de Uran, el es como un motor Diesel y estas subidas le van bien, si llegan en grupo tiene mucho chance, esta fino, creo que mañana se destapa con todo.
    En general, ya no hay mas mañanas, o se ponen las pilas o esto va a ser de nuevo un recital ya aburridor del ahora INEOS.

        1. Omar las cetonas son los mismos KETONES en ingles y es ampliamente usada en USA y es bien conocida desde hace mucho tiempo. Brevemente es un suplumento con el cual usas para reducir peso , con una dieta baja en Carbohidratos. En general es bien sencilla y en USA es conocida como ” KETO DIET”. No hay nada de maquiavelico en ella y es cuando esta es usada por el cuerpo al no tener ningun carbo , empieza a consumir la grasa existente en el cuerpo y luego el musculo y , con ella se va perdiendo peso. Su venta es legal y libre de usar y se encuentra en todas las farmacias de Europa y USA.

          1. Nadie dice que haya algo malo en eso o ilegal, pero si que el SKY/INEOS cuenta con esta ventaja desde hace tiempo mientras los demás equipos solo la han conocido hace poco como por ejemplo el Jumbo y los resultados se ven a simple vistan 4 etapas ganadas y dos sprint ganados por gregarios.

            Si con eso no te das cuenta la ventaja que da por encima del q no la usa pues no se como mas lo harías.

        2. Omar : El INEOS es un equipo de mas de 40 millones de USA dollars y no ahorra nada en ningun aspecto tecnico y cientifico. Creerias que detras de los 30 ciclistas profesionales tienen mas de 80 personas trabajando para utizar los mejores sistemas de entrenamiento, alimentacion, etc. etc. Y, si ves los ciclistas que tienen en su nomina , son sencillamente lideres en cualquier equipo. Pero ellos cumplen una funcion y es desgastar al resto del grupo para preparar a sus lideres para el triunfo final. Por ejemplo : Wout Poels gana mas de 2 millones por temporada y su principal funcion en el INEOS es trabajar en la ultima semana, ya sea por Froome y, ahora G. Thomas e imponer un ritmo infernal que nadie pueda superarlos. A proposito : tu puedes crear tu propia ” KETO DIET” Elimina todos los carbos en tu dieta a solo dos tajadas de pan integral y el resto carnes de res , polllo pescado con algunas verduras y haz ejercicios fuertes durante todo el dia y veras como rebajaras peso en un par de semanas, y naturalmente porque estas creando en tu cuerpo los ketones or cetonas como tu dices. Ahora bien si eres diabetico , cuidado con hacer esta dieta, primero cunsulta con tu medico.

          1. Precisamente por eso en otro comentario dije q esto no va a cambiar hasta que no haya limite salarial, porque cada vez que ven a alguien destacar y q les puede hacer sombra cheque en blanco para eliminar competencia.

  8. Esperaba mas de Bernal en CRI pero perdió mucho tiempo, eso hace pensar que no está bien o que lo reservaron para la etapa del Turmalet, mañana se sabe.

  9. Lamento decirlo pero mañana nos vamos a dormir con la etapa, trenecito de Ineos y ya, el problema es q hay mas miedo a perder que ganas de ganar por eso no se hace nada nunca.

    Esto ya lo gano Thomas a menos q se caiga y se joda, q en todo caso lo gano Bernal, mientras no tengamos limite salarial asi seran los proximos tours, Ineos fichando a todos ya tienen a Bernal, Sosa y se viene Carapaz todo el q vean q les puede hacer daño sacan la chequera y ya.

  10. Arrancó la verdadera guerra del Tour, mañana tienen que “matar” a jullian, el Ineos pondrá un ritmo brutal en el último ascenso, pocos serán los sobrevivientes de esa carnicería, a los últimos 7 km llegarán los gallos, aunque puede que para ese momento ya hayan varias bajas importantes. Y si señores ,en últimos KMS vendrán los ataques y mañana hay espectáculo garantizado, habrán diferencias y la general se revolcarse, se sabrá quienes están para pelear el tour. Solo quedan e etapas con llegada en alto y deben aprovechar. Mañana señores. Va a haber guerra y correrá sangre.

    1. Lemar soñar no cuesta nada, por cierto… debido a la precaria audiencia que está generando esta apoteósica carrera hasta hoy ¿te está pagando de pronto algo de comisión ESPN o Caracol Tv para que la promociones con una expectativa fantasiosa? Si es así eres muy bueno como publicista; tienes lo principal, sabes mentirle al posible consumidor-espectador para que encienda la tele generando una publicidad engañosa. El problema es que como no ataque nadie rápido ahí si es que nos vamos todos de la audiencia. Ja.

      1. Tu comentario es ridículo. No soy publicista, soy un aficionado más a este hermoso deporte. Ahora bien no es descabellado pensar que habrán ataques, queda muy poco tour y mañana es ideal para la guerra. Es claro que no sabes nada de ciclismo y mañana al ver como se vuelca la general y se ve espectáculo del bueno. Me reire mucho de tu estupidez

        1. Su sentido del humor es precario, pero su hipersensibilidad lo es aún más. Si hay que explicarle una ironía, si no se dio cuenta que era una broma, mal estamos ¿no le dice nada siquiera el “ja” onomatopeya de la risa al final? me ha llamado estúpido de forma gratuita pero no se lo devolveré, no tengo tanto nivel de agresividad como usted.

          1. Yo tambien hallo su comentario un poco fuera de base , algo abusivo y grosero. Si fuera algo de con algo de humor o ironia, hubieras hecho el comentario jocosamente para el final referirlo como simplemente una broma, pero no lo hizo y esto es lo negarivo acerca de su comentario.

      2. Es cierto, o la gente no quiere aceptar la realidad de la carrera o son demasiado optimistas. Pero bueno creo que mañana es él punto de quiebre, sí sòlo hay acción e. Los últimos 3kms o menos entonces sólo queda apagar la tv, sí por él contrario hay verdaderos ataques de atras y dejan a G. puede que no sé pierdan la mitad de los televidentes

  11. si en una etapa de este calibre llegan agrupados apague y vamonos. Si no atacan tantos que tienen opciones de titulos, estaremos presenciando el ciclismo moderno soso y pesimo para el espectaculo. con esos puertos es para que los ataques se den cada rato; me acuerdo tanto cuando Froome quedo mano a mano con Nairo en la vuelta a Espana y Froome lo ataco no se cuantas veces; ese si fue un espectaculo enorme. aqui tienen cuesta de la buena para saber quien es el mas fuerte; pero si se van en grupo para sprintar en el ultimo kilometro seria la muerte del ciclismo espectaculo.

    1. excelente recuerdo y también eso me recuerda que el único que le a podido ganar mano a mano al monstruo Froom es nuestro amigo Quintana.

  12. El INEOS mando a los 6 gregarios del equipo a rodarse en C.T.I. y Solo G. Thomas fue a tope con E. Bernal con un patron establecido , pero sin ir al maximo. El numero de E. Bernal no luce fino, pero por lo que dije anteriormente, fue algo preestablecido por Portal como estrategia de etapa , a no ser , que E. Bernal no este en su mejor condicion en este momento.
    Si algunos corredores, tales como : Bardet, Porte, Martin, Yates, Uran y Quintana, quieren librarse del yugo y control del INEOS es la etapa precisa para hacerlo y poner en aprietos a G. Thomas y Cia.
    Veremos que sucede y presiento que va haber un revolcon general y definitivo, bueno espero.

  13. Me encanta la hiperrealista y sombría resignación del redactor Pablo. “¿Ataques lejanos en el mítico puerto? Difícil. Con el modo de correr actual, aún en días cortos, el monstruoso Tourmalet frenará a los mejor intencionados. (Lamentablemente en días largos tampoco, en media montaña no, y en alta montaña menos).para el espectáculo, el escenario probable será un grupo viajando a rueda de los británicos” Es muy triste pero tiene toda la razón. La dura 6 la corrieron a ritmo cansino por que…no era el momento: muy prematuro. La preciosa de mdeia montaña del sábado pasado tampoco, reservarse. La de anteayer había que reservarse, de nuevo…la de mañana (un puerto colosal de 19.5 Km al 7% y más de 2000 m) ¿tampoco se presta?…Coño, ¿entonces cuál se les va a prestar a este lote de severas Stacys malibús? No les sirve ninguna. Si los dos últimos durísimos puertos no invitan a ningún escalador a intentarlo de lejos…apaga y vámonos. vaya mier…de aspirantes a desbancar al Ineos, con perdón. La última vez que se subió Tourmalet como final de etapa (2010) Andy Schleck atacó a Contador que iba de lider ¡a 11 km de meta! nadie les aguantó. Andy no pudo despegar al gran Contador (que aquél Tour lo corrió bajo los influjos de un siniestro chuletón) pero dejaron un rosario de cadáveres por el camino; el resto de favoritos llegaron desgranados a 1 y dos minutos…Es decir, oh Dios santo con agresividad y voluntad…¡si se puede hacer diferencias! O sea que mañana tampoco es el día…que van a subir resignados al paso de Ineos. Que nadie que esté en la inmunda ya lejos en tiempo como Landa o Dan Martin, Porte, Fulgsang…Aru bardet…¿tampoco lo van a intentar de lejos? Ya qué más da, ya que pueden perder. ¡Maldita la hora que me quitaron el canal de voley playa femenino y la liga de voleybol femenina italiana!

    1. Jajajajajaja no vayas a tirar tu tele mañana, a las chicas igual las puedes encontrar por pirlotv

  14. Yo aveces no entiendo porque la mayoria por decir todos creen siempre y apuestan por una monotonia de ineos antes sky ellos son bulnerables nairo los pusos patas arriba en el tour de 2015 a no ser por el podio de alejandro valverde nairo ganaba ese tour pero habian intereses del equipo y paso eso.. y recuerdo que en ese sky los gregarios de froome eran thomas porte landa poels y khiato y en 2 etapas quintanas los rompio y se fue solo por su general entonces porque mañana y en otras etapas no puede suceder algo similar.. froome a sufrido pajaras ah tenido sus mal dias a thomas es humano puede dormir mal andar fallo de algo y puede fallar y aqui hay algo bueno que astana correra a la ofensiva pinot y su equipo lo hara porte se va a mover uran lo va a intentar nairo lo va a probar bardet aunque lejos kruisw tambien se va a mover y si de plus esta pletorico ese hombre solo pone en aprietos a cualquier tren.. ojoo no quiero que el tour se defina con una caida un pinchaso noo pero los humanos no somos invencibles y thomas es humano.. y recuerden por muy distinto que sea el giro del tour no hace mas de 2 meses el giro lo definio la montaña las 3 cri no hicieron mella en nada..

    1. Con la explicación que das te respondes tu mismo el porque la mayoría creemos que no pasara nada y sera trenecito de los sueños y todos a dormir, para buscar un día uno solo que Sky /Ineos no hizo el trenecito hablas de hace 4 años 4 años.

      Hombre normal que se crea que no pasara nada y sera la misma monotonía de todos estos años.

      Por cierto Ojito a esta noticia https://www.elmundo.es/deportes/ciclismo/tour-de-francia/2019/07/19/5d31d39bfdddff4b0b8b4844.html que ahi puede estar la clave Sky/Ineos todos estos años y lo de Jumbo este.

      Seria bueno que se hiciera un articulo sobre eso en la pagina.

      1. Pues eso cambia las cosas en favor de Kriusjwijk, seguramente les ganará sobrado y ya sabemos porqué.

      2. No insistas Omar, es la KETO DIET, y uno de sus precusores fue un Dr. NorteAmericano Atkins, es algo legal y sin ningun problema. No busques el delito , donde no existe.

        1. Nadie está diciendo que sea un delito, simplemente que es una ventaja que tienen unos sobre otros, ¿donde dije que es un delito?

          1. Es un sofisma de distraccion, criticar lo criticable con el animo de obtener atencion. Lo hace mucha gente en mostrar su frustracion en su vida , su identificacion y crear algo en algo aburrido. Te entiendo perfectamente..

        2. Que nadie critica nada, que es simplemente un comentario en un chat el que busca atención eres tu que comienza a atacar en el plano personal, si no sabes tener un debate sin faltar no lo hagas, no haré lo mismo que tu porque es ponerme a tu nivel de estupidez y me ganaras por experiencia.

          Y si supieras tanto como dices sabrías que los ciclistas no hacen ninguna KETO DIET, que no lo hacen natural que toman un producto que vale 1000 euros el litro.

  15. Para mí la etapa será de Landa. No sólo porque es un magnífico escalador sino porque tendrá bastante libertad. El ideal para Movistar es que sus 3 grandes ciclistas tuvieran fuerza mañana e hicieran un ataque simultáneo y luego se turnaran en relevos. Me gustaría ver eso, pero por supuesto los grandes escaladores de los otros equipos no son mancos y mucho menos cojos.

    Es el primer día para que Bardet, Martin, Landa, Quintana, Pinot, Mas y el mismo Níbali ataquen. Tanto Alaphilippe y Kruijswijk, así como los del Ineos, jugarán a la defensa y el contraataque. Espero que podamos ver un bonito espectáculo en cualquier caso.

  16. tengo el presentimiento de que mañana es el dia de movistar landa atacando en solour sacando una ventaja y nairo partiendo en el tourmalet para hacer el puente

    1. Thomas el superfavorito,.no gana la cri sin los especialistas y la gana el líder eso es indicador q no va excelente, además el equipo no es el dominador de antaño, de hecho a estas alturas y pasas la cri, serían líder y ya con ventajas suficientes. Tiene favoritos respirando le en l nuca, y desecharon a niño y lo dejaron de gragario y a Poolls igual. Nunca imaginaron estar así. Lo q viene es montaña y ataques por doquier, yo creo q esto está para un escalador puro si Nairo esta pletórico va a ganar el tour. Yo lo di y lo mantengo favorito, todos hablan de q lleva dos temporadas malas, 2017 segundo en giro (todos estos favoritos de uds lo desearían Pinoth, porte, Fulgsan, en fin) y falló en el tour es normal a Nibali le esta pasando y deberás peor. 2018 se preparo par el tour como este año, pero se cayó la primera etapa y lo dejó lejos y ganó la etapa Reina en montaña y empesaba el descuento de siempre en el y se cayó nuevamente y no se retiro y nos quedamos sin saber como estaba. Entonces no se les haga raro a Nairo superior todos y ganando el tour. Froome sabe q es correr en alturas colombianas y a ritmos, por eso cuando conoció el trasado lo dio como favorito

      1. Estoy de acuerdo, lo interesante es que no sabemos que tambien esta el y que tambien están los otros.

  17. Gana Thomas y toma el liderato. Y de ahí seguirá exhibiéndose en toda la tercera semana. La lucha posterior será por el segundo cajón del podio. No sé para qué siguen poniendo a escaladores como favoritos al título de esta carrera, si se sabe bien que el Tour es para gente que contrarrelojea excelente y sube mejor que los propios “grimpeurs”. El concepto de “escalador puro” está sobrevaluado, por lo menos para ganar esta carrera. Y creo que es hora de que el periodismo especializado comience a reconocerlo como es.

  18. Solo por curiosidad pregunto, las etapas de alta montaña que tienen llegada por encima de los 2000 metros les viene bien sólo a Bernal, Quintana y Urán porque viven en la altura? Si tienen pocas piernas igual no pagan caro llegar mal a ese tipo de subidas? Creo que hay otros que se han visto bien en etapas de ese tipo porque hacen sus preparación en la altitud para que no les pegue las cimas como el Tourmalet, así que no les extrañe ver a Poels, Porte, Thomas, Landa, Pinot, Kruijswijk hacerlo muy bien, puedo decir que la etapa puede estar entre Landa, Porte de los que vienen atrás y de los que van adelante entre Thomas y Pinot.

    1. José Fernández, claro q puede suceder loq pasa es q eso como si fuera artificial, en cambio ellos nacieron a 3000 ml y ahí es su habitat natural y al estar ellos entrenándose en alturas de 3000 lo hacen de forma natural. Esa es la razón para q 3 de los 4 colombianos estén en top 10 y posible en el top 5. Como sucedió en el giro sub 23, el podium 3 colombianos, eso no me lo invente yo . Sabe por Bolivia le ha ganado todos los equipos y por goliada en la Paz, por q los jugadores sin ser estrellas q jueguen ni en equipos malos son nativos de la Paz más 3500 ml de altura. O si no mire cuantos extranjeros han ganado l vuelta a Colombia, contados con los dedos de la mano. Bueno ojo

      1. Eso lo entiendo pero igual tienes que tener una condición igual o mejor que esos otros rivales, la diferencia es que en el ciclismo casi toda la temporada los ciclistas hacen entrenamiento en la altura y para el Tour este año han tenido más bloques de entrenamiento para que este tipo de etapas no les haga tanto daño

  19. El planteamiento del INEOS es bien sencillo : Llegar a la base del Tourmalet con ( en su orden ) J. Castroviejo, M Kwiatokowski, Wout Poels, Egan Bernal y G. Thomas. Los tres primeros y en su orden deberan imponer un alto ritmo de carrera por seis kilometros y, al cumplir su ciclo , darle pase al siguiente hasta los ultimos dos kilometros donde quedarian solo E. Bernal y G. Thomas, Si todo va bien en los 2 ultimos kilometros atacara G. Thomas con un ritmo que ninguno podria seguirlo y.. punto.!!!!

    1. Bloqueen a este personaje, hablando sinceramente… Cansa ver gente así por acá… Pretensioso.

    2. Bueno en caso de que ninguno de las estrellas desee atacar tales como Porte, Landa, Pinot, Mollema, Uran, Valverde, Nibali , Quintana , etc…Si no lo hacen, hum el ciclismo perderia su protagonismo y caeria en tabugon no deseado. De lo que se, en USA ya no quieren gastar mas tiempo en un deporte plagado de controversias y ahora tedioso y aburrido.

    1. Y si qué nos dio la sorpresa Nairo jejeje. La buena noticia es que Egan va a asumir el liderazgo del Ineos

  20. En estas altura de mas de dos mil metros los Colombianos deberian de prevalecer, Hay tres de Boyaca y un Antioqueño que viven y entrenan en esas alturas ..Creo que tres Colombianos uno debe ganar la etapa y por lo menos dos mas llegar entre los diez primeros.. Somos los escarabajos y este Tourmalet esta diseñado para nosotros…Quintana gana, Bernal entre los cinco y Uran entre los 10 primeros , Como sea mañana deberia ganar un Colombiano, un Escarabajo…..

Los comentarios están cerrados.

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo